Tramo de formacion pedagogica, didactica HARDWARE DE RED
GermujicaTrabajo26 de Marzo de 2021
460 Palabras (2 Páginas)117 Visitas
Tramo de Formación Pedagógica
Espacio curricular: Didáctica
Ciclo lectivo: 2020
Docente Titular de la cátedra:
Docente auxiliar:
Materia a desarrollar: HARDWARE DE RED
A través de esta materia se busca gestionar y conocer la operativa asociada a las redes informáticas actuales, para así poder realizar el diseño de las mismas a niveles físicos y lógicos.
Además de lo anteriormente nombrado se busca obtener los conocimientos para poder administrarlas, interpretar su diseño y estructura y detectar los puntos débiles de la misma desde el punto de vista de la seguridad y la operatividad.
Los contenidos que se observan a continuación están organizados bajo el modo de intervención secuencia didáctica y son los que considero más importantes y centrales en la materia (los mismos podrían ser ampliados según el interés de la clase)
- Introducción a las redes.
- Cobertura de las redes y clasificación (WAN, MAN, LAN).
- Topología física y lógica.
- Especificaciones LAN, Ethernet, IEEE 802.x, FDDI.
- Placa de red, dirección MAC.
- Cableado, cable UTP, conectorización, Normas EIA/TIA 568B.
- Dispositivos de red, hub, switch, router. Características, limitaciones.
- Configuración de switches.
- Nociones de Cableado Estructurado.
- Redes Inalámbricas, principios, funcionamiento, ventajas y desventajas.
El material a utilizar se entregara en forma de E-Book , para que el alumno pueda visualizarlo en su celular, tablet, notebook o imprimirlo para leerlo en formato físico, el mismo es la Guía para certificación CCNA.
Además se utilizaran simuladores como por ejemplo el Cisco Packet Tracer, el cual permite una simulación con todo tipo de componentes de red, es de uso sencillo, gratuito y es utilizado en todas partes del mundo.
A través de los puntos nombrados y con el material provisto, claramente el proceso de enseñanza que se plantea es teórico-practico.
Todos los ítems anteriores se pueden realizar con equipos verdaderos en el aula o laboratorio, y también los pueden realizar los alumnos en sus hogares. En caso de no ser posible, cuentan con un simulador que permite las prácticas idénticas a la realidad.
Creo que la enseñanza es un proceso en donde se busca vincular al alumno con el conocimiento, es por eso que planteo contenidos que están ocultos en nuestro día a día y no vemos, todos los elementos nombrados en los contenidos los podemos encontrar en nuestros hogares.
Y en el aspecto del aprendizaje opino que para que se concrete de la mejor forma es ideal (en lo posible) tener contacto directo con aquello que se estudia.
El lugar de intercambio y el momento en donde todos tendrán el mayor grado de libertad es en la implementación de un proyecto, el cual los alumnos diseñaran según lo aprendido y practicado en clase.
El mismo será la creación de una red LAN con al menos 3 equipos, incluyendo cableado y equipos inalámbricos, incluyendo un debate sobre cuál es la mejor configuración físico-lógica para su optimo funcionamiento.
...