ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo En Equipo

freddyrz1 de Abril de 2014

763 Palabras (4 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO EN EQUIPO

Cuando un grupo de personas se reúne con una finalidad clara en pro de cumplir una tarea, muchos podrían hablar de trabajo en equipo y es un error común que se comete a diario. El trabajo en equipo depende de ciertos elementos que lo caracterizan y que permiten medir su eficacia. Es notable que entren en juego las distintas personalidades, la experiencia previa, habilidades, cultura, conocimientos y competencias particulares de cada miembro, la interacción integral entre estas aristas y la cooperación permitirán el logro de los objetivos, entendiendo que cada compañero es importante y juega un rol necesario.

Katzenbach, R (2000) “el equipo de trabajo es un número reducido de personas con capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y un planeamiento comunes y responsabilidad mutua compartida”.

Trabajar en equipo requiere de una serie de capacidades interiores como: La tolerancia, adaptabilidad, escucha, colaboración, respeto, honestidad, lealtad entre otras que no son menos importantes y que potencializaran aun más la cultura individual y grupal necesaria para ser eficaces.

Cuando se crea un equipo sus integrantes según su personalidad asumen un rol que ya fue estudiado por Belbin(2004) y que se tradujo en un test que explica los distintos tipos que podemos notar: Investigador de recursos, coordinador, impulsor, evaluador, cohesionador, implementador, finalizador, especialista. Esto es el factor influyente y entender cuál es el rol que asume cada quien, permite sacar partido a la vez de ser enriquecedor para obtener mejores resultados.

La aptitud y la actitud son elementos importantes en este tema. La primera se refiere a tener claridad de las capacidades personales que pueden contribuir al equipo, es de suponer que fue incluido porque es experto en un área determinada tanto por sus conocimientos y por la experiencia. La actitud es la disposición anímica con que nos integramos, adaptación a otras personalidades, maneras de pensar y circunstancias que se deben afrontar. Por ello es importante una posición abierta a otras perspectivas.

Bruce Tuckman(1972) propone cuatro fases en el trabajo en equipo. La primera es la Formación, luego de estudio y revisión de los postulados se acuerda quienes conformaran la entidad. La segunda es debate, donde se expresan los distintos puntos de vistas de los integrantes generando conflictos y lucha de liderazgo entre ellos, llevándolos a la tercera etapa que es la de normalización donde se logran acuerdos y existe reconocimiento del aporte de cada persona, se establece la coordinación y cooperación. La cuarte etapa es llamada realización y es la más productiva del grupo, como miembros del equipo se realizan en todo su potencial, se muestran los resultados obtenidos. Tuckman en colaboración con Mary Ann Jensen luego publico una quinta etapa nombrada disolución y es cuando todos los miembros del equipo pasan a realizar otras tareas, finalizado el trabajo.

En una organización se pueden crear diversos equipos en base a varios criterios: Por su duración en el tiempo pueden ser permanentes, por ejemplo un equipo directivo, o temporales si crean con una finalidad concreta. Según el grado de formalidad existen los formales que son establecidos por la empresa y los informales que surgen espontáneamente de los miembros de la organización. Atendiendo a su finalidad pueden ser de solución de conflictos, de toma de decisiones y de producción con los cuales se busca crear motivación de los trabajadores haciéndoles sentir parte de la empresa. Por su jerarquización encontramos los horizontales, conformados por empleados de un mismo nivel jerárquico y los verticales que permiten sean de cualquier nivel de la organización.

Trabajar en equipo nos permite: Resultados de mayor calidad, decisiones acertadas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com