ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologia en regencia de farmacia

pabecerramInforme24 de Octubre de 2012

353 Palabras (2 Páginas)559 Visitas

Página 1 de 2

TRABAJO COLABORATIVO 2

TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA

PAOLA ANDREA BECERRA MORALES

93112712850

ALGEBRA,TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA

TUTOR:

KATIA CECILIA MENDEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD

DUITAMA

2012

INTRODUCCION

El trabajo trata lo relacionado con inecuaciones y valor absoluto, lo cual

no hace referencia al proceso y las precauciones que debemos tener al

desarrollar cada ejercicio, determinado las unidades diferenciales entre

los signos, generando de esta manera que el proceso a seguir sea

confiable y de entendimiento para nuestro grupo.

Ejercicios planteados (relacione procedimiento y respuesta obtenida):

1. Resuelva las siguientes ecuaciones:

a)

( ) ( )

( )( )

( )( )

( )( )

( )

( )( )

( ) ( )( )

Cuadrática:

a: -3

b: 10

c: 13

√ ( )( )

( )

b)

( )

( )

( )

( ) ( ) ( )

( )( )

2) En cierta obra dos palas mecánicas excavan 20000 metros cúbicos (m3) de

tierra, trabajando la más grande de ellas 41 horas y la otra 35 horas. En otra

obra las mismas excavan 42000 metros cúbicos (m3), trabajando la más

grande 75 horas y 95 horas la más pequeña. ¿Cuánta tierra puede remover

cada una de ellas en 1 hora?

PALAS

MECANICAS

METROS

CÚBICOS (m3)

EXCABADOS

HORAS CANTIDAD QUE

REMUEVEN C/U

EN 1H

PALA

MECANICA

GRANDE

20.000 (m3) 41 H 487,8 m3

42.000(m3) 75 H 560 m3

PALA

MECANICA

PEQUEÑA

20.000 (m3) 35 H 571,4 m3

42.000(m3) 95 H 442,1 m3

20.000(m3)  41h

X  1 h

( )( )

42.000(m3)  75h

X  1 h

( )( )

20.000(m3)  35h

X  1 h

( )( )

42.000(m3)  95h

X  1 h

( )( )

3) Resuelva las siguientes inecuaciones y halle el conjunto solución:

a)

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( ) ( )

( ) ( ) ( )

( ) ( )( )

b) ( )

( )

( )

( )

( )

( ) ( )

4) Encuentre la solución para la siguiente ecuación:

5) Encuentre la solución para la siguiente inecuación:

|

|

|

|

( )

| | | |

( )

CONCLUSION

 Aprendimos nuevas cosas acerca del desarrollo de las inecuaciones

 Remontamos conocimientos adquiridos en la educación básica

 Demostramos fortalezas y destrezas para hacer efectivo el trabajo.

 Destacamos las diferentes variaciones que concurren durante el proceso

de desarrollo comenzando por los signos.

 Determinamos que la rectificación del los problemas no hacer

comprender mejor la actividad.

BIBLIOGRAFIA

 EL ALGEBRA DE BALDOR

 ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA

ANALÍTICAUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –

UNAD –ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E

INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS Bogotá D. C, 2011

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com