ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Final De Turismo

Alexander253134 de Octubre de 2014

1.324 Palabras (6 Páginas)463 Visitas

Página 1 de 6

Introducción

El trabajo que presentaremos a continuación trata sobre el municipio de cabrera, es un municipio perteneciente a la provincia María Trinidad Sánchez, en la República Dominicana, ubicada en el nordeste del país.

En este trabajo se presenta la práctica turística en este destino, también lo que son sus recursos naturales, las ventajas y desventajas del turismo en este destino y su geografía.

Cabrera (María Trinidad Sánchez)

Es un municipio perteneciente a la provincia María Trinidad Sánchez, en la República Dominicana, su población es de 32.234 habitantes, según censo de población y familia del año 2012.

Cabrera está ubicada en la costa nordeste del país, a tres horas y media de Santo Domingo (en auto bus), ciudad capital de la República Dominicana, al este de Puerto Plata y al oeste de Samaná, a tan solo 38 kilómetros del municipio de Nagua, cabecera de la provincia María Trinidad Sánchez. Limita al oeste con el municipio de Río San Juan, al sur con Nagua al norte y al este tiene el Océano Atlántico. La extensión territorial de esta demarcación geográfica es de 276 km2. Sus coordenadas geográficas son 19º 36´ N y 69º 53´ W

Al Norte: Con la sección Corral Grande.

Al Sur: Con la Sección el Carrizal que nos separa del Municipio de Restauración.

Al Este: Con el Río Inaje que nos separa de la Provincia Santiago Rodríguez

Al Oeste: Con la línea Fronteriza que nos separa de la República De Haití.

• Fecha de la visita :

29 de julio de 2014 10:20 am

Este municipio cuenta con importantes atractivos naturales como Playa El Diamante, Arroyo Salado, El saltadero, Laguna El Dudú entre otras; en el límite con Río San Juan esta Playa Grande. Frente a la costa atlántica. Posee, adicionalmente lugares como el Parque Nacional Cabo Francés Viejo.

La ley 654 del 24 de abril de 1974, que crea la “Zona Reservada o Parque Nacional Cabo Francés Viejo y su adyacente playa El Bretón”, tiene un solo considerando que dice: “…que el Cabo Francés Viejo y su adyacente playa El Bretón, en la costa norte del territorio nacional, constituyen sitios de extraordinaria belleza natural, que es necesario preservar en su estado primitivo para recreo y admiración de todos cuantos tienen el privilegio de disfrutar de sus atractivos”. La misma prohíbe todo tipo de construcción o tala de árboles en la Zona Reservada, la cual posee acantilados de gran belleza, con la flora y fauna que caracteriza la biodiversidad de todo bosque húmedo subtropical, que es imperante en la zona de reserva.

Laguna Dudu La Gran Laguna es un inmenso cuerpo de agua rodeado por una alfombra de manglares. Las especies de mangle rojo, blanco y prieto se asocian a las de drago, hicaco, mara, coco, enea, ciperáceas y uvas de playa, para construir este paraíso de aves acuáticas. Dudú es el único lugar del mundo en donde se puede hacer espeleobuceo desde un lago natural a otro lago natural, algo muy apreciado por los buzos que practican este tipo de deporte, quienes vienen de todas partes del mundo a sumergirse en estas aguas de color turquesa. El tour de espeleobuceo dura alrededor de 45 minutos. El buceo desde un lago natural a otro es algo muy practicado por personas a quienes les gusta este deporte, y que llegan de todas partes del mundo a sumergirse en sus aguas color turquesa. La laguna está conectada de manera subterránea con el mar y se cuenta que su nombre surge porque en esas cuevas vivió un cacique llamado Dudú.

Arroyo Salado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com