ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA DEL ESTADO

JAQUELINERDZRUIZ9 de Agosto de 2013

878 Palabras (4 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 4

Estado: Es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, que es creado, definido y aplicado por un poder soberano para obtener el bien público.

De acuerdo con el diccionario de la real academia española de la lengua, palabra Estado se conceptúa como el cuerpo político de una nación.

Estructura del estado: El Estado está dotado de en su realidad de un conjunto institucional de estructuras jurdico-políticas.

Estructuras: son las que se encargan de llevar a cabo las actividades de los gobernantes del estado, son los denominados órganos.

ORGANOS:

Inmediatos: La actividad del Estado solo puede manifestarse por medio de ellos puede estar formado por:

a) un solo individuo ( por ejemplo en las monarquías absolutas, se concentraba el poder)

b) por grupos de personas físicas por ejemplo titulares del Poder Ejecutivo, Legislativo, los Estados Miembros)

Pueden ser:

1.órganos primarios y secundarios (el poder legislativo es órgano secundario pk representa la voluntad del pueblo)

2. dependientes e independientes (las leyes emanadas del legislativo tienen que ser promulgadas y dadas a conocer por el ejecutivo)

3. ordinarios o extraordinarios:

Mediatos

Son aquellos que son responsables y están subordinados a un órgano inmediato de una manera directa o indirecta.

En su integración concurre una serie de elementos cuantitativos y cualitativos que le dan forma y características propias. Estos elementos se dividen en dos grandes grupos:

(Elementos estructurales y elementos atributivos).

ESTRUCTURALES: Son aquellos que le dan conformación, contribuyen a integrar la estructura del estado, estos elementos son: población, territorio y el poder político o gobierno.

Población: Es un conjunto de personas que viven en el territorio de un Estado, es decir, la población es un término cuantitativo.

Territorio: Es el espacio geográfico donde habita un conglomerado humano organizado jurídica y políticamente.

Poder político o gobierno: Se personifica en un gobierno que se encarga de ejercer el mando, la autoridad y la función gubernamental entera, con el propósito de mantener el orden y la paz social.

ATRIBUTIVOS: Por su parte le dan a una organización política determinada el carácter propio y específico de un Estado. Estos elementos son: la soberanía y el orden jurídico.

Soberanía: Se puede conceptuar como la posibilidad real que tiene un Estado para automandarse o autogobernarse, sin la intervención a otra fuerza ajena a él ni interna ni externa, la soberanía es una característica fundamental del Estado; sin ella, no es posible concebir al Estado.

Orden jurídico: Es un conjunto de reglas de observancia obligatoria, cuyo cumplimiento está asegurado por un mecanismo con base en la fuerza , a fin de encauzar adecuadamente y en beneficio de la armonía e interdependencia social, la conducta externa de las personas cuando dicha conducta se manifiesta dentro del ámbito social.

Objeto y fin del estado

Objeto: la sociedad y el Estado se constituyen con el propósito de crear un orden jurídico que les de a estas dos instituciones la seguridad y permanencia que tienen como objetivo último la convivencia social, la cual se materializa en el bien común o bien social.

el objeto del Estado será sin duda el de mantener el orden social a base de distintos medios u órganos con los que cuenta, es decir, mantener el orden social a través del Derecho.

Fin; el bien común perseguido es la obtención de un bien público temporal entre otros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com