ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD 1. MORBIMORALIDAD DE ORIGEN LABORAL

pjanethrTrabajo26 de Abril de 2018

398 Palabras (2 Páginas)693 Visitas

Página 1 de 2

UNIDAD 1. MORBIMORALIDAD DE ORIGEN LABORAL

 

 PROBLEMA Y PREGUNTAS GENERADORAS

La morbimortalidad de origen laboral es generada por el accidente de trabajo y la enfermedad laboral. En qué medida los eventos adversos para la salud ocurridos por causa o con ocasión del trabajo como son el accidente y la enfermedad laboral,  impactan los registros estadísticos al punto de ser considerados en la actualidad, una de las primeras causas de morbimortalidad general en Colombia?

  • Cuáles son las causas que generan mayor morbimortalidad de origen laboral en nuestra región?

RTA: La empresa por ahorrar no dispone de equipos adecuados para el personal y locaciones deficientes.

 Poca información de los trabajadores como: no saber derechos y deberes.

Falta de capacitación de riesgos laborales en su salud.

Bajo estándar de implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo.

No captación de las normas laborales, y no cumplir reglamentos impuestos.

  • Cómo se realizan los registros de los eventos de salud de origen laboral en nuestro medio y cómo se ejecuta la vigilancia y control del reporte de tales eventos?

RTA:

  • Cuál son las principales causas para que se presente sub-diagnóstico y sub-registro de los eventos adversos para la salud de los trabajadores?

  • Para que son utilizados los informes estadísticos sobre distribución epidemiológica  del accidente de trabajo y de la enfermedad laboral en Colombia?
  • Que mecanismos de control se deberían implementar para la disminución del sub-diagnóstico y el Sub-registro de los eventos de origen laboral en Colombia?
  • Cuál es la norma vigente mediante la cual el gobierno colombiano establece la tabla de enfermedades laborales? 

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

 


Conclusión

La relación salud trabajo abarca muchos conceptos, políticas y sobre todo busca el bienestar de los trabajadores, en los ámbitos psicosocial, social, físico, así se ve una mejor producción, previene y reduce riesgos, implementa las políticas  en las empresas y ayuda en mejorar el cumplimiento de normas.

Fomentar la mejora continua, desarrollando  procedimientos y actividades en las empresas buscando siempre el bienestar de los trabajadores cualquiera que sea su labor, desde una empresa minorista hasta una gran empresa.

Reflexion

‘Cuidar enseñando que la vida –propia y ajena– es valiosa y que hay que protegerla y celebrarla; cuidar valorando lo público que, mejor o peor, hemos construido entre otros y debe ser cuidado entre todos.

[1] Inés Dussel y Myriam Southwell

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (219 Kb) docx (20 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com