Uruguay me parece un hermoso país para vivir.
DanitaFloweraEnsayo31 de Octubre de 2016
445 Palabras (2 Páginas)177 Visitas
Uruguay me parece un hermoso país para vivir. Es tranquilo y bonito, aunque un poco caro, bastante en realidad.
El primer shock cultural que viví al llegar acá fue el lenguaje, por eso decidí escribir las nuevas palabras que escuchara. así nació este ensayo. Bueno, debo aclarar que mi idioma nativo es "chilenezco".
A las órdenes= "cuando quieras", expresión utilizada generalmente después que alguien pide un favor
Afanar= robar
Agujas= palillos de tejer
Apretar= pinchar (dar un beso)
Canilla= llave del agua
Cinchar= tirar, jalar
Choto/ chotada = tontera
Combo= no es puñetazo, se entiende como las promociones del mc donals
Concheto= cuico, persona adinerada
Copado= cuando una persona esta enviciado con algo, o algo muy bueno
Chorro= ladrón
Enchastre= Embarrada, cuando algo queda muy sucio y desordenado.
Entreverado= enredado, confunden. Ej "se me entreveran las palabras"
Plancha, Ñeri= flaite, término utilizado para páginas con cierto estilo de vestimenta.
Pichi= muuuy pobre, en Chileno: "Roto picante"
Pila= mucho
"Es un viaje"= algo que da "lata" o pereza realizar
"Está de más"= algo que está bueno
"Está de menos"= algo que está mal
Gurí/gurisa= adolescentes
Mojón= Marcador de kilómetros
Manguear= "pechar", pedir alguna cosa
"No tengo un mango"= "Estoy pato", sin dinero
Palillos= "perros", pinzas para afirmar la ropa
Piña= pegar combos, puñetazos
"Está Pronto"= listo, algo terminado
Quinotos= tipo de cocos o dátiles. Se utiliza la expresión "romper quinotos cuando alguien insiste con alguna cosa
Relajo/"Hacer relajo"= Desorden
"Se ve que"= se nota...
Sorete= caca (mala palabra) "sos un sorete!..."
Ta="ya", muletilla utilizada a modo de afirmación
"Te animás?" = manera de pedir algo
Tejido= cerca, reja
Tipo= ejemplo (muletilla)
Tirar= botar a la basura
Traste= poto
"Y si"= "sipoh", expresión utilizada para confirmar una situación.
Zarpado= bkn, bacán; "algo que se pasó de bueno" (ttambién se pasó para algo malo)
El otro shock cultural fue relacionado también con el lenguaje... La ropa es todo un mundo:
Buzo= polera o polerón (manga larga), con mangas y cerrado
Campera= chaqueta, ropa con mangas y cierre
Chaleco: cualquier cosa sin mangas
Championes= zapatillas
Chinelas= hawuaianas, ojotas, chancletas
Polera: beatle, buzo con cuello
Pollera= falda
Remera= polera manga corta
Saco= chaleco
Vaqueros= jeans
Si pudiera describir en 3 características la cultura, diría;
Mate
Asado
Fútbol;
La mayoría de los uruguayos se identifican mucho con estas.
Gente.
Es difícil encasillar a la gente en un determinado prototipo porque en esencia somos muy parecidos... Sobretodo en defectos :/
Pero en general la gente uruguaya es muy preocupada por el otro, tranquila, sencilla (por lo menos los no montevideanos). En contraste con el chileno, el chileno es más "chacotero" y desordenado.
El paisaje... Disfruto de sus colinas verdes, y su cielo algodonoso :)
Tierra fértil, de abundantes vertientes y animales e insectos más grandes que en Chile.
Me gusta aplaudir al llamar en una casa, ya que en Chile decimos "aló"....
Las diferencias con otra cultura sólo nos hace crecer, nos
...