ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Higiene en el habitat y el trabajo

yoanyulysMonografía30 de Octubre de 2015

2.191 Palabras (9 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2][pic 3]

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bolivariana de Venezuela

Fundación Misión Sucre

Programa de Formación de Grado” Gestión Ambiental”

Informe de Pasantía Realizado en la Dirección de  Servicios

Públicos de la Alcaldía del Municipio Bermúdez  

Carúpano Estado Sucre.

Elaborado por la Br: Rosanyer Del Valle Subero Oliveros

C.I .N° V: 23.946.126

Tutora Institucional: Carmen María Farías De Rosal

Tutora Académica: Karla Peña de Espinoza  

Carúpano, Junio del 2015

 [pic 4]    [pic 5][pic 6]

Informe de Pasantía Realizado en la Dirección de Servicios

Públicos de la Alcaldía del Municipio Bermúdez

Carúpano Estado Sucre

Br: Rosanyer Del Valle Subero Oliveros

C.I.        N° V: 23.946.126

            Bachiller: Rosanyer Del Valle Subero Oliveros ________________

Tutora Institucional: Licda. Carmen Farías De Rosal _______________

C.I:

Tutora Académica: Licda. Karla Peña de Espinoza _________________

C.I:

Carúpano, Junio del 2015

I

Índice de Contenido

                                                                                            Pagina

Índice de contenido…………...………………………………….I

Dedicatoria y Agradecimiento...………………………………..II

Identificación de la Institución………………….……………..1

Reseña Histórica………………………………………...............2

 Misión, Visión, Objetivos…………….………………………...3

Objetivos de la Institución…………………………………..….4

Misión……………………………………………………………....4

Visión……………………………………………………………….4

Informe de Pasantías…………………………………………….5

Enfoque Metodológico…………………………………….…….6

Actores Sociales………………………………………………….6

Organigrama de la Alcaldía del Municipio Bermúdez……..7

Recursos Utilizados……………………………………………...8

Recursos Humanos……………………………………………...8

Recursos Materiales……………………………………………..8

Recursos Financieros…………………………………………...8

Instrumentos de Registro………………………………………8

Actividades………………………………………………………..9

Cronograma de Actividades…………………………………..10

Descripción de Actividades…………………………………...11

Conclusión y Recomendación……………………………….12

Anexos……………………………………………………………13

Índice de Referencias………………………………………….14

                                                                                                                         II

Dedicatoria y Agradecimiento

Dedicatoria

A Dios Todo poderoso por darme el ser y la sabiduría; siempre me ha ayudado a salir adelante, en todo momento. En especial en los más difíciles.

A mis padres Renata Oliveros y Rosauro Subero y a mis hermanos fuente de inspiración, este logro es de ustedes por guiarme diariamente e impulsar el cumplimiento de mis metas. Aunque muchas veces el camino es un poco complicado me han motivado con sus consejos y aptitudes a realizar uno de mis primero sueños. Tomando en cuenta que este es el primer escalón para lograr subir a la escalera de la vida.

Agradecimiento

A mi tutora académica Karla Peña, que además de ayudarme con mi pasantía es una profesora excelente. Seguidamente a  dos personas más que me brindaron su más cordial apoyo el Lcdo. Eleobaldo Mota y la Licda. Carmen Farías “Tutora Institucional”  ya que en el momento de apoyarme me impulsaron para terminar mi pasantía con éxito.

A la Universidad Bolivariana de Venezuela, Fundación Misión Sucre que tiene por anexo la aldea “José Francisco Bermúdez” y a todo el personal por contribuir a mi formación y hacerme crecer como persona.

1

Identificación Institucional

Nombre: Alcaldía del Municipio Bermúdez

Dirección: Avenida Carabobo cruce con calle Cantaura, diagonal al

Ateneo ¨ Luis Mariano Rivera¨, Carúpano Estado Sucre.

Twitter: @Alcaldiacarupan

Facebook: AlcaldiaDeBermudez

Sitio: Alcaldía de Bermúdez

Alcalde: @julioRPSUV

Correo: alcaldiabolivarianabermudez@gmail.com

Número telefónico: 0294-3313915

2

Reseña Histórica

La Alcaldía del Municipio Bermúdez tuvo su origen en el año 1990,

cuando se instituyen la figura de la Alcaldía como Poder Ejecutivo

Municipal representada por el Alcalde. Cabe señalar que la

Municipalidad de Bermúdez fue creada el 3 de marzo del año 1821,

dándose cumplimiento al Reglamento de Angostura dictado el 6 de

octubre de 1817. Acordándose al momento de su creación la elección

de las autoridades competentes para la institución. El día 13 de

marzo del mismo año se celebró una reunión en la casa del Juez

Político del Departamento de esa época. En dicha reunión fueron

juramentados los doce (12) electores que habían sido previamente

nombrados.

En ese mismo acto se nombró como presidente al Licenciado José

Gram, quien fuera precisamente el Juez Político como secretario al

ciudadano José María Guerra, al ciudadano José Miguel Alcalá como

síndico Procurador General, al ciudadano Francisco Antonio Lanz

como Padre de Menores, al ciudadano Pascual Navarro como Alcalde

Provincial, al ciudadano José Martínez por Alguacil Mayor y al

ciudadano Juan Zúñiga como Regidor Llano.

Son muchos los cambios que se han dado a más de cien (100) años

de su creación entre ellos el número de concejales que integraban

la institución, incluyendo al presidente. En primer cabildo el

secretario y el síndico tenían más poder de decisión, actualmente son

elegidos por votación y no tienen mayor poder de tomar decisiones.

2

A partir de 1990 empiezan a ocurrir una serie de cambios en

Venezuela: la descentralización, que trajo consigo la institución

de la figura de la Alcaldía como Poder Ejecutivo Municipal,

representada por el Alcalde o Alcaldesa según sea el caso, quien

empezaba a ser electo por votación popular, directa y secreta, al

igual que los Concejales, quienes conformaran el Concejo Municipal

y constituyen el cuerpo legislativo local cuyas atribuciones son

discutir, aprobar y sancionar reglamentos, ordenanzas y demás a

favor del desarrollo y bienestar de los ciudadanos que habitan en el

municipio.

Es importante destacar que el primer Alcalde del Municipio Bermúdez electo fue el señor Carlos Monasterio, quien ejerció por un lapso de año y medio, cuando fuera depuesto por la decisión del Consejo Supremo.

                                                                                                                         

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (167 Kb) docx (111 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com