ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Turismo Sostenible

anilla221 de Mayo de 2013

744 Palabras (3 Páginas)512 Visitas

Página 1 de 3

EL TURISMO SOSTENIBLE.

El turismo como factor de desarrollo sostenible Todos los agentes del desarrollo turístico tienen el deber de salvaguardar el medioambiente y los recursos naturales en la perspectiva de un crecimiento económico sostenible que sea capaz de satisfacer equitativamente las necesidades y aspiraciones degeneraciones presentes y futuras. Se procurará distribuir el tiempo y el espacio de los movimientos turísticos para equilibrar la presión que ejerce la autoridad turística en el medio ambiente y de aumentar sus efectos beneficiosos en el sector turístico y en la economía local. Los programas y actividades turísticas deben proteger al patrimonio natural que constituyen, los ecosistemas y la diversidad biológica y asegurar la preservación las especies en peligro de extinción de acuerdo con el reglamento vigente, los agentes de desarrollo turísticos y profesionales del sector están en la obligación de imponer limitaciones en actividades que perjudiquen la conservación de espacios naturales vulnerables como: regiones desérticas, polares de alta montaña, litorales, selva tropicales o zonas húmedas, que sean idóneas para la creación de parques naturales o reservas protegidas. El turismo de Naturaleza y Ecoturismo se reconocen como formas de turismo enriquecedoras y valorizadas siempre que se respeten el patrimonio natural y de la población local, en la actualidad el desarrollo del ecoturismo a crecido por parte de las comunidades los gestores responsables de capacitar a las comunidades interesadas en el desarrollo de la actividad, realizan una gestión importante en el desarrollo de la comunidad.

CONTRIBUCIÓN DEL TURISMO

El turismo puede convertirse en un educador de "buenas prácticas" (no arrojar basuras, cuidar los árboles, etc.) o nuevas demandas que obliguen al mercado a tomar medidas de control .Con el desarrollo de una educación ambiental las nuevas generaciones serán portadores del conocimiento y transmitirán a otras personas que lo desconocen, creando de esta forma una cultura turística en cualquier región, que aplique el sistema de enseñanza y concienciación turística en los planteles educativos y comunidad. El turismo es generador de empleo si se lo maneja en forma planificada, en su mayor parte depende del Ministerio de Turismo y la Administración Municipal, encargadas del desarrollo del Cantón y las comunidades, con una buena administración, planificación y proyectos se puede desarrollar la actividad turística en forma sustentable asegurando su desarrollo para las futuras generaciones.

Definición de Promoción

Es una técnica metodológica que consiste en facilitarle al comprador prospecto el conocimiento del producto, también se utiliza Las actividades de promoción tienden a ser de corto plazo en su duración en su duración y metas, por lo común se diseñan para resolver problemas de comunicación particulares. Una promoción es una oferta realizada para una audiencia definida dentro de un límite especifico (Majaro, 1996).

Se podría agregar el hecho de que las promociones se emplean mucho en el turismo durante temporadas de poca afluencia, con la intención de aumentar la actividad, para la apertura de nuevos centros turísticos, o con el fin de conservar el mercado de consumo ya establecido.

Promoción Turística

Definida como el conjunto de acciones para el desarrollo e incremento de las corrientes de visitantes efectuadas tanto por instituciones privadas como públicas, respecto de estas últimas, se estaría hablando de ministerios o secretarias, departamentos, direcciones u oficinas de turismo. (Dahda, 1990).

En resumen las acciones publicitarias promocionales o propagandísticas, se inscriben dentro de una actividad integrada por un conjunto de instrumentos u objetos que cumplen una función; en el caso del turismo, la de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com