Un transportador creativo.
Lenin RomanPráctica o problema18 de Octubre de 2016
462 Palabras (2 Páginas)166 Visitas
[pic 1]
Materiales
- 1 cuadrado de papel (cualquier color)
- Lápiz, goma, sacapuntas.
- Plumón o colores.
Instrucciones: sigue las indicaciones que se muestran a continuación.
1. Dobla el cuadrado de papel a la mitad y desdóblelo nuevamente
[pic 2]
2. Dobla la esquina superior derecha para abajo de tal manera que el vértice A caiga sobre el segmento BC. Asegúrate de que el doblez pasa por el vértice D, escribe 15° y marca con plumón o colores el dobles.
[pic 3] [pic 4][pic 5]
3. Dobla la esquina izquierda inferior hacia arriba hasta que se una con la esquina derecha del cuadrado, escribe 30° y marca con plumón o colores el dobles.
[pic 6] [pic 7][pic 8]
4. Dobla la base del triángulo tal como se muestra en la figura.
[pic 9] [pic 10][pic 11]
!!!FELICIDADES¡¡¡
Haz creado una herramienta triangular que sirve para medir ángulos.
[pic 12]
EXPLORA TU MODELO
Desdobla tu instrumento de medición angular y encuentra la medida de cada uno de los ángulos formados por los dobleces. Escribe los ángulos sobre los triángulos correspondientes en su herramienta.
[pic 13]
Explica cómo averiguaste la medida de cada ángulo.
R=_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Hoja de ejercicios [pic 14]
Aprendizaje esperado: que el niño identifique
y utilice ángulos de diferentes medidas.
Nombre del alumno:___________________________________ Grado:_____ Grupo:____
Instrucciones: utilizando tu transportador de papel traza los siguientes ángulos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resumen de la clase
En la clase del primero de septiembre el maestro comenzó dando una introducción hablando sobre los ángulos, su utilidad y donde se encuentran, posteriormente nos dio la indicación de dejar libre nuestra área de trabajo para poder realizar una actividad, en la mesa solo podíamos tener una hoja de color, la cual cortamos a la mitad utilizando únicamente los dedos, tenido ya la hoja a la mitad usamos un pedazo y repetimos el procedimiento
Tomando una de los cuartos de hoja se dobló desde una esquina hasta la otra pareciendo un cono para poder formar un ángulo de 45° de la esquina doblada.
Con la otra parte de la hoja, se dobló en tres de la misma medida, teniendo con esto los ángulos de 30°, 60° y 90°.
Para finalizar la actividad el maestro dicto 10 ángulos, los cuales teníamos que trazar con los trasportadores que hicimos con las hojas de papel, cada quien le asigno un nombre llamativo a su transportador, y se pegaron en el cuaderno para poder decorar.
...