Tarea Semana 1 Reclutamiento Y Selección
adolfoleonvasque19 de Julio de 2015
1.180 Palabras (5 Páginas)1.400 Visitas
Título del Control
Mercado Laboral en Chile
Nombre Asignatura
Reclutamiento y Selección
Instituto IACC
24/05/2015
Desarrollo
Defina en forma breve y sintética ese sector de actividad laboral.
Corporación administrativa del Poder Judicial Chile: se trata de una de las funciones del sub departamento de reclutamiento y selección, que se encarga precisamente de incorporar, seleccionar, o escoger, los mejores candidatos para su integración a la institución; ya sea, a los tribunales del país. Además para la propia administración corporativa.
Busque antecedentes de las ofertas de trabajo ligadas a ese ámbito de actividad (en diarios, páginas online de búsqueda de empleo, etc.), señale las fuentes de información.
Mediante fecha indicada se fija una vez al año un llamado a concurso a nivel nacional, para todas aquellas personas que quieran trabajar como suplentes o de manera interina es decir como remplazo de aquellos cargos que van surgiendo por distintos motivos esta área pertenece al Dpto. de RRHH, que a su vez es parte de la administración corporativa del poder judicial que es la encargada de entregar apoyo a los tribunales del país a partir de sus distintos departamentos, unidades, y administraciones zonales. Ahora la pregunta es cómo se puede conocer los diferentes concursos pues bien la respuesta es fácil por un lado cada viernes se publican en el diario oficial, y por otro están publicados en nuestro sitio web www.poderjudicial.cl. De igual forma aquí voy a indicar, como poderlo hacer, lo primero es ingresar al portal del poder judicial, luego a la sección concursos, y luego ingresar a llamados a concursos, en ese momento aparecerá la lista de concursos a los que se pueden postular haciendo click sobre el concurso que escojan. Una vez que han ingresado a un llamado, se verá una pantalla que desplegara el tipo de concurso ; el tribunal que los solicita, el cargo especifico, el número de vacantes, las fechas necesarias para el proceso; y las bases , ahora bien si ingresamos al link que dice cargos, se verá el detalle del cargo, la vigencia, y los antecedentes generales como requisitos , datos de contactos, una vez que se haya leído toda la información, y se quiera postular deberán enviar los antecedentes a la dirección que allí aparece, los documentos pueden ser copias simples , pero es importante que se sepa que a medida que avanza el concurso se pedirán los originales .
Elija 3 ejemplos de los reclutamientos asociados a esos ámbitos de actividad.
Es de recordar que las etapas de cada concurso varían si son para cargos de empleados o para cargos de jefaturas a los que se llaman de escalafón secundario , en el caso de los empleados una vez que se cumplan con los requisitos deberán pasar las siguientes etapas
1- Examen habilitante, que es un examen de conocimiento de acuerdo a cada tipo de tribunal por ejemplo, si es de (Familia, Civil, Trabajo, Penal, etc.) quienes obtengan los 30 mejores puntajes avanzan a la siguiente etapa
2- Evaluación colectiva que son pruebas de Lápiz y papel, quienes obtengan los 15 mejores puntajes avanzan a la siguiente etapa.
3- Entrevista Psicolaboral aquí pueden quedar calificados o no, dependiendo si se ajustan a los requerimientos del cargo. Los que quedan calificados avanzan a la siguiente etapa
4- Entrevista con la jefatura, quien será quien conforme la terna y se la presente al Juez para que designe una persona
Es importante señalar que todo este proceso dura alrededor de tres meses.
Por su parte para los cargos de jefatura o escalafón secundario las etapas que deberán pasar si cumplen los requisitos son:
1- Evaluación curricular, en la que se analizan los aspectos específicos de acuerdo al cargo que postule. Quienes
...