ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Supuestos Gerenciales

yuleidis16 de Noviembre de 2011

735 Palabras (3 Páginas)2.827 Visitas

Página 1 de 3

SUPUESTOS GERENCIALES

1) Que entiende el autor por Supuestos Gerenciales? Describa cada uno de ellos.

Todo gerente tiene una concepción del mundo, y parte de esa concepción es la respuesta a por que la gente trabaja y por que debe uno motivarla y dirigirla. El tipo de contrato psicológico que se puede concebir en una organización es el reflejo de un tipo de contrato social mas amplio que opera en oda la sociedad. Este contrato social a su vez refleja los supuestos bajo los cuales se establecen las bases legitimas de autoridad.

Entre los 3 Supuestos más importantes encontramos:

• Supuestos racionales-economicos

• Supuestos sociales

• Supuestos de actualización

SUPUESTOS RACIONALES-ECONOMICOS

La doctrina sostiene que la gente actúa para aumentar su propio interés. Formula los siguientes supuestos:

a) A los empleados los motiva esencialmente el incentivo económico.

b) La organización debe manipular, motivar y controlar a los empleados mediante incentivos económicos.

c) Hay que evitar que los sentimientos de la persona interfieran con su tendencia a trabajar por su propio beneficio.

d) Las organizaciones deben diseñarse de manera que se puedan neutralizar y controlar los sentimientos de la gente.

Dentro de estos, se encuadran los Supuestos de la Teoría X:

e) La gente no quiere trabajar: necesita incentivos.

f) Se debe controlar a la gente con “fuerzas externas” para asegurar que trabajen hacia el logro de fines organizacionales.

g) La gente es básicamente irresponsable.

h) La gente se divide en dos grupos: aquellos para los cuales los supuestos anteriores son validos, y aquellos que deben asumir la responsabilidad de manejo que los otros no asumen.

Estrategia gerencial implícita

Todo el peso de la responsabilidad del trabajo recae completamente sobre la gerencia. Si se espera que los empleados sean indiferentes, hostiles, motivados únicamente por incentivos económicos, las estrategias gerenciales que se utilicen para confrontar estos supuestos, pueden entrenar a los empleados para que empiecen a comportarse en esa forma.

SUPUESTOS SOCIALES

(1) Las necesidades sociales son el principal motivo de la conducta humana y las relaciones interpersonales son las que dan origen al sentido de Identidad.

(2) El sentido del trabajo se tiene que buscar ahora en las relaciones sociales que se dan en él.

(3) Los empleados responden mas ahora a las fuerzas sociales de los grupos que se conforman, que a los incentivos y controles de la empresa.

(4) Los empleados responden a la empresa en la medida en que un supervisor pueda suplir sus necesidades de pertenencia, aceptación y sentido de identidad.

Estrategia gerencial implícita

La naturaleza de la autoridad en una organización basada en supuestos sociales todavía tendrá un origen racional-legal, pero seguramente se le dará mucho mas énfasis a factores de orden personal tales como las cualidades carismáticas del jefe, o su habilidad para acercarse emocionalmente a sus empleados o para influir, en los niveles jerárquicos mas altos de la empresa, en su favor.

SUPUESTOS DE ACTUALIZACION

Los supuestos que sostienen este concepto de hombre, dicen que las personas están sujetas a distintos tipos de necesidades, que van desde las mas básicas (hambre, sed, vestido, etc. ) hasta las más complejas y con un nivel de satisfacción distinto, como son las de autorrealización (ser y sentirse exitosos para tener reconocimiento social y personal).

Como consecuencia, este supuesto sostiene que las personas intentan ejercer sus tareas exigiendo un cierto grado de autonomía y el desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com