ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRATA DE PERSONAS TOLTECAMILA

CIBERNYN27 de Junio de 2014

735 Palabras (3 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 3

TRATA DE PERSONAS

La trata de personas en México es el comercio ilegal de personas con propósitos de, explotación sexual, trabajos forzados, retirada de órganos, servidumbre o cualquier forma moderna de esclavitud.

La trata de personas es un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos que existen, ya que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo. Los tratantes engañan a mujeres, hombres y niños de todos los rincones del planeta y los someten diariamente a situaciones de explotación. Si bien la forma más conocida de trata de personas es la explotación sexual, cientos de miles de víctimas también son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica y extracción de órganos,

De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas para el control de las Drogas y la Prevención del Delito (ONUDD), y el Reporte de Trata de Personas del Departamento de Estado de Estados Unidos de América, México está catalogado como fuente, tránsito, y destino para la trata de personas, para los propósitos de la explotación sexual comercial y del trabajo forzado. Los grupos considerados más vulnerables para la trata de personas en México incluyen a mujeres y los niños, las personas indígenas, y los migrantes indocumentados.Según el gobierno, más de 20.000 niños mexicanos son víctimas de la explotación sexual originada por la trata cada año, especialmente en zonas fronterizas y turísticas. La mayoría de las víctimas tratadas en el país son extranjeras, especialmente para la explotación sexual comercial son provenientes de América Central, particularmente Guatemala, Honduras, y El Salvador; la mayoría para tránsito, en el camino a los Estados Unidos y, en un grado inferior, a Canadá y a Europa occidental..

PARTICIPACIÓN DEL BACHILLERATO

En atención a este delito que cada vez se hace más común en nuestro contexto, en el Bachillerato Gral. Of. “ David Alfaro Siqueiros” de la comunidad de Toltecamila, Ixcamilpa de Gro, Pué, En coordinación con el promotor de salud, directivo y docentes de la instituciónse realizaron algunas actividades como ponencias acerca del tema, donde se dio a conocer los conceptos y aspectos más relevantes sobre la trata de personas, posteriormente se llevó a cabo la observación de imágenes y cortometrajes relacionados al tema, así como reportajes especiales de noticieros, posteriormente se consideró un foro de discusión entre alumnos padres de familia y docentes en alusión a lo expuesto, finalmente la participación de los alumnos del plantel, se dio con la realización de algunos carteles e historietas de lo planteado to esto con el objetivo deinformar, concientizar y prevenirla trata de personas, debido a que es precisamente en esta edad donde los jóvenes se encuentran más vulnerables de caer en los engaños de este tipo de personas que solo buscan traficar con seres humanos ávidos de querer sobresalir en el modelaje, salir en la televisión, o en su caso salir en busca del sueño americano. Cabe mencionar que la trata de persona no solo afecta a mujeres con fines de explotación sexual, sino también a hombres que son forzados a trabajar de manera excesiva sin goce de beneficios,

PROPUESTAS

La lucha contra la trata de personas no debe considerarse solamente responsabilidad de las autoridades. Los ciudadanos comunes pueden ayudar a combatir ese delito siendo conscientes del problema y asegurándose de que la penosa situación de las víctimas no pase inadvertida. Hay muchos modos de ayudar a combatir ese delito y lograr buenos resultados por lo que a continuación se presentan algunas propuestas contra la lucha y prevención de la trata de personas:

• Manténgase alerta: si ve algo que, a su entender, puede estar relacionado con la trata de personas, avise a la policía o use la línea telefónica de ayuda de la dependencia local contra la trata de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com