ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL NIVEL MEDIO

Maria Victoria RodriguezExamen30 de Julio de 2022

844 Palabras (4 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]


[pic 8]
[pic 9]

TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL NIVEL MEDIO

la actividad final consiste en la elaboración de una secuencia de 3 (tres) actividades.  Dicha secuencia debe reunir los siguientes requisitos:

  • Relacionado a uno de los ámbitos específicos de  Construcción  de

La ciudadanía

Debe contener implícita alguna/s de las expectativas de logro enunciadas en el Diseño Curricular.

Sólo se podrá utilizar la bibliografía de la materia u otros textos académicos referenciados.

No se podrá utilizar videos ni ningún otro recurso salvo el especificado.

Se debe explicitar claramente la tarea del docente, que enseña, que habilidad desarrolla en los alumnos, en que competencia nueva capacita a sus alumnos etc.

A partir de textos se buscará la apropiación que los alumnos hagan de ellos, mediante la lectura y análisis de los mismos

 Las actividades seleccionadas deben:

Tener como base la bibliografía de la materia u otros textos académicos referenciados y debidamente citados EXCLUSIVAMENTE.

MATERIA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO: MARIA VICTORIA RODRIGUEZ

MES Y AÑO DE CURSADA: JULIO 2022

ÁMBITO ELEGIDO: SEXUALIDAD Y GÉNERO.

CURSO: 3° AÑO

TIEMPO DESTINADO: 6 CLASES (2 CLASES SEMANALES).-

ACTIVIDAD 1 (100 PALABRAS)

  1. Explicite claramente la labor del docente: que enseña, que habilidad desarrolla en los alumnos, en que competencia nueva capacita a sus alumnos etc.

Labor docente: El objetivo es ver reflejado en la actividad cómo las construcciones de roles y estereotipos de género atraviesan las relaciones y cómo dichas construcciones pueden cuestionarse para poder prevenir la violencia contra la mujer.

  1. Desarrolle la actividad

        Actividad: Se trabajará con el video “VIDA MARIA” para visibilizar los estereotipos de género. Se propone un debate donde cada alumno pueda expresar sus inquietudes.

        Luego del reparto se entregar papeles de colores a los alumnos para que de manera anónima cuenten en breves palabras una situación donde se vieron presionados por los estereotipos. Al final de la clase se leen los papeles y se reflexiona sobre los mismos.

Enlace utilizado:

https://youtu.be/3W38qNIqvbI.-

ACTIVIDAD 2 (100 PALABRAS)

  1. Explicite claramente la labor del docente: que enseña, que habilidad desarrolla en los alumnos, en que competencia nueva capacita a sus alumnos etc.

Labor docente: Se hará hincapié en la presión de los mandatos de género que pesan sobre mujeres y varones, en este caso una familia rodeada de violencias. El objetivo principal es trabajar las reacciones de la gente que rodea a la protagonista, y poder problematizar las similitudes o diferencias en los espacios cotidianos de los alumnos.

2) Desarrolle la actividad

        La actividad consistirá en la proyección del corto “El Orden de las Cosas”. Luego de su visualización, según la cantidad de alumnos se trabajará en pequeños grupos, utilizando como disparadores las siguientes preguntas:

 ¿Qué crees que pasa al final del video?  

Nombrar a las victimas del video. Explicar de qué forma es víctima cada uno.

¿Cómo creen que se sentirían en su lugar?  

Expresar que sentimos con el video.

Enlace utilizado:

https://youtu.be/3W38qNIqvbI.-

ACTIVIDAD 1 (100 PALABRAS)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (121 Kb) docx (34 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com