ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Salud Ocupacional

carlosfcecep23 de Junio de 2014

648 Palabras (3 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 3

Actividad, semana 1

ISSAL LTDA

1. Datos leídos

2. El subprograma de Seguridad y Salud en el Trabajo escogido es el subprograma higiene y seguridad industrial porque al ser una empresa de textiles requiere una adecuada higiene y al existir un manejo de maquinaria dentro de la empresa se necesita que todos los empleados tengan claro que se necesita que exista una seguridad industrial dentro de la empresa.

3. Actividades para implementar dentro de la empresa son:

• Elaborar un panorama de riesgos para obtener información sobre éstos en los sitios de trabajo de la empresa, que permita la localización y evaluación de los mismos, así como el conocimiento de la exposición a que están sometidos los trabajadores afectados por ellos.

• Identificar los agentes de riesgos físicos, químicos, biológicos, psicosociales, ergonómicos, mecánicos, eléctricos, locativos y otros agentes contaminantes, mediante inspecciones periódicas a las áreas, frentes de trabajo y equipos en general.

• Evaluar con la ayuda de técnicas de medición cualitativas y cuantitativas, la magnitud de los riesgos, para determinar su real peligrosidad.

• Inspeccionar y comprobar la efectividad y el buen funcionamiento de los equipos de seguridad y control de los riesgos.

• Conceptuar sobre los proyectos de obra, instalaciones industriales y equipos en general, para determinar los riesgos que puedan generarse por su causa.

4. Actividades Consignadas en la siguiente tabla.

Actividades Descripción detallada Registros

1 Elaborar un panorama de riesgos para obtener información sobre éstos en los sitios de trabajo de la empresa, que permita la localización y evaluación de los mismos, así como el conocimiento de la exposición a que están sometidos los trabajadores afectados por ellos.

Se desarrollaran actividades educativas a todos los empleados de la empresa sobre agentes y factores de riesgo dentro de la empresa.

Se registrara la actividad teniendo en cuenta la participación de los empleados, (quienes si participaron y quienes no lo hicieron). Se registró que de 21 hombres realizaron la actividad 15 y 6 no realizaron la actividad.

Se registró que de 41 mujeres realizaron la actividad 26 y 15 no realizaron la actividad.

Total

Si: 41

No: 21

Lunes 03/03/2014

8:00AM-10:00AM

2 Identificar los agentes de riesgos físicos, químicos, biológicos, psicosociales, ergonómicos, mecánicos, eléctricos, locativos y otros agentes contaminantes, mediante inspecciones periódicas a las áreas, frentes de trabajo y equipos en general.

Se realizaran programas de inducción, capacitación, y entrenamiento a todos los empleaos continuamente, sobre seguridad en el trabajo, calidad y productividad.

Se registrara la actividad en cual solo podrán participar el área de operarios de la empresa.

Se registró que de 37 operarios entre 12 hombres y 25 mujeres participaron 23 operarios entre hombres y mujeres y 14 operarios no realizaron la actividad.

Viernes 14/03/2014

9:00AM-11:00AM

3 Evaluar con la ayuda de técnicas de medición cualitativas y cuantitativas, la magnitud de los riesgos, para determinar su real peligrosidad.

Se identificara y se realizara un continuo control de las causas básicas en la generación de accidentes de trabajo en la compañía.

Se registrara la actividad para el área de administrativa y ventas de la empresa. Se registró que de 6 hombres realizaron la actividad 3 y de 11 mujeres realizaron la actividad 8, en general quienes no la realizaron fueron 6 empleados.

Miércoles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com