ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tablas De Westing House . Metodos De Calificacion

acirag9219 de Septiembre de 2012

414 Palabras (2 Páginas)1.533 Visitas

Página 1 de 2

METODOS DE CALIFICACION

A. Método de la Westing House

Técnica que se basa en evaluar al trabajador en cuatro factores:

• Habilidad: Esta definida como el aprovechamiento al seguir un método predeterminado. Se expresa a través de la coordinación precisa entre manos y mente, en donde no se hace presente titubeos, lo que da como consecuencia un buen ritmo productivo. Esta habilidad depende, fundamentalmente de las aptitudes inherentes o innatas a cada persona, y se desarrolla a medida en que se las pone en práctica. Es asique el buen conocimiento de un trabajo aumenta la velocidad, suavidad de los movimientos y evita movimientos falsos. Pero por otro lado, se manifiesta una disminución de la habilidad debido a factores como: ceguera, falta de reflejos, pérdida de la fuerza muscular o coordinación.

Según esta técnica, se establece seis grados de habilidad:

HABILIDAD

Puntaje Código Descripción

+ 0.15 A1 Superior

+ 0.13 A2

+0.11 B1 Excelente

+0.08 B2

+0.06 C1 Bueno

+0.03 C2

0.00 D Promedio

-0.05 E1 Ligero

-0.10 E2

-0.16 F1 Pobre

-0.22 F2

• Esfuerzo: Está definido como el anhelo de trabajo o la demostración de voluntad, para trabajar con eficiencia. Presenta también seis grados:

ESFUERZO

Puntaje Código Descripción

+ 0.13 A1 Excesivo

+ 0.12 A2

+0.10 B1 Excelente

+0.08 B2

+0.05 C1 Bueno

+0.02 C2

0.00 D Promedio

-0.04 E1 Ligero

-0.08 E2

-0.12 F1 Pobre

-0.17 F2

• Condiciones: Quedan definidos como aquellas condiciones que afectan más al operario que a la operación. Estas condiciones los constituyen: la temperatura, ventilación, el alumbrado y ruido.

CONDICONES

Puntaje Código Descripción

+ 0.06 A Ideal

+0.04 B Excelente

+0.02 C Bueno

0.00 D Promedio

-0.03 E Ligero

-0.07 F Pobre

• Consistencia: Es consecuencia del criterio del analista y depende de la variabilidad que se obtenga en el cronometraje. Es decir, se establece una comparación de los tiempos de un elemento dado, tomados en varios ciclos. Si tienen muy poca variación indicará una buena consistencia. Una buena valoración de éste factor, implica que el analista debe tener un buen conocimiento del trabajo que se realiza.

CONSISTENCIA

Puntaje Código Descripción

+ 0.04 A Perfecto

+0.03 B Excelente

+0.01 C Bueno

0.00 D Promedio

-0.02 E Ligero

-0.04 F Pobre

Una vez realizada la evaluación de los 4 factores con sus prespectivos números equivalentes; el factor de actuación se obtiene sumando algebraicamente los 4 valores y adicionándole luego la unidad. Por ejemplo, si a una operación cualquiera, la valoramos de la siguiente manera:

Habilidad: B1 +0.11

Esfuerzo: E1 -0.04

Condiciones: D 0.00

Consistencia B +0.03

_______________________

TOTAL +0.10

Por lo tanto, el factor de valoración será: 1 +0.1 = 1.1

B. Método de Engenieering and Allied Employers Association

Escala 0-100 Descripción

0 Actividad nula

50 Muy lento, movimientos torpes, inseguros, el operario parece dormido y sin interés por el trabajo

75 Constante, resuelto, sin prisa, como de obrero no pagado a destajo, pero bien dirigido y vigilado; parece lento pero no pierde tiempo adrede.

100 Activo, capaz, obrero calificado medio, pagado a destajo; logra con tranquilidad el nivel de calidad y precisión fijado

125 Muy rápido; el operario actúa con gran seguridad, destreza y coordinación de movimientos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com