ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del intercambio entre líder y Miembro (ILM)

sayaman50100Informe17 de Abril de 2015

523 Palabras (3 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 3

elegir a unos cuantos y la cuarta etapa.- amplio las miras de las díadas para abarcar sistemas y redes mayores.

Teoría de la Vinculación Diádica (VDV)

Teoría del intercambio entre líder y Miembro (ILM)

Formación de equipos

Sistemas y redes

Busca entender la forma en que el líder crea camarillas-integrados* y grupos de excluidos*

Esta parte se concentra en la calidad de la relación diádica en los efectos que esta tiene en los resultados organizacionales en el transcurso del tiempo.

Esta teoría promueve la idea de que los lideres eficaces deben aspirar a establecer relaciones con todos los integrantes del grupo

Recomienda que se amplíen las diádas a sistemas más grandes

Los integrantes de la camarilla participan en la toma de decisiones importantes, se les confiere responsabilidad mayor y tienen mas acceso al lider

La Influencia y el apoyo es mayor

La base es que se trata a cada miembro de diferente manera y esto refiere a la calidad del trato que se les da misma que va de alta, esto puede juzgarse en términos de excluidos e integrados o camarillas. La calidad es sustancialmente mayor con los miembros de las camarillas que con los excluidos.

Se debe ofrecer a todos los empleados acceso a los intercambios de gran calidad.

Las relaciones de los líderes no se limitan a los seguidores, sino que comprenden compañeros, clientes, proveedores y otros participantes de la comunidad

Los excluidos son manejados de acuerdo al contrato laboral, los estimula y alienta poco o no les da reconocimiento.

No suelen experimentar relaciones positivas de influencia

Se ha descrito este intercambio como un ciclo vital y se le han fijado tres etapas.- a).- el líder y el seguidor se conducen como extraños y se prueban aquí el manejo de la imagen y el congraciamiento son importantes. b).- se consolida la confianza, lealtad y respeto mutuo y conforme madura la relación algunas relaciones pasan a la tercera etapa donde el intercambio basado en el interés propio se transforma en un compromiso mutuo con la misión y los objetivos de la unidad de trabajo, esto es característico de la relación de las condiciones del camarilla.

Aún cuando no es posible tratar a todos los seguidores de la misma manera resulta fundamental que cada persona perciba que es un integrante importante y respetado del equipo en lugar de una "persona de segunda clase"

En el mundo nuevo globalizado y de rápidos cambios es el momento para que los líderes de todos los niveles se comprometan en lo que es mejor para los trabajadores y no solo para una camarilla.

El líder concede favores especiales a los integrantes de la camarilla a cambio de su lealtad, compromiso y producción por encima del promedio

Los seguidores que sienten que han forjado una relación positiva de uno a uno con el líder suelen manifestar a una mayor productividad y mejoras de desempeño

Que los líderes creen organizaciones que valoren la creatividad, la contribución y la compasión en sentido colectivo.

* Camarilla.- Conjunto de seguidores que tienen fuertes lazos sociales con su líder como parte de una relación orientada a la gente y que se caracteriza

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos102/todo-liderazgo/todo-liderazgo.shtml#ixzz3XfWDnQ9g

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com