ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tactica Individual

yessinq30 de Abril de 2013

775 Palabras (4 Páginas)675 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional

San Tome, Estado Anzoátegui

Prof:

Raimundo Ronny

Bachiller:

David Mudie

C.I. 20.546.720

San Tome, 07 de Febrero de 2012

Definición de táctica individual

Táctica individual son los métodos y estrategias que utiliza el combatiente individual para llevar a cabo una misión y ser mejor que el enemigo. Todo se resume en una regla memotécnica llamada computa:

-Cubrirse con el medio.

-Observar desde la posición de tendido.

-No exponer objetos brillantes.

-Permanecer inmóvil.

-Utilizar todos los medios disponibles.

-Permanecer en silencio.

-Alterar los contornos.

-Si lleva a cabo todo esto será un combatiente con éxito.

Adiestramiento y combate

Adiestramiento: Es un proceso continuo, sistemático y organizado que permite desarrollar en el individuo los conocimientos, habilidades y destrezas requeridas para desempeñar eficientemente el puesto de trabajo.

El adiestramiento de personal, además de completar el proceso de selección, ya que orienta al nuevo empleado sobre las características y particularidades propias de trabajo, ofrece al trabajador la oportunidad de actualizar y renovar sus conocimientos, a tono con el avance de la época.

Combate:

Un combate es una pelea o enfrentamiento. Puede involucrar a dos o más personas aunque también existen los combates entre animales. En un sentido más amplio se le dice combate a las acciones bélicas donde intervienen fuerzas militares. En estos casos, el combate involucrara a miles de personas que utilizaran distintos tipos de armas.

Combate, por lo tanto, es un término que, muchas ocasiones, puede ser utilizado como sinónimo de guerra, lucha o batalla. Así permite nombrar desde una pelea de boxeo hasta un enfrentamiento de dos países.

Métodos para mantener la dirección y avance

• Establezca el norte mediante la brújula.

• Si usted no tiene una carta o una brújula, establezca la dirección hacia la cual viaja con respecto al sol, a la luna o a las características del terreno que son de fácil identificación.

• Mire y escuche.

• Tan pronto como usted se haya orientado de nuevo, continúe con su misión.

Procedimientos para apreciar distancias

El sonido viaja a través del aire a una velocidad regular constante de 330 metros por segundo. Esto facilita calcular la distancia si usted puede ver y oír la detonación. Por ejemplo cuando usted ve el fogonazo o el humo de un arma, o el polvo que levanta en el sitio, comience inmediatamente a contar a razón de cuatro conteos por segundo. Pare cuando usted oiga la detonación del arma. El numero que usted esta contando cuando para, es la distancia hasta el arma en cientos de metros. Si usted para en el numero tres, la distancia es de doscientos setenta y cinco (275) metros aproximadamente.

Puesto de Observación

Es el lugar fijo desde el cual usted observa un área.

Un puesto de observación deberá seleccionarse para que proporcione:

a.- Un buen campo de observación.

b.- Abrigo y encubrimiento.

c.- Una ruta de aproximación desde la retaguardia que esté oculta.

d.- Una apariencia inconspicua.

Deberá evitarse lo siguiente:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com