ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO EN EQUIPO

maestriapirata11 de Junio de 2014

5.397 Palabras (22 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 22

CURSO:TRABAJO EN EQUIPO

Guía del participante

ÍNDICE pág.

Introducción………………………………………………………………………………4

Datos generales del curso………………………………………………………..........5

Descripción de las sesiones del curso………………………………………………6

Fundamentación…………………………………………………………………………7

Propósitos:

• Propósito general……………………………………………………………8

• Propósitos específicos……………………………………………………..8

Procedimiento de evaluación……………………………………………………….....9

UNIDAD 1. EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA COMPETITIVA…………………………………………………………………………...10

1.1 Grupos versus equipo………………………………………………….10

1.2 El Nuevo concepto de trabajo………………………………………..11

1.3 Etapas de desarrollo del trabajo en equipo……………………….13

1.4 La evolución de la gestión administrativa hacia el trabajo en equipo......................................................................................15

1.5 Teorías contemporáneas del trabajo en equipo………………….19

1.6 La importancia del trabajo en las organizaciones actuales……23

1.7 El trabajo colaborativo en Planes y programas de la educación básica…………………………………………………………………… .28

UNIDAD 2. LAS CINCO DISFUNCIONES DE UN EQUIPO DE TRABAJO……..28

2.1 ¿Qué sabemos de las competencias para la vida con base en la

descripción del plan 2011……………………………………………

2.2 Generación de confianza……………………………………………..29

2.3 Manejo de conflictos…………………………………………………..30

2.4 Generación de compromiso.…………………………………………32

2.5 La responsabilidad como motivador………………………………33

2.6 Orientación a resultados………………………………………………34

UNIDAD 3. LA DELEGACIÓN COMO FACTOR DE ÉXITO DE LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO……………………………………………………………….37

3.1 Estilo de dirección……………………………………………………..37

3.2 Estilos de liderazgo……………………………………………………39

3.3 La madurez de los seguidores……………………………………….40

3.4 La delegación eficaz…………………………………………………...40

3.5 Modelo para la integración de equipo de trabajo de alto rendimiento……………………………………………………………….41

3.6 Los principios pedagógicos que sustentan la temática abordada

sobre el Liderazgo en el Plan de Estudio y El apartado IV

Componentes del Modelo de Gestión Educativa Estratégico….41

INTRODUCCIÓN

El curso “Trabajo en equipo” surge como una alternativa más con la intencionalidad de que los colectivos de docentes continúen su conformación profesional; un sustento que se prima para la profesionalización docente y que considera a las competencias cognitivas, básicas y de la profesión, por confluir en éstas todo el potencial humano conmocionado para la solución de problemáticas de manera efectiva, eficaz, pertinentemente, para el éxito y obviamente su difusión.

El curso se compone esencialmente de aspectos del trabajo en equipo considerando reflexiones sobre su relación con la colaboración que implica todo desempeño humano y, en particular, el docente, cuando el propósito sea que se dé el máximo aprendizaje, en un ambiente propicio, seguro y pertinente.

La primera parte contiene: La consideración del trabajo en equipo como herramienta competitiva. El nuevo concepto de trabajo. Etapas del desarrollo del trabajo en equipo. La evolución de la gestión administrativa hacia el trabajo en equipo. Teorías contemporáneas del trabajo en equipo. La importancia del trabajo en equipo, en las organizaciones actuales y, El trabajo en equipo en Plan y programas de la educación básica.

La segunda parte considera las cinco disfunciones de un trabajo en equipo. Generación de confianza. Manejo de conflictos. Generación de compromisos. La responsabilidad como motivador y orientada a resultados.

La tercera parte incluye: La delegación como factor de éxito de los equipos de alto rendimiento. Estilos de liderazgo. La madurez de los seguidores. La delegación eficaz y, Modelos para la integración de alto rendimiento.

7 DATOS GENERALES DEL CURSO

Título

• Trabajo en Equipo.

Nivel o modalidad al que se dirige

• Educación preescolar, regular e indígena; educación primaria, regular, indígena y multigrado; educación secundaria general, técnica y, telesecundaria.

Destinatarios

• Maestros frente a grupo, directivos escolares y asesores técnico-pedagógicos.

Duración

• 40 horas (30 hrs. presenciales y 10 hrs. a distancia)

Modalidad educativa

• Se desarrollará en 10 sesiones presenciales, por lo que habrá un coordinador de grupo.

DESCRIPCIÓN DE LAS SESIONES DEL CURSO

SESIÓN 1 Advertir que al inicio de un proceso formativo es conveniente identificar, unos con otros, de los integrantes del grupo y coordinador, sus aspiraciones o expectativas del curso.

SESIÓN 2 Demostrar que el trabajo en una organización es sistémico, considerando los ocho estados de conducciones colaborativos, complementarios, logrando resultados exitosos.

SESIÓN 3 Conceptualizar el término de "trabajo", en su transcurso histórico, su comprensión, movilidad y mediciones de él, por resultados; siendo mayores al ser colaborativo y en equipos, sobre el individual.

SESIÓN 4 Inducir que la confianza es un elemento indispensable del trabajo en equipo colaborativo cohesionado, donde el conflicto sea ideológico y productivo.

SESIÓN 5 Analizar el modelo para la integración de equipos de trabajo colaborativo, considerando diversos estilos de liderazgo, acciones y cofactores para la implementación y funcionalidad en la integración de un "equipo de alto rendimiento".

SESIÓN 6Justificar la pertinencia del liderazgo del trabajo colaborativo dentro de los principios pedagógicos, hacia el logro de educativo.

SESIÓN 7Determinar estilo de dirección y personas y liderazgo más adecuados y pertinentes para el tipo de trabajo con las personas que integran equipo SESIÓN contribuyendo y orientado a resultados óptimos.

SESIÓN 8 Discriminar los criterios que caracterizan y definen la madurez de los seguidores. Establecer los beneficios que contrae la delegación eficaz de la función directiva, para todos los integrantes del equipo de trabajo, conllevado a resultados exitosos.

SESIÓN 9Analizar el modelo para la integración a equipos de alto rendimiento, considerando: liderazgo, acciones y cofactores para la implementación y funcionalidad adecuada, en un equipo de alto rendimiento.

SESIÓN 10Justificar la pertinencia del liderazgo del trabajo en equipo colaborativo dentro de los principios, hacia el logro educativo.

.

FUNDAMENTACIÓN

Estimados maestros y directores:

La Subsecretaría de Educación Básica (SEB), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pone a su disposición el curso Trabajo en equipo, que tiene como propósito reforzar las competencias profesionales de docentes, directivos, equipos de supervisión y apoyos técnico-pedagógicos, para una mejor implementación en el aula y en la escuela.

El principal reto para alcanzar este propósito, es lograr fortalecer el trabajo colaborativos como elemento esencial de su formación docente, fundamentado en el Plan de estudios y Planes y programas de la Educación Básica. Dicho curso está organizado como una unidad educativa rica en experiencias de aprendizaje para y directivos y docentes, con sentido educativo, en congruencia con los vigentes planes y programas arriba citados.

Para que esta finalidad se concrete en la práctica cotidiana, es indispensable entre docentes que revisen las tres unidades temáticas: trabajo en equipo, como herramienta; las cinco disfunciones de un equipo de trabajo y, la delegación como factor de éxito de los equipos de alto desempeño. Dichos materiales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com