Trofobiosis
luispi10 de Junio de 2013
588 Palabras (3 Páginas)902 Visitas
Trofobiosis
Trofo - quiere decir alimento
Biosis - quiere decir existencia de vida
Por lo tanto, Trofobiosis quiere decir: Todo y cualquier ser vivo solo sobrevive si existe alimento adecuado y disponible para él.
En otras palabras: La planta o una parte de la planta cultivada sólo será atacada por un insecto, ácaro, nematodo o microorganismos (hongos o bacterias), cuando tiene en su sabia exactamente el alimento que ellos requieren. Este alimento está constituido principalmente por aminoácidos que son sustancias simples y solubles. Para que la planta tenga una cantidad mayor de aminoácidos, basta tratarla de manera equivocada.
Por lo tanto, un vegetal saludable, bien alimentado, difícilmente será atacado por "plagas" y "enfermedades". Dichas "plagas" y "enfermedades", mueren de hambre en una planta sana.
Características y factores de la Trofobiosis
Pulgón (plaga), controlado por mariquitas (predador)
Gorgojo (plaga) controlado por baculovirus (parásito)
Ese equilibrio es importante para mantener las poblaciones de insectos y enfermedades que pueden ser perjudiciales en un nivel que no cause daño económico.
No solamente la muerte de los enemigos naturales es la causa del surgimiento de "plagas" y "enfermedades" en los cultivos.
Existen otros factores que pueden causar un aumento descontrolado de esas poblaciones de insectos y enfermedades.
• La resistencia o sensibilidad de la planta al ataque de insectos y microorganismos está relacionada al uso o no uso de agro tóxicos y abonos de alta solubilidad (químicos)a, su nutrición (abonamiento equilibrado o desequilibrado) y a tratamientos culturales adecuados o inadecuados.
• Las plagas y enfermedades sólo atacan a las plantas que fueron maltratadas de alguna forma.
• Esas plantas maltratadas tienen en su savia productos libres (principalmente los aminoácidos) que los insectos y enfermedades necesitan para alimentarse y vivir.
La teoría de la Trofobiosis, donde las defensas orgánicas de los vegetales están en una nutrición equilibrada, impidiendo la acumulación de substancias nutritivas (para los heterótrofos) en la savia o citoplasma.
También hay que entender que las formas de propagación de los hongos y virus carecen de reservas, como existen en los cotiledones de los organismos autotróficos, motivo por el cual necesitan de una savia o citoplasma como fuente nutricional con acumulación proteolítica.
Análisis de influencia de los insectos
Los insectos, nematodos, ácaros, hongos, bacterias y virus que se están alimentando.
Estos seres, a diferencia del hombre, tienen una variedad muy pequeña de enzimas digestivas, lo que reduce su posibilidad de digerir completamente moléculas complejas como las proteínas.
Ellos son sólo capaces de cortar algunos de los eslabones de las cadenas o retirar algunos ladrillos de la pared.
Por lo tanto, para tener una nutrición satisfactoria, estos seres deben encontrar el alimento en sus formas más simples como por ejemplo, los aminoácidos. De lo contrario mueren de hambre.
Los insectos desarrollaron, evolutivamente, la percepción de los individuos de su especie de sexo igual u opuesto, a través de feromonas, donde cantidades ínfimas, atrae o repele individuos a decenas de kilómetros de distancia.
Otra facultad de los insectos, todavía no bien estudiada, es la capacidad que tienen de detectar una planta desequilibrada en medio de una huerta, pomar o floresta de una misma especie. Las hormigas cortadoras ilustran muy bien estos casos: recorren kilómetros en el medio de un pomar para "atacar" un árbol.
Conclusión
El profesor
...