ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tragamonedas Ilegales "Una Desfachatez"

ndiaz10017 de Mayo de 2015

722 Palabras (3 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo

Traga monedas Ilegales "Una Desfachatez."

La abundancia de los establecimientos que tienen tragamonedas ilegales -que utilizan software pirateados que entregan premios por debajo de lo que dicta la ley- ha generado también importantes externalidades negativas corroboradas por la autoridad competente, como la creciente delincuencia y el ingreso de menores de 18 años a estos locales, por nombrar las más evidentes.

No puedo estar de acuerdo con nada que sea ilegal, de una vez y por todas, el departamento de Hacienda debe entrar en profundidad para eliminar estas famosas máquinas. Por lo anterior, lo que la autoridad está buscando es reducir las externalidades negativas -como la delincuencia- que se produce en torno a estos. Es decir, aquí se está trabajando por un bien superior: cumplir a cabalidad su deber de responsabilidad social.

Quienes están detrás del juego ilegal utilizan una estrategia bastante simple que replica lo que ha sucedido en otros países: provocar ante las autoridades la sensación de que la regulación es el único camino viable para que microempresarios puedan desempeñar su actividad, afirmando mañosamente que se trata de máquinas de habilidad y no de azar. Luego cambian el argumento señalando que son máquinas de premio programado y ofrecen el pago de impuestos con la finalidad de obtener un largo tiempo para adecuarse a esta nueva normativa. En ese lapso obtienen patentes, y una vez llegado el plazo, se dedican a defender el derecho adquirido con sendos recursos.

Son tres las razones principales por las cuales los casinos de Puerto Rico fueron cerrando sus puertas en los últimos años. De acuerdo con el informe final sobre las salas de juego locales, publicadas por el Comité de Desarrollo de la Compañía de la Industria del Turismo (PRTC) de ese país, la abundancia de máquinas tragamonedas ilegales, la difícil situación económica y la rigidez de la ley que rige el sector, determinaron que muchos establecimientos cesaran su actividad.

Desde el 2005 hubo un aumento exponencial de máquinas tragamonedas ilegales en Puerto Rico, con expertos de la industria alegando que esta expansión se tradujo en el decrecimiento de los ingresos del casino. Spectrum Gaming Group realizó un estudio para la PRTC, concluyendo que la eliminación de las máquinas tragamonedas de los casinos ilegales podría aumentar los ingresos en alrededor del 58%. Como resultado, las entidades gubernamentales que reciben ingresos de los casinos, como la Compañía de Turismo, la Universidad de Puerto Rico (UPR), y otros fondos generales, se beneficiarían en gran medida.

La Ley 221 del 15 de mayo 1948 dio a la PRTC la autoridad para supervisar la inspección y la gestión de todas las operaciones relacionadas con la industria de los juegos de azar, incluidas las máquinas tragamonedas. El organismo tiene la responsabilidad de regular los tipos de actividades que se realizan dentro salas de juego o casinos, establecer la supervisión sobre los operadores, ofrecer servicios a usuarios de casinos, y aprobar y cobrar los ingresos de las máquinas tragamonedas.

“Es lamentable, pero los casinos no pueden seguir asumiendo los embates económicos que representan las más de 100 mil máquinas tragamonedas ilegales alrededor de la Isla. Muestra de esto, el cierre de un casino tan importante como el del Hotel El Conquistador y, hace un tiempo, el casino del Hotel Meliá. La industria de casinos es devastada por estas, cada cierre de un casino representa menos dinero de los casinos para el Gobierno y menos dinero por concepto de impuestos en estadías de hoteles que también deja de devengar el Gobierno. Entre tanto, que en Puerto Rico, los hoteles que no tienen casino cobran a sus huéspedes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com