Tareas De Kuribi
Enviado por kuribi145 • 3 de Septiembre de 2014 • 260 Palabras (2 Páginas) • 185 Visitas
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
ENFOQUE DE ESCUELAS EN ADMINSTRACIÓN (March y Simon 1961)
-Ejecutivos de empresas que fundamentalmente relatan sus experiencias
-Movimiento de dirección científica
-Del problema de las burocracias
-Movimiento centrado en los problemas
-Movimiento de científicos políticos preocupados por el proceso de poder
-Del análisis de la empresa desde el punto de vista de la microeconomía
H. Koonts
-Del proceso de administración
-La empírica
-Del comportamiento humano
-Del sistema social
-De la teoría de la decisión
-Matemática
B. Kliksberg
-La tradicional
-La sociológica
-De la teoría de la organización
-Hacia una escuela científica de la administración
M. del Castillo
-Administración científica
-De las disfunciones burocráticas
-Gerencia científica
-De la burocracia
-De las relaciones humanas
-De la gerencia interactiva
-De los recursos humanos
-La cuantitativita
-La de sistemas de desarrollo organizacional
-De la cultura organizacional
-Del control de calidad Escuela clásica
-Taylor, Gantt, Franklin, Emerson, Erson, Cookie
-Principios del siglo XX
-Aplicación de manejo de personal, cooperación entre trabajo y administración, cargas de trabajo
-Costos, estudio de tiempo y métodos énfasis en la investigación, división del trabajo, principios de eficiencia Escuela del comportamiento
-Fayol, Mooney, Sheldon, Urwick
-Construye una teoría de la administración alrededor del proceso involucrado en administrar, se basa en enumerar las funciones administrativas, concepto funcional de la administración científica aplicada a la oficina, consolidación y correlación de los principios de administración.
Escuela procesal
-Mustenberg, Mayo, Sheldon, Maslow
-Dado que el administrador logra realizar las cosas a través de personas, el estudio de la administración debería concentrarse en los trabajadores y sus relaciones personales Escuela de sistemas
-Shannon, Fischer, Deming, Forrester, Thomas
-Adopta los elementos y características contenidas en la teoría general de sistemas y en el enfoque de sistemas
-Aplicación de la teoría de la información, investigación de operaciones, teoría de juegos, programación lineal, teoría de probabilidades, etc.
...