ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea de administración de banquetes

Luis MuñozTarea26 de Noviembre de 2015

463 Palabras (2 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 2

Nombre: Luis Muñoz

Matrícula: 2692872

Nombre del curso: 

Administración de banquetes

Nombre del profesor:

María Isabel Bolio

Módulo:

Módulo 3

Actividad:

Tarea 14

Fecha: 22 noviembre de 2015

Bibliografía:

Referencias

http://www.impulsoraderestaurantesmg.com/metodo-de-maximos-y-minimos/. (2015). impulsora de restaurantes. 

https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/bienestar_estudiantil/guias/GBE.27.pdf. (2015). universidad industrial de santander. 

Objetivo:

Tomar en cuenta las clases

Procedimiento:

  1. Investiga sobre los métodos que se utilizan para la rotación de alimentos no perecederos en el almacén de un establecimiento de alimentos y bebidas:
  • Mínimos
  • Máximos
  • Stock
  1. Comenta:
  • ¿De qué manera contribuyen al control de costos?
  • ¿Cómo crees que podrías aplicar la información que investigaste para el control de alimentos y bebidas?
  1. Elabora un reporte.

Resultados:

Métodos mínimos:

Es importante este tipo de métodos ya que genera a que este sistema ayuda a tener inventarios mínimos generan que se compre el producto continuamente, y se valla frenteando el producto que va generando antigüedad, este se utiliza en productos que tienen fechas de caducidad o se deterioran con las condiciones del lugar, este método es riesgoso puesto que pude que no haya productos disponibles en algunas ocasiones.

Métodos máximos: en este método se manejan métodos de almacén en los cuales se obtienen los productos para mantener siempre el stock en la cantidad que se indica y así no llegar al desabastecimiento, este método puede ayudar a la empresa a gastar cantidades mínimas para abastecer, así como el manejarse en temporadas de escaseo de productos tener de donde tener contención de abastecimiento.

Método de stock: este método ayuda a que la empresa siempre mantenga una cantidad exacta de lo que se está utilizando por medio de estadísticas de consumo mensuales, trimestrales o anuales, también ayuda a que la empresa se dé cuenta de cómo se manejan sus productos y como se establece la rotación de los mismos.

Estos métodos se pueden utilizar para el ahorro de consumo en el área de alimentos y bebidas porque en todos se deben de tener inventarios actualizados y así poder saber qué cantidades comprar el único que podría fallar en ocasiones es el método máximo porque a veces no es necesario comprar máximas cantidades de todo.

La información se puede aplicar para que esta área tenga los inventarios adecuados para el control de entradas y salidas de sus productos, así como el saber las medidas de almacenamientos de los alimentos ya que no todos los productos se manejan de la misma manera, por medio de estos de estas medias podremos tener un manejo óptimo de los productos, así como un ahorro de dinero.

Conclusión:

 

La importancia del manejo de los productos del área de alimentos y bebidas es importante ya que una mala información del manejo de almacén genera pérdidas de dinero y aumenta las mermas para evitar esto debemos de tener en cuento los métodos de manejo para estar monitoreando nuestros insumos en el área.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (138 Kb) docx (952 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com