ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Talleres De Cerámica Ambulatoria

kapulla9 de Enero de 2014

790 Palabras (4 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 4

GUSANO CERAMICO. TALLER DE CERÁMICA AMBULANTE PARA NIÑOS

Temas: Desarrollo cultural comunitario. Educación y formación artística cultural.

Acceso y participación en la vida cultural. Informacion y comunicación cultural.

Javier De Jesús Calderón.

SINTESIS.

QUE Taller de cerámica para niños de escuela primaria que permita crear un

mosaico de imágenes, esculturas y objetos utilitarios cerámicos de la población

infantil. El cual dará una lectura de la subjetividad –imágenes, ideas, palabras

frustraciones, inconsciente, etc..- que la población infantil del D.F. desarrolla a

partir de la creación artística. Que servirá para tener una idea de las necesidades

e inquietudes de los niños de la ciudad de Mexico.

POR QUE La creación de imágenes, esculturas y objetos utilitarios cerámicos,

realizadas por los niños fomenta la educación artística, el desarrollo cultural

comunitario, el acceso y participación a la vida cultural y la información y

comunicación cultural, así como a la creación y resignificación del imaginario

social que los niños viven. Por otra parte el contacto con el barro despierta los

sentidos espontáneamente, nos remite al origen, abre puentes que fomentan una

sana relación con la naturaleza y la sociedad. La creación cerámica implica un

contacto íntimo con los cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego.

COMO A partir de un horno para cerámica instalado en algún punto de la ciudad

de Mexico y de un taller-camioneta ambulante que recorra algunas de las

primarias de dicha ciudad, se impartirán talleres exprés semanales en donde se

explicara la parte técnica -materiales, construcción, quema etc…- y la parte del

proceso creador –idea, decisión, creación- para que los niños puedan concretar

piezas cerámicas en una o dos clases. Posteriormente se secará, se horneará, se

fotografiará y se subirá a una plataforma electrónica la pieza cerámica.. Facebook

o pagina de internet de la secretaria de cultura en donde los niños y la comunidad

podrán ver sus creaciones. Dichas piezas conformarán el mencionado mosaico

de imágenes esculturas y objetos utilitarios cerámicos. Las piezas realizadas por

los niños serán entregadas a los mismos, y así podrán tener objetos creados por

ellos mismos, cargados de afectividad y simbolismo, los cuales podrán compartir

con sus padres. Tambien se podrán realizar exposiciones y/o murales colectivos

cerámicos que adornen las paredes de la ciudad de Mexico para mostrar a la

comunidad la subjetividad de los niños de esta ciudad.

Desarrollo cultural comunitario: La creación de piezas cerámicas es importante

para el desarrollo comunitario porque al abrir espacios a actividades creativas y

ricas en contenido simbólico se fomenta la creación de nuevas imágenes y por

tanto subjetividades. Lo cual fomenta una comunidad creadora (inmersa en el

proceso creador) participativa, y con un papel importante en la toma de

decisiones dentro del tejido social conformado por los niños, los padres y la

comunidad. Es decir, los niños al crear una pieza cerámica crean un objeto

cargado de significados, el cual será leído por los padres, la familia y la

comunidad, lo cual le da voz tanto al niño como a la comunidad suponiendo que el

niño es una parte del engranaje social y por tanto de nuestra subjetividad

colectiva, lo cual nos dará herramientas -pieza cerámica- para dar lectura a

nuestro consciente e inconsciente colectivo y así crear identidades.

Educación Artistica: La creación de piezas cerámicas provoca que los niños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com