ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad didáctica “La veterinaria del centro de jaguel”

florchisvizSíntesis9 de Abril de 2015

428 Palabras (2 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 2

Unidad didáctica “La veterinaria del centro de jaguel”

Propósitos:

• Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural y social

• Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer la posibilidad a otras más desconocidos

• Diseñar propuestas de juegos que favorezcan la articulación entre la indagación del ambiente, el juego dramático y el juego con objetos.

Contenidos:

Vida social: Las instituciones y los trabajos.

• Reconocimiento de algunas relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones y los espacios sociales, con las necesidades de las personas

• Aproximación a las normas que regulan y organizan el funcionamiento de una institución, por ejemplo: la necesidad de cuidar nuestra mascota, llevarla al veterinario.

Los seres vivos: Animales.

• Indagación de características comunes de distintos animales (partes del cuerpo, cobertura)

• Comparación de las mismas partes de los animales (tipos de picos, dientes, extremidades, patas, alas)

• Aproximación a algunas normas que se elaboran para cuidar la salud de las mascotas (alimentación, vacuna)

• Respeto y cuidado por los seres vivos

• Inicio en algunos modos de registro de la información

Juego: en cuanto al juego dramático:

• Asunción de diferentes roles, sostenimiento de los mismos y su variación

• Anticipación de las escenas a dramatizar, del espacio, de la temática inicial

Educación visual: técnicas y materiales

• Collage

• Los diversos usos de las herramientas

• Relación entre la idea inicial, los materiales y la producción final.

Actividades:

• Dialogamos sobre sus mascotas, las describirán y luego las dibujaran

• Recibiremos en la sala algunas mascotas pequeñas de los niños

• Se pedirán fotos a los niños de sus mascotas, se armara un mural con las mismas , escribimos pequeños relatos de las historias de sus mascotas

• Dialogamos sobre los cuidados que necesitan las mascotas, se indagara saberes previos de los niños sobre lo que es una veterinaria ¿Quién trabaja allí? ¿Qué hace? ¿Para qué se lleva a las mascotas allí?. Registro por parte de la docente

• Dialogamos sobre quien conoce alguna veterinaria en su barrio, luego se preguntara quin conoce la veterinaria del centro de jagüel “Evita”, se mostraran fotos de la misma, y como se encuentra conformada. Las exponemos en un cartel

• Investigamos sobre qué elementos utiliza el veterinario para trabajar

• En sus hogares buscaran información sobre animales domésticos. Las compartirán con sus compañeros

• Dialogamos sobre que cuidados necesitan las mascotas en cuanto a (higiene, alimentación, vacunación)

• Observaremos un calendario de vacunación

• Conversamos sobre el derecho de los animales y confeccionamos folletos y afiches, para exponer por el día del animal

• Confeccionamos una veterinaria en la sala para jugar

• Realizaran carteles para sectorizar la sala (sala de espera, consultorio veterinario)

• Armamos delantales de veterinario (ambos)

• Jugamos a la veterinaria con osos y muñecos que hayan traídos de sus hogares. Jugamos a vacunarlos, curarlos, asear

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com