ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equipo De Trabajo

maedgoca27 de Mayo de 2014

4.589 Palabras (19 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 19

Concepto Trabajo En Equipo Y Equipos De Trabajo:

Trabajo En Equipo:

El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.

El equipo responde del resultado final y no cada uno de sus miembros de forma independiente.

Cada miembro está especializado en una área determinada que afecta al proyecto.

Cada miembro del equipo es responsable de un cometido y sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante.

El trabajo en equipo no es simplemente la suma de aportaciones individuales.

Un grupo de personas trabajando juntas en la misma materia, pero sin ninguna coordinación entre ellos, en la que cada uno realiza su trabajo de forma individual y sin que le afecte el trabajo del resto de compañeros, no forma un equipo.

El trabajo en equipo es un tipo de labores o actividades específicas que se realizan entre al menos dos personas, o bien pueden ser más (más de dos). Para que el trabajo en equipo sea exitoso, se desarrolle de manera correcta y adecuada y en definitiva, se llegue a las metas y objetivos que se han propuesto los integrantes del equipo, debe existir una serie de actitudes por parte de las personas que participan de él.

Por ejemplo, es importante que todos conozcan los objetivos a los cuales se pretende llegar a partir de dicho trabajo, el rol de cada uno dentro del equipo y cuáles son las actividades y acciones que les corresponde realizar de acuerdo a dicho rol, conocer a sus supervisores o a quienes deben supervisar, cumplir con los tiempos dados para realizar cada actividad o acción, entre otros.

En principio, es muy importante identificar y diferenciar qué es un equipo y qué es un grupo, porque muchas veces suelen confundirse o utilizarse ambos términos como si fuesen sinónimos, y la verdad, es que no lo son. Un grupo es un conjunto de personas que comparten una o más características, pero que pueden o no conocerse entre sí o tener intereses comunes.

Concepto De Equipo De Trabajo:

Se puede definir como el «Conjunto de personas que interactúan directamente, con una finalidad perseguida por todos, para cuya consecución establecen unas normas de funcionamiento acordadas por todos los miembros del equipo del cual se sienten parte».

Un equipo de trabajo es un grupo de personas organizadas, que trabajan juntas para lograr una meta.

Un equipo de trabajo pretende alcanzar unas metas comunes. El equipo se forma con la convicción de que las metas propuestas pueden ser conseguidas poniendo en juego los conocimientos, capacidades, habilidades, información y, en general, las competencias, de las distintas personas que lo integran. El término que se asocia con esta combinación de conocimientos, talentos y habilidades de los miembros del equipo en un esfuerzo común, es SINERGIA.

Sinergia significa que el resultado alcanzado por el trabajo de varias personas es superior a la simple suma de las aportaciones de cada una de ellas. Este es el objetivo del trabajo en equipo. Tras la discusión en el equipo de trabajo, cada componente puede aportar un conocimiento, por ejemplo, del que no disponen los demás. Igualmente, el resto puede tener ciertos conocimientos importantes de los que carecen los otros miembros. Cada uno pone a disposición de los otros sus conocimientos (habilidades y capacidades en general) y, tras un diálogo abierto se ayudan mutuamente hasta alcanzar una comprensión más nítida de la naturaleza del problema y de su solución más eficaz.

Ventajas de los Equipos de Trabajo:

Más motivación. Los equipos satisfacen necesidades de rango superior. Los miembros de un equipo de trabajo tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos y competencias y ser reconocidos por ello, desarrollando un sentimiento de autoeficacia y pertenencia al grupo.

Mayor compromiso. Participar en el análisis y toma de decisiones compromete con las metas del equipo y los objetivos organizacionales.

Más ideas. El efecto sinérgico que se produce cuando las personas trabajan juntas tiene como resultado la producción de un mayor número de ideas que cuando una persona trabaja en solitario.

Más creatividad. La creatividad es estimulada con la combinación de los esfuerzos de los individuos, lo que ayuda a generar nuevos caminos para el pensamiento y la reflexión sobre los problemas, procesos y sistemas.

Mejora la comunicación. Compartir ideas y puntos de vista con otros, en un entorno que estimula la comunicación abierta y positiva, contribuye a mejorar el funcionamiento de la organización.

Mejores resultados. Cuando las personas trabajan en equipo, es indiscutible que se mejoran los resultados.

