ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sustentabilidad En El Occidente De méxico

jbrham22 de Junio de 2015

736 Palabras (3 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

En pleno siglo XXI, los retos de la humanidad se han convertido radicalmente.

Ya no nos preocupamos por las guerras frías, ya no nos preocupamos por la peste o por la rotación de cultivos, Ahora nos preocupamos por el futuro, en el deber del hombre del siglo XXI está el pensar en el futuro. Todo el desarrollo tecnológico, económico y social a través de las décadas nos han traído a un punto sin retorno, estamos cerca de comer más de lo que cosechamos, de necesitar más casas de las que podemos construir, de cazar más de los animales que hay.

El hombre del siglo XXI necesita Ideas nuevas, alternativas. Necesitamos generar energía más limpia, necesitamos cosechar más y dañar menos a la tierra, necesitamos construir más y mejor, con menos espacio y recursos. Necesitamos alternativas, necesitamos desarrollo sustentable.

Definiendo Ideas…

¿Qué es desarrollo sustentable?

Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades. Meet the needs of the present generation without compromising the ability of future generations to meet their own needs.

Comisión Brundtland: Nuestro Futuro Común (Comisión del Desarrollo y Medio Ambiente)

¿Qué son las energías Alternativas?

Se denomina “energías alternativas a todas aquellas que son distintas de las fuente de energía comunes (como los hidrocarburos), son aquellas que no dañan o dañan en lo mínimo al ambiente, generalmente son energías renovables.

¿Cuál son los objetivos del desarrollo sustentable y de las Energías alternativas?

En “Los objetivos del milenio” de la O.N.U, le séptimo capítulo define las metas para un desarrollo sustentable:

El objetivo del uso de energías alternativas es reemplazar eventualmente las fuentes de energía convencionales, reduciendo drásticamente el impacto en el medio ambiente y mejorando la calidad de vida de la población.

• Problemática del desarrollo sustentable y energías alternativas:

México tiene un gran potencial en cuanto a energías alternativas, sin embargo, los malos manejos en instituciones gubernamentales dedicadas al medio ambiente y desarrollo, aunados con una mala cultura y casi ignorancia respecto a las energías alternativas y modelos de desarrollo sustentable por parte de la ciudadanía, más una inversión no muy buena en nuevas ideas y un casi total desinterés del gobierno actual por encontrar e invertir en nuevas formas de generar energía, han dejado a México un poco atrás en estos rubros a nivel internacional, Sin embargo se han hecho esfuerzos por emplear energías alternativas y modelos de desarrollo sustentable, de los cuales hablare más adelante.

En palabras del ex-secretario de energía Lic. Fernando Canales Clariond:

• Proyecto Hidrológico “La yesca”

La Central Hidroeléctrica La Yesca, oficialmente Proyecto Hidroeléctrico "Alfredo Elías Ayub”, es una de las más altas del mundo, que tendrá una capacidad de generación de 750 mega watts (MW), que equivale al 50 por ciento de la demanda de electricidad de la zona metropolitana de Guadalajara o a encender 25 millones de focos ahorradores de 30 watts al mismo tiempo.

Ubicada en el cauce del Río Grande de Santiago en el municipio de La Yesca, Nayarit y Hostotipaquillo, Jalisco. Con un embalse aproximado a 1,392 millones de metros cúbicos. Tuvo un costo aproximado de 768 millones de dólares. Esta presa es parte del sistema hidrológico del Río Grande de Santiago formado por la Presa Aguamilpa y la Presa El Cajón que en conjunto generan 4,300 MW. Fue inaugurada el 6 de noviembre de 2012.

Fue un verdadero reto para la ingeniería,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com