Termodinamica
Enviado por Daissy13 • 14 de Marzo de 2015 • 381 Palabras (2 Páginas) • 179 Visitas
TITULO DE LA PROPUESTA
Integrante del grupo No. de identificación
Resumen
El resumen debe de presentar una idea clara sobre la idea central del proyecto, permitiendo al lector contextualizarlo sobre el contenido que se desarrolla en él. No debe de ser muy extenso.
Justificación
Debe de sustentar el proyecto, mostrando el impacto con la realización de la investigación. Este ítem debe de ser concreto y sólido.
Palabra claves
Son palabras que permiten clasificar y definir el proyecto. Mínimo se deben de exponer 3, máximo 5.
Introducción.
Muestra en forma resumida los diferentes a partes del proyecto.
Marco teórico.
Es la sustentación de la finalidad del proyecto. Debe ser bien referenciada y con fuentes actualizadas. En este ítem se desarrollará los siguientes aspectos:
a. Definición del producto de aseo.
b. Imagen del producto referenciado la página de Internet de donde se sacó la imagen.
c. Elección de un ingrediente activo del producto al cual se mostrara:
Átomos que lo conforman
Configuración Electrónica para cada átomo.
Ubicación en la tabla periódica para cada átomo (grupo y periodo)
Propiedades periódicas para cada átomo.
Estructura de Lewis de cada átomo y la molécula.
Descripción de tipos de enlaces que conforman la molécula.
Descripción del estado de la materia que presenta el producto de aseo y el principio activo.
Usos en la industria del ingrediente activo.
Propiedades fisicoquímicas del producto e ingrediente activo.
Peso molecular del principio activo con porcentaje de participación de cada elemento en la molécula.
Peso de un mol del compuesto.
Unidades de medida relacionadas a la presentación del producto (ejemplo si el producto es liquido dar su volumen en mínimo tres unidades de medida diferente, litro, galón, mililitros)
Expresar la concentración del ingrediente activo en porcentaje.
Clasificar que tipo de mezcla es el producto.
pH del producto en presentación.
Describir una reacción química donde participe el compuesto, mostrando cálculos estequiométricos para la formación de 100 gramos de uno de los productos con un rendimiento de reacción del 70%
Planteamiento del proyecto
Se formula una pregunta la cual será una finalidad resolver con el proyecto planteado.
Objetivo general del proyecto.
Forma explícita de mostrar los alcances del proyecto.
Objetivos específicos del proyecto.
Es la secuencia lógica de como se alcanzara el objetivo general.
Metodología.
...