Algunas empresas fomentan entre sus miembros un ambiente laboral agradable para el logro de sus objetivos. Las reglas que se establecen en los equipos de trabajo deben ser respetadas por todos los miembros, además brindan a cada integrante la base para predecir el comportamiento de los demás.

Ventajas De La Formación De Equipos De Trabajo

1. Para las personas:

• La tensión disminuye cuando se comparten los trabajos más difíciles

• La responsabilidad es compartida

• Se comparten los incentivos económicos y el reconocimiento profesional

• La experiencia de un trabajo bien realizado se experimenta de manera más positiva

• Las decisiones grupales tienen mayor aceptación que si fueran tomadas de manera individual

• La información es compartida y está a disposición de todos

• El trabajo grupal presenta diferentes puntos de vista que enriquecen la decisión final

• Se potencia el intercambio de opiniones en donde se respetan las ideas de los demás

• La integración del grupo permite conocer las características de sus integrantes

2. Para las empresas y organizaciones:

• Incrementa la calidad laboral

• El espíritu colectivo se ve favorecido y acentúa el compromiso con la organización

• La investigación grupal favorece los tiempos y optimiza los plazos

• La información y el conocimiento se incrementan

• Se presentan nuevas alternativas para la resolución de los problemas

Un equipo de trabajo buscará alcanzar metas comunes que pondrán en juego los conocimientos, las habilidades, la información y las competencias de sus integrantes.

La sinergia es el término que asocia a los miembros del equipo de trabajo para alcanzar sus objetivos.

Clasificación De Los Equipos De Trabajo:

Se puede establecer una clasificación de los diferentes equipos de trabajo, atendiendo a diferentes criterios:

A. Atendiendo a su duración en el tiempo:

o Permanentes: Realizan una función de forma permanente en el tiempo y están integrados en la estructura organizativa de la empresa. Por ejemplo: Equipo directivo del Instituto o de una empresa.

o Temporales: Se crean con una finalidad concreta, conseguida ésta desaparecen. Ejemplo: Equipo de información sobre la gripe A.

B. Atendiendo al grado de formalidad:

o Formales: Creados por la propia empresa con una finalidad concreta, ya sea permanente o temporal.

o Informales: Surgen espontáneamente de entre los miembros de la empresa, para atender necesidades concretas. Ejemplo: equipo creado en solidaridad con una causa.

C. Atendiendo a su finalidad:

o De solución de conflictos: Su misión es resolver conflictos concretos que puedan surgir y afecten a la marcha normal de la empresa.

o De toma de decisiones: Encargados de adoptar decisiones relevantes para la marcha de la empresa. Por ejemplo el equipo directivo.

o De producción: Equipo formado por trabajadores de la empresa, mediante la creación de estos equipos se busca una motivación de los trabajadores haciéndoles sentir parte de la empresa.

D. Atendiendo a la jerarquización o no de sus miembros:

o Horizontales: Son equipos integrados por empleados de un mismo nivel jerárquico. Ejemplo: equipo directivo.

o Verticales: A diferencia del anterior, lo integran trabajadores de diferentes niveles jerárquicos.

E. Tipos concretos existentes en la actualidad:

o Círculos de Calidad: Surgió en los años 60 en empresas japonesas con una cultura de gestión basada en el trabajo autónomo. Estos equipos están formados por entre 4 y 8 trabajadores de una misma área que, de forma espontánea, voluntaria y periódica se reúnen con la finalidad de solucionar problemas o introducir mejoras en aspectos específicos de su trabajo. Obtenidos unos resultados o conclusiones, los plantean a sus superiores quienes deciden aprobarlas y dotarlas de recursos necesarios para llevarlos a cabo.

o Equipos de Alto Rendimiento o alto desempeño: Son grupos de trabajadores muy preparados procedentes de diversas áreas funcionales de la empresa, dirigidos por un líder o coordinador a la consecución de unos objetivos claros y desafiantes. Mantienen un elevado compromiso con el equipo y participación para la consecución de sus objetivos. Son recompensados colectiva o individualmente cuando alcanzan el objetivo. Ejemplo actual: Futbol Club Barcelona.

o Equipos de Mejora: Su objetivo es la mejora de la calidad y se encargan de identificar, analizar y buscar soluciones a los fallos detectados en el propio trabajo, persiguiendo una constante mejora de la calidad. Estos equipos los forman los propios trabajadores, que son quienes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com