Tipo de Evaluación Ensayo. Sección CPP02 Trayecto III. antivalores
maria de los angeles francoEnsayo23 de Agosto de 2015
1.066 Palabras (5 Páginas)124 Visitas
[pic 1]
NOMBRE Y APELLIDO: C.I.
María de los Ángeles Franco 12.437.101
Tipo de Evaluación Ensayo.
Sección CPP02 Trayecto III
Trimestre VII
El Tigre 07 de Abril de 2015
En este presente ensayo se desarrolla el tema de antivalores, la sociedad actual sufre de una crisis de valores ya que la mayoría de las personas luchamos por nuestros derechos y nos olvidamos de nuestras obligaciones. Esta crisis se puede observar día a día en nuestro entorno rodeado de violencia y situaciones que muestran una total falta de humanidad ante nuestros semejantes. Los valores son esenciales en el comportamiento de todo ser humano por cuanto de alguna manera regula esa convivencia mientras que los antivalores tienden a afectar el orden que se desea. Los tipo de antivalores son: La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, odio, angustia, esclavitud, soberbia intolerancia social son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Por lo tanto la sociedad venezolana tiene particularidades que la diferencia de otras a nivel mundial sin embargo los cambios frente a este escenario donde la globalización mantiene conocimientos sobre los intereses políticos, sociales, económicos y cultural ha obligado a la sociedad a retornar la mirada hacia los valores y antivalores motivando así al venezolano a expresar su sentido social de pertenencia a un grupo y a un periodo dado temporalmente mediante la sensación de inestabilidad de carencia y progreso colectivo. De tal manera qué no debemos continuar inmutables como sociedad contemplando cómo nuestra dirigencia política, tanto la socialista como la opositora siguen levantando antivalores unos para sostenerse en el poder otros para acceder a él prueba evidente de que nuestra patria simpatiza con dicha manera de hacer política es la continuación de nuestra escasez y el atraso en nuestro pueblo Seguimos a tiempo para cambiar.
Visto de esta forma el ejercicio de los revendedores para mi es un antivalor que ha generado a nuestra población la pérdida del interés por el trabajo que a su vez ha sido impulsado por la crisis económica que vivimos los venezolanos el alto índice de inflación en lo que va de año y los bajos sueldos que devengan los trabajadores sin importar su nivel de preparación ya que muchas personas actas para trabajar prefieren vivir de una beca o dedicarse a una actividad ilegal que le produzca dinero, resulta injusto ver como padres y madres se inducen y hasta obligan a sus hijos.
Como base fundamental puedo decir que los revendedores es una de la perdida de valores profundamente radicada en nuestro país en el cual las personas actúan de manera frívola y superficial demostrando así un vacio moral donde no existe ningún tipo de conciencia debemos asumir una posición crítica frente a esta problemática produciendo efectos a nivel individual esas personas atrapadas en el circulo vicioso las cuales pierden su propia identidad al confundir lo que son lo que poseen lo que el entorno esta generando el día a día en sus vidas va deteriorando nuestra población a un nivel cultural, personal, familiar y social catalogándolo así sin duda alguna como un antivalor al cual tenemos que hacerle frente cambiando la mentalidad actuando de manera coherente todo esto en beneficio de una mejor sociedad. La implementación de métodos en los supermercados para controlar la cantidad de productos que requerimos no solucionará la escasez de alimentos ya que las personas se la ingeniarán para continuar con este delito mientras no se fortalezca la economía en Venezuela.
...