ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo

wilsonenrique15 de Febrero de 2013

855 Palabras (4 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 4

RECONOCIMIENTO

GERENCIA ESTRATEGICA

Elaborado por:

WILSON ENRIQUE MORENO PARDO

C.C. 7175067

Mail. w7175067@hotmail.com

Presentado a

SANDRA PILAR RUBIANO

GRUPO: 332573_34

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

DUITAMA

2013

INTRODUCCION

En este trabajo de reconocimiento de curso, podemos encontrar un perfil actualizado no solo en el trabajo si no de la plataforma de la universidad Se revisara el protocoló académico y de esta manera se propone trazase unas metas y unos objetivos con el fin de establecer las ventajas, fortalezas y oportunidades de la Gerencia Estratégica como profesional y laboral.

El curso de gerencia estratégica es una herramienta que nos orientara a aplicar estrategias orientadas a buscar ventajas frente a la competencia y sacar provecho de las fortalezas con el fin de equilibrarlas con las debilidades, estas estrategias pueden aplicar a grandes organizaciones como a pequeñas empresas ya que los principios en busca de los objetivos y las metas en la mayoría de los casos son los mismas.

BIOGRAFIA

Mi nombre es Wilson enrique moreno pardo soy procedente de la ciudad de Tunja estudio ingeniería industrial en la unad cead de Duitama en este momento soy desempleado pero con entusiasmo de terminar mi carrera.

ENSAYO

El curso de gerencia estratégica es de tipo teórico y tiene 2 créditos académicos y está dirigido a los estudiantes de pregrado de las escuelas de ciencias básicas, tecnología e ingenierías, uno de los factores de la gerencia estratégica es ser proactiva y no reactiva de acuerdo con los cambios de los nuevos tiempos, la gerencia estratégica busca en los estudiantes que sean profesionales más integrales, con mayor eficiencia y creatividad, durante el desarrollo del curso se tendrán competencias comunicativas, tecnológicas y argumentativas, el curso está compuesto de dos unidades que son “visión general de la gerencia estratégica” y “la acción estratégica”, la metodología del curso está basada en proyectos y el curso finalizara con una propuesta de un sistema gerencial estratégico, contiene actividades individuales y grupales con estrategias metodológicas previas, de ejecución y evaluación, el curso contiene profundización, investigación y aplicación de situaciones reales en el mundo empresarial.

Los estrategas son los protagonistas de llevar al éxito o al fracaso los proyectos dentro de la organización, las personas con la autoridad para tomar decisiones también son estrategas, las organizaciones pueden utilizar efectivamente sus fortalezas y convertirlas en oportunidades, la gerencia estratégica brinda herramientas para que las organizaciones logren sus objetivos, la administración estratégica tiene como objetivo identificar porque algunas organizaciones tienen éxito y otras fracasan, un decisión a tiempo y acertada puede hacer la diferencia y llevar al éxito a las empresas u organizaciones, el gerente estratega debe tener un gran sentido común ser muy analítico, comunicador y líder, las tareas básicas de un estratega es lograr la máxima productividad y rentabilidad de los recursos con que cuenta, los factores claves de éxito (FCE) son los focos a donde deben concentrase los esfuerzos de los estrategas y son la base para iniciar a diseñar planes que se enfoquen en la competitividad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com