ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Una experiencia homosexual durante la infancia, pubertad y/o adolescencia determina la orientación homosexual? Cuáles son los planteamientos de Giraldo al respecto?.

GeorgeDesingHousTarea19 de Febrero de 2016

609 Palabras (3 Páginas)461 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO

4. ¿Una experiencia homosexual durante la infancia, pubertad y/o adolescencia determina la orientación homosexual? Cuáles son los planteamientos de Giraldo al respecto?

Por ejemplo, en la película se puede observar cuando Joaquín tuvo una experiencia con un compañero de campamento, en donde el toca cariciosamente la espalda de su compañero, aunque esto puede apreciarse como una forma de experimentar algo por curiosidad, también puede tomarse como un gusto por parte de Joaquín hacia lo niños de su mismo sexo, aunque no podría plantarse desde la película si esta experiencia pudo determinar la tendencia homosexual de Joaquín, dado a que él después de esto ocurrido con su compañerito, expresa “Señor, ayúdame a no sentir esto” que podría interpretarse como algo que desde antes venia ocurriendo.

5. ¿Cuál es la relación entre el papel activo o pasivo y homosexualidad con la cultura?

 

El papel activo o pasivo en la homosexualidad muchas veces puede estar determinado por la cultura, puesto que como se ve en el caso de Joaquín, el papel que jugaba en la relaciones que mantenía con el comprometido de la amiga de su novia, evidencia por ejemplo el papel que Joaquín mostraba aparentemente era más de tipo pasivo, ya que se mostraba más sensible y afectivo en la relaciones sexuales que su compañero que lo veía más como una experiencia más placentera. Aunque es claro precisar que en la película no se muestras explícitamente se había un papel de activo o pasivo en las relaciones sexuales que tenía Joaquín con sus diferentes parejas, lo cual no permitiría establecerse una relación directa o indirecta entre el papel activo o pasivo y la cultura, pero si se refleja como la cultura juega un papel determinante en la homosexualidad, ya fuera para expresar abiertamente o no su orientación sexual. -

6. Enuncie al menos cuatro estilos de vida  homosexual.

7. ¿Describa los cuatro pasos del proceso del “coming out” o auto revelación homosexual?

En la película esto puede verse cuando Joaquín, tiene miedo de que sus padres se dieran cuenta de que sentí un gusto por los hombres, lo cual muestra su miedo de que ellos se dieran cuenta de sus inclinaciones, lo que se evidencia en muchas escenas de la película, desde que su padre lo llevaba a lugares para “comprobar” su masculinidad y varonilidad.

Por otro lado y después de tener varias experiencias sexuales y sentir un sentimiento fuerte por otro hombre, el decide en medio de su estado de drogadicción expresarle abiertamente a sus padre su orientación sexual, enfrentado sobre todo a su padre, dado a todo lo que había vivido en su pasado.  

Así mismo y a pesar de su estado de confusión frente a lo que sentía, se ve por parte de Joaquín una actitud más cercana a mostrar libremente en la sociedad lo que sentía, como se refleja cuando le expresa a el novio de la amiga de su novia, que el pretendía que mantuvieran una relación, lo cual lo llevo a confesarle a la novia del chico lo sucedido, y lo cual lo llevo a terminar con su novia.  

8. ¿Qué es el lesbianismo? ¿Es más o menos frecuente que el homosexualismo masculino?

9. Se encuentra un papel fundamental de la dinámica familiar en el proceso de aceptación de las personas homosexuales, y así mismo dentro de la cultura en la que se encuentren inmersos, puesto que como se refleja en la película, el miedo a ser juzgados o señalados en sus contexto familiares y sociales, determina en muchos aspectos la libertad de una persona homosexual en expresar su orientación sexual libremente, en el que se muestra la gran influencia que tiene la dinámica familiar de la familia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (77 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com