TOMA DE DECISIONES
pamelaloza28 de Julio de 2014
518 Palabras (3 Páginas)185 Visitas
RESUMEN TOMA DE DECISIONES
DECISIÓN
“Decidir significa adoptar una posición. Implica dos o más alternativas bajo consideración y la persona que decide tendrá que elegir entre ellas.” (Kast)
Decidir es elegir una o varias alternativas para resolver un problema que se presenta en cualquier momento, estas alternativas surgen de acuerdo al tipo de situación y en el momento que se presente.
TOMA DE DECISIONES
“La toma de decisiones es el proceso de análisis y escogencia entre diversas alternativas, para determinar un curso a seguir.” (Chiavenato)
“La toma de las decisiones es la mejor elección de la mejor alternativa con el fin de alcanzar unos objetivos, basándose en la probabilidad.” (Certo)
La toma de decisiones es fundamental en la organización ya que las diversas alternativas que se planteen pueden llevar al éxito o al fracaso a la empresa. Las diversas alternativas deben ser analizadas y planteadas de forma correcta para obtener los resultados deseados. Estas decisiones pueden ser utilizadas en diversos campos de la empresa, estas pueden ser estratégicas, poco frecuentes o comunes.
LA PERSONA QUE TOMA LAS DECISIONES
• La persona que está encargada de tomar decisiones es aquella que tiene todos los conocimientos sobre la situación o actividad que está desempeñando, desea alcanzar sus objetivos, tiene sus propias preferencias y determina diversas estrategias con el fin de obtener buenos resultados.
• La preferencia de las personas para asumir riesgos es inversamente proporcional a la magnitud del compromiso que tiene con la decisión. Existen algunos tipos de individuos:
Existen personas que podrían estar dispuestas a contraer un compromiso mucho mayor, con un riesgo más alto de lo que desearía el individuo promedio.
Otros personas aceptan un compromiso muy importante solo cuando el riesgo es reducido en forma considerable; este tipo de persona tienen aversión al riesgo
La mayoría de personas aceptan un riesgo alto en la medida en que el compromiso es bajo.
TIPOS DE DECISIONES
Individuales
Este tipo de decisiones se aplican cuando el problema tiene una solución fácil y la persona la realiza con independencia y en base a su experiencia.
Gerenciales
Son decisiones que se toman en los niveles altos de la organización, para ello los ejecutivos buscan la orientación y asesorías de especialistas en el tema que se desea resolver.
Programables
Este tipo de decisiones se toman porque ya establecido como un hábito o una regla, para tomar las decisiones los empleados se basan en datos estadísticos de carácter repetitivo.
En condiciones de Certidumbre
Este tipo de decisiones se toman con un alto nivel de confianza ya que se sabe con certeza lo que sucederá ya que es una situación predecible.
En condiciones de Incertidumbre
Estas decisiones se toman sabiendo que existe certeza de lo que sucederá ya que no se tiene la suficiente información o datos esta situación es impredecible.
Rutinarias
Son las decisiones que se toman a diario, son repetitivas, el a mayoría de los casos se dan en el nivel operativo.
De emergencia
Estas decisiones se toman cuando existen situaciones inesperadas y sin precedentes, se toman decisiones en el momento, a medida que transcurren los eventos, resolver el problema es el principal objetivo.
Operativas
Estas decisiones surgen en niveles operativos, ya se encuentran establecidas en las políticas y los manuales de la empresa, la empresa ya estableció estos procesos.
...