ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tabacalera Brown & Williamson

Materiales123427 de Noviembre de 2014

639 Palabras (3 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN.

A continuación daré una breve explicación a cerca de la idea central de la película el informante, haciendo énfasis en los personajes principales (Lowell Bergman y Mike Wallace), en la película Lowell trata de conseguir las mejores exclusivas cueste lo que cueste y Wallace es un prestigiado entrevistador que realiza grandes trabajos periodísticos consiguiendo buenas entrevistas y mostrando sus años de experiencia frente a las cámaras, enseguida Lowell recibe unos papeles que no sabe interpretar se trata de unos papeles de información a cerca de una tabacalera con el nombre Brown & Williamson.

DESARROLLO.

La idea central de la película radica en el como un noticiero va generando la noticia por medio de investigaciones, entrevistas y otros medios. Una de las informaciones que llegan a ellos es sobre la tabacalera Brown & Williamson, y es por eso que Lowell decide ponerse a investigar sobre esta, y es así como llega hasta Jeffrey Wigand un ex empleado al cual convence de dar una entrevista en la que se exponen irregularidades de la empresa tabacalera, pero esta empresa lo amenaza diciendo que no puede romper su pacto de confidencialidad.

Una idea adicional que se pueden ver en la película, es la lucha de la ética y moral que tiene Jeffrey Wigand al momento de declarar todo lo que sabe sobre la tabacalera, sabiendo que tiene un pacto de confidencialidad, pero también sabiendo que si se queda callado la tabacalera seguirá haciendo más daño a la salud de los consumidores.

Otra idea a destacar que se trata dentro de la película, es la lucha de intereses que tiene la televisora donde se trasmite el noticiero 60 minutos y donde saldrá la entrevista realizada a Jeffrey, estos intereses en un punto determinado obligan a la televisora el decidir que la noticia no sea difundida hasta cierta medida, y llegan hasta a despojar de su cargo al productor Lowell por unos días, para que no prosiga con esto, ya que la televisora se vería afectada también si saliera la información a la luz.

Adicionalmente al momento en que el informante le reclama a Lowell, ya que piensa que este último revelo la fuente de donde había obtenido la información, ya que la empresa ahora lo estaba difamando. Pero Lowell le deja bien claro que el jamás lo traiciono y que él no revela sus fuentes de información.

Conclusiones.

Considero que que es válido hacer lo que sea para conseguir lo que uno quiere dependiendo del grado de alcance de, a lo que se le llama, lo que sea, porque matar a alguien por dar un ejemplo pues no es válido ya que se está afectando a una tercera persona, pero si los alcances son menores pues si es válido, siempre y cuando no se afecten los valores éticos.

También note que en ciertos casos si sería necesario la censura de información que puede ocasionar daños mayores, a mi consideración si la información que se censura es importante que la conozcan las personas ya que tiene un nivel de relación o afecta algo en su vida pues si es importante ya que si la fuente de la información se maneja de una forma no correcta pues si es necesario, pero si no afecta a terceras personas el que se haga pública o no la información pues para que afectarse dándola a conocer.

Me percaté además de las cosas positivas que trae el actuar éticamente que serían primeramente y antes que nada la tranquilidad personal de saber que estas actuando con ética y esa es la más importante, y después pues trae consecuencias muy positivas porque no tienes nada que esconder ya que actuaste como debía de ser en determinada situación y esto puede traer un reconocimiento de las personas sabiendo que se es una persona de fiar y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com