ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad didáctica: La biblioteca de sala Amarilla

marajasaTrabajo29 de Mayo de 2017

431 Palabras (2 Páginas)690 Visitas

Página 1 de 2

Jardín N ° 913: Los Ceibos

Sección: 1° B T. T

Docente : Caraballo, María José

Unidad didáctica: La biblioteca de sala Amarilla

Propósitos:

Promover situaciones de encuentro con material de lectura con diferentes fines dentro y fuera de la Institución educativa.

Experiencias directas:

Recorridas por el jardín Los Ceibos.

Antes: Compartimos nuestros saberes sobre la base de las preguntas problematizadoras.

Durante: Recorremos las diferentes dependencia y averiguamos dónde hay libros y cómo los usan

Después: Cruzamos información ( comparamos los saberes previos con lo investigado en el trayecto)

Preguntas Problematizadoras:

¿ Ustedes usan libros?, ¿para qué sirven?, ¿ Que libros conocen?, ¿ en nuestro jardín dónde están los libros? ¡,¿ cómo se llama el lugar donde se guardan los libros? ¿ todas las salas tendrán libros?¿ Cómo se usa ese lugar y quienes pueden usarlo? ¿ se podrán llevar los libros a sus casas?...

Itinerario didáctico:

Recolección de saberes previos

Búsqueda de información ( experiencias directas, intercambio oral con las personas presentes en el jardín , audiovisuales)

Uso de la biblioteca de la sala y préstamos de libros

Cierre: Dar a conocer lo trabajado por cuaderno.

Contenidos

Ambiente social y natural:

Los Objetos: características físicas y funciones sociales.

Las instituciones y los trabajos: Aproximación a las normas que regulan y organizan el funcionamiento de la biblioteca de la sala.

Matemática:

Uso de escrituras numéricas en diferentes contextos

Lectura de números

Practicas del lenguaje:

Leer, escuchar leer y comentar diversidad de textos.

Propuestas:

Exploramos y conversamos sobre los diferentes portadores de textos.

Conversamos sobre los cuidados que hay que tener al usar los libros y sistema de préstamos de los mismos.

Marcamos en el calendario los días y las fechas que se prestan los libros.

Marcamos en la banda numérica la cantidad de libros que se prestan y la cantidad que regresan.

Compartimos momentos de lectura dando a conocer : su historia, información, sensaciones y/o gustos por los mismos.

Intervenciones y estrategias del docente

Brindar el espacio para la exploración, incluyendo elementos atractivos para su observación.

Registrar las observaciones realizadas.

Poner a la vista el reglamento y enviarlo por cuaderno también.

Confeccionar calendario

Estimular la lectura de números

Ofrecer habitualmente el espacio para la lectura

Promover un clima de escucha y participación.

Aspectos a evaluar:

Participación e interpretación de consignas

Incorporación o no de lo trabajado

Herramientas de evaluación:

Observación

Juego

Dialogo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com