Uniones Monetarias Y Dolarizacion
ITIguala14 de Abril de 2014
787 Palabras (4 Páginas)380 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Español / Union Monetaria Y Dolarizacion
Union Monetaria Y Dolarizacion
Ensayos para estudiantes: Union Monetaria Y Dolarizacion
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.601.000+ documentos.
Enviado por: 10460411 25 agosto 2013
Tags:
Palabras: 1275 | Páginas: 6
Views: 72
Leer Ensayo Completo Suscríbase
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COLIMA.
CIENCIAS ECONOMICO- ADMINISTRATIVAS.
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÒN.
ENSAYO: Uniones Monetarias y Dolarización
MATERIA: Económica Internacional.
PROFESOR: Ricardo Roberto Ávila Recillas.
UNIDAD: Quinta.
AULA: T-7
INTEGRANTES:
Brenda Isabel Araiza González.
Carmen Gabriela Pérez Bonilla.
Luis Alberto Larios Dávila.
Oscar Ricardo Vaca Juárez.
Pamela Victoria Avalos Ramírez.
FECHA DE ENTREGA: 11 DE JULIO DEL 2013
Una unión monetaria es la situación en la cual dos o más países acuerdan compartir la misma moneda, si bien no es necesario que tengan mayor integración económica, como en el caso de una unión económica, en la cual existe adicionalmente unión aduanera y un mercado común. Con el presente trabajo se pretende alcanzar y comprender que ventajas y desventajas que los países en su búsqueda de unir su moneda en una misma como ocurrió en la unión europea.
La unión europea es una comunidad política de Derecho constituida en régimen de organización internacional, sui generis, nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los estados y los pueblos de Europa. Está compuesta por veintiocho estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea, el 1 de noviembre de 1993, donde gracias a este tratado ayudo a mantener una economía estable, concreta, el establecimiento de tipos de cambio fijos e irrevocables entre las monedas de los Estados miembros.
El objetivo prioritario de la política monetaria, conducida por el SEBC, será la estabilidad de precios y el apoyo a las políticas económicas generales de la Comunidad. Con ello parte de la unión económica nos lleva adicionalmente unión aduanera y mercado común en muchas ocasiones en la adopción de una moneda extranjera para su uso en transacciones económicas domésticas de forma legal en un país determinado.
Existen 3 tipos de uniones monetarias donde podemos encontrar, la unión monetaria
Leer Ensayo Completo Suscríbase
Informal que se basa en la adaptación unilateral de una divisa extranjera, a si mismo tenemos la Formal que es la adopción de una divisa extranjera en virtud de un acuerdo bilateral o multilateral con la autoridad emisora, y por ultimo encontramos la unión monetaria Formal con Política común que esta basada en el establecimiento por un cierto numero de países de una política monetaria y una autoridad emisora común para su divisa compartida.
El euro es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea así como la moneda oficial de 21 países entre ellos 17 de los 28 estados miembros de la Unión Europea conocidos colectivamente como la eurozona. El Euro es la moneda de curso legal en una parte de los países de la Unión Europea. Su circulación cobró lugar en 2002, año en que sobrepasó a la cotización del dólar. Previamente, ya estaba su proyecto en el Tratado de la Unión Europea, donde se establece la creación de una unión monetaria en la que participarían los países que cumplie ...
...