Tesis Instalaciones Sanitarias En Edificios
german198128 de Junio de 2013
4.764 Palabras (20 Páginas)1.768 Visitas
Instituto Profesional AIEP Sede San Fernando
INFORME
DE
PRACTICA
NOMBRE ALUMNO: German Andrés
Cabrera Valdebenito
CARRERA: Técnico Nivel Superior
En Construcción
EMPRESA: Ingeniería y Construcciones
Lindero Ltda.
San Fernando, junio 2013.
Índice: pagina
• INTRODUCCION. 2
• IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA 3
• PRINCIPALES INSUMOS Y PROVEEDORES 4
• BREVE RESEÑA HISTÓRICA 5
• DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES UNIDADES 6
Y SUS FUNCIONES
• JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN: 7
• ESTRUCTURA ORGÁNICA. ORGANIGRAMA 8
• INFRAESTRUCTURA: 9
• DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE PRÁCTICA 10
• COMPETENCIAS GENÉRICAS INVOLUCRADAS 11
EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL
• PRINCIPALES APORTES DEL PRACTICANTE 12
AL TRABAJO DE LA EMPRESA
• ANEXOS 13-18
I. INTRODUCCION. 2
En el presente informe se encuentra toda la información relacionada a la empresa Ingeniería y Construcciones Linderos Ltda. Y al proceso de práctica conducente al titulo de Técnico en Construcción. Aquí se abordaran los diferentes parámetros que se ven enfrentados los alumnos al momento de iniciar su práctica profesional.
En el proceso de práctica profesional de un alumno hay variados factores a tomar en cuenta, tales como, empresa en la cual se quiere realizar la práctica profesional, cargo al que se verá enfrentado, bienestar en el lugar de trabajo, etc. Al encontrarse estudiando no se toman en consideración estos factores, y como estos pueden ser determinantes a la hora de realizar la práctica profesional, es labor de este informe ahondar en una empresa y dar a conocer su estructura orgánica, mostrando también las labores que realiza el practicante dentro de una determinada unidad. Saber cómo funciona y como se encuentra estructurada una determinada empresa podría ser la clave del éxito a la hora de realizar una práctica profesional, puesto que esto le permitiría al practicante adaptarse de manera más rápida e eficiente a la unidad de trabajo asignada. Aprender a adaptarse a un grupo de trabajo ya formado es complicado pero si se poseen los conocimientos necesarios el practicante no debiera tener ningún inconveniente mayor a la hora de acoplarse a su grupo de trabajo.
II: IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA 3
2.1.- Nombre de fantasía
ICL
2.2.- Razón social
Ingeniería y Construcciones Linderos Limitada
2.3.- Domicilio
Francisco Javier Krugger #3300 Linderos, Buin
2.4.- Rubro o giro de actividades
Construcción de casa habitación
2.5.- Productos
Construcción de casas
Obras Civiles
Instalaciones Sanitarias
Proyectos Inmobiliarios
Habilitación Habitacional
2.6.- Clientes directos
Santa Paula Inmobiliaria, inmobiliaria KOKE sa, servicio de bienestar social de la Armada de Chile.
2.7.- Principales insumos y proveedores
Madera (Maderas Venturelli
Cerámicas cordillera
Adhesivo cerámico Bekron polvo 25kilos
Pinturas revor
Vidrios Dell Orto S.A.
Quincallería Scannavini
Cementos polpaico
Hormigones Premezclados Pétreos 4
Inchalam (clavos, malla acma)
Bticino (materiales eléctricos)
Princesa (ladrillos de arcilla)
Fanaloza (salas de baño)
Volcán (planchas de yeso cartón)
Aridos (arena, ripio, grava)
Lana mineral (aislante termo acústico)
Decoria (pisos vinílicos)
Cintac (acero galvanizado)
Polifision (tuberías de polipropileno)
Vinilit (tuberías para alcantarillado)
2.8.- Breve reseña histórica 5
Ingeniería y Constructora Linderos, es una empresa que nace en el año 2001, con la finalidad de desarrollar proyectos, inmobiliarios, residenciales, corporativos, institucionales, comerciales e industriales.
Sus socios principales son Constructora Álvaro Bravo y Cía. Ltda. Y Constructora Palomer Music Ltda. , a través de sus representantes Álvaro Manuel Bravo Wielandt y Andrés Carlos Palomer Roggerone, han operado como un consorcio por varios años, es por eso que tomaron la decisión de iniciarse como sociedad y así desarrollar los proyectos en forma conjunta.
Los señores Bravo y Palomer, empresarios de reconocido prestigio en la zona, tienen una larga trayectoria en el rubro de la construcción, con gran capacidad empresarial y de gestión.
Álvaro Manuel Bravo Wielandt Socio fundador, nacido en Santiago, el 7 de Agosto de 1962. Titulado en la pontificia Universidad Católica de Chile como Ingeniero Comercial con Mención en Administración de empresas en el año 1987.
Andrés Carlos Palomer Roggerone Socio fundador, nacido en Santiago, el 13 de diciembre de 1963. Titulado en la pontificia Universidad Católica de Chile como constructor Civil el año 1990, además de un post grado en Administración de empresas en la Universidad Adolfo Ibáñez en 1992.
III: DESCRIPCIÓN GLOBAL DE LA EMPRESA
3.1.- Misión y Visión de Empresa
Somos una Empresa netamente comprometida en entregar comodidad y satisfacción en cada ámbito en la entrega de una propiedad otorgando un servicio profesional, eficiente y de calidad.
Nuestros proyectos son el reflejo de la experiencia y la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes y continuar con nuestra trayectoria hacia de las personas es nuestro mayor interés, representado en el mejor precio-calidad de nuestras propiedades, entregando en cada una de ellas nuestro sello de compromiso, confianza y seriedad reflejado en los detalles tales como la calidad de construcción, los espacios y terminaciones de cada vivienda, la innovación en la forma en que construimos, cada detalle pensado en la comodidad de las familias.
3.2.- Descripción de las principales unidades y sus funciones 6
• Andrés Palomer Roggerone: Gerente General
• Lorena Corvalán Rosas: Gerente de Administración y Finanzas
• Juan Pablo Quiroz: Gerente Comercial
• Nicolás Contreras Urbina: Gerente Técnico
• Ana María Lillo: Gerente Zona Sur
• Nicolás Celis Maturana: Jefe de Administración y Gestión
• Juan Carlos Garrido: Contador General
• Iván Mora Godoy: Recursos Humanos
• Carlos Ibáñez Valdebenito: Jefe de adquisiciones
• Pilar García Huidobro Wielandt: Arquitecto
• Amanda González Droguett: Secretaria
• Luis lazo Cortés: Recepcionista
3.3.- Resumen de recursos humanos por unidad y su calificación
- Gerente general: Este tiene la responsabilidad general de administrar los elementos de ingresos y costos de la empresa y es también responsable de liderar y coordinar las funciones de la planificación estratégica.
- Gerencia de Administración y Finanzas: Encargada de administrar la empresa y llevar una cuenta exacta de las finanzas.
- Gerente Comercial: lleva adelante al equipo de vendedores y lidera a los mismos. Es el nexo entre el directorio o dueño de la empresa y los vendedores.
- Gerente Técnico: le compete ejercer las funciones técnicas que le sean asignadas por el Administrador General. Preparar y someter al Administrador General los planes de trabajo y justificarlos con los estudios necesarios, supervisando y proveyendo a su cumplimiento, una vez aprobados. Asesorar al Administrador General en las cuestiones técnicas que éste le someta.
- Gerente
...