ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unad Trabajo Colaborativo 1

col4829 de Octubre de 2014

639 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

Universidad nacional abierta y a distancia unad

Proyecto pedagógico unadista

Actividad 6-Trabajo colaborativo 1

Tutor

Lyda Janeth Sotelo

Grupo 90001_905

John William guerrero Galarza

1113623680

Palmira valle del cauca

8 de octubre de 2014

Introducción

En este trabajo Resolveremos los puntos plasmados en la actividad 6, la cual se basa en el trabajo colaborativo haciendo a cada integrante del grupo parte activa mediante el aporte de sus ideas para lograr la consolidación de un documento general para ser presentado y cumplir así los resultados esperados enfocados en el trabajo en equipo.

Objetivos

Conocer y asimilar los conceptos de Teorías de la motivación y La autogestión comunitaria y cumplir así los resultados esperados enfocados en el trabajo en equipo.

Consolidado de preguntas

1. Del grupo de teorías motivación de contenido, ¿cuál teoría de motivación le llamo más la atención y por qué?

De las teorías de motivación de contenido la que más me llamo la atención fue la de Abraham Maslow por varios aspectos entre los que se resaltan la gran afinidad con la idea de desarrollo que he venido concibiendo a través de mi vida sintiéndome identificado con este autor al tener un alto grado de compatibilidad y a su vez llevando mis pensamientos a un nivel más profundo y teniendo otros conceptos más profundos

Del grupo de teorías de motivación de proceso, ¿Cuál teoría le llamo más la atención y por qué?

De las teorías de motivación de proceso la que más me llamo la atención fue la Teoría de la atribución (Weiner, 1980, 1992) porque en mi concepto se enfoca en la educación reconociendo esta como un aspecto sobresaliente en la búsqueda del ser humano por encontrar un excelente desarrollo personal, obtener, reconocimiento y obtener lo necesario para tener una calidad de vida inmejorable tanto para el cómo los miembros de su familia

2. .Explique brevemente en consiste la propuesta sobre las necesidades humanas de Max – Neff.

La propuesta sobre las necesidades de humanas de max-neff consiste principalmente en otra concepción sobre las teorías de motivación proponiendo un cambio en la estructura de estas

3. Explique de manera general la diferencia entre las teorías de motivación de contenido y proceso.

La diferencia entre Las Teorías de contenido y Las Teorías de Proceso es que las de contenido buscan identificar que puede motivar a las personas mientras que Las Teorías de Proceso o que buscan identificar Cómo se motiva la persona, en pocas palabras Las Teorías de contenido buscan el “que” mientras que Las Teorías de proceso buscan el “como”

4. Explique cómo contribuiría usted a la autogestión de su comunidad? En esta respuesta debe incluir el nombre de la comunidad en la que reside y la ciudad.

Para Contribuir en la autogestión en mi comunidad que es el corregimiento de rozo municipio de Palmira en el departamento del valle del cauca yo comenzaría por empezar a formar parte activa en los diferentes grupos sociales y políticos los cuales enfocan su accionar en la gestión de las obras más importantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com