ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Técnica De Oficina

djthebadboy321 de Mayo de 2013

696 Palabras (3 Páginas)475 Visitas

Página 1 de 3

INDICE

Introducción 3

Desarrollo: ____________________________________________4

• Normas caligráficas básicas

• Técnicas caligráficas básicas

• Como nos ayuda en l a tecnología a la caligrafía

• Normas básica de la mecanográfica

Conclusión 6

DESARROLLO

Normas caligráficas básicas:

Para poder generar una letra hermosa, homogénea y bien distribuida se deben respetar varias reglas y realizar permanentemente numerosos ejercicios.

• Forma de sentarse: frente al escritorio, de manera erguida, sin apoyar la espalda en la silla.

• Ubicación de los brazos: los antebrazos deben estar descansando sobre la mesa

• Ubicación de las manos: la mano izquierda sujeta suavemente el borde del papel

• Forma de sujetar la herramienta de escritura: debe quedar cómodamente sobre el dedo medio y sujetado por el índice y el pulgar.

Técnicas caligráficas básicas:

En castellano, el idioma que hablamos, solamente se hace necesario aprender a dibujar o trazar 28 letras y algunos otros pocos caracteres con los cuales podemos representar cualquier idea. La técnica básica es hacer muchos ejercicios continuamente.

Como nos ayuda en la tecnología a la caligrafía:

La tecnología ayuda en la evolución de la comunicación escrita y brinda alternativas más allá de la mano sobre papel.

Normas básica de la mecanográfica:

• Colocar las manos sobre la fila a, s, d, f, g, h, j, k, l, ñ, de manera que los dedos "meñiques" se dirijan a las letras "a" y "ñ" respectivamente, los dedos "anulares" se dirijan a las letras "s" y "l" respectivamente, los dedos "corazón" se dirijan a las letras "d" y "k" respectivamente y los dedos "índices" abarquen las teclas "f-g" y "h-j" respectivamente, utilizando siempre los dedos "pulgares" para la tecla grande de "espaciador", lo mismo para las otras filas de letras. Esto facilitará el acceso prácticamente a todo el teclado con leves movimientos de manos.

• Mantener las muñecas levitando sobre el teclado, y no apoyadas sobre éste o sobre el escritorio. Evitará lesiones.

• Colocar los pies en el suelo frente a uno.

• Al sentarse, hacerlo de manera que la espalda esté totalmente recta, para poder apoyarla en el respaldo del asiento.

• Mantener los codos cercanos a los costados, de forma paralela y con los antebrazos inclinados ligeramente hacia arriba.

• Al teclear, los ojos deben permanecer observando la pantalla o el papel. Con el tiempo se hace innecesario mirar el teclado para saber dónde están las teclas.

• Características como los correctores ortográficos, autocompletado y auto reemplazo sirven para facilitar y acelerar el proceso y prevenir o corregir errores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com