Uso Y Definicion De Diccionario
cricelia23 de Octubre de 2013
3.170 Palabras (13 Páginas)452 Visitas
Un diccionario es un libro en el cual se recopilan y se les da significado o se asocian, generalmente de manera alfabética, a palabras o términos de una lengua o disciplina. Es la lexicografía, quien se encarga de desarrollar y elaborar los diccionarios. Ya que esta rama de estudio, se preocupa de verificar, qué símbolos escritos de manera conjunta, logran conformar una palabra válida, para una lengua, con un significado concreto.
El diccionario es un libro donde aparecen todas las palabras de un idioma, o las palabras de dos idiomas. Cuando aparecen las palabras de un idioma específico, estas palabras son definidas según su significado, mientras que en los diccionarios de idiomas, aparece la palabra en un idioma, y las que representan esa misma palabra en el otro idioma. En ambos casos las palabras están ordenadas según un orden específico. Para entender todo esto es preciso entender como se originó el alfabeto.
Un diccionario (también llamado, en algunos contextos, léxico, vocabulario oglosario) es una colección de palabras ordenadas por lo general de modo alfabético, con información sobre su uso, definiciones, etimologías, pronunciación, régimen y otros datos. Una palabra con su información es un artículo
Los diccionarios son libros en el cual se recopilan y se les da significado o se asocian, generalmente de manera alfabética, a palabras o términos de una lengua o disciplina.
Estas palabras, del vocabulario español, inglés, japonés, finlandés (cada lengua tiene sus propios diccionarios), entre muchas otras, se compilan de manera ordenada, con el significado de cada una de ellas, en libros. Ya que son numerosas las palabras, que se insertan en los diccionarios. Todo el léxico de una lengua, se incorpora en los diccionarios. Por ende, sus ediciones, no son pequeñas. Sino que todo lo contrario. Pero de todas maneras, antes de la era digital, no existía otra manera de poder compilar todas las palabras, que no fuera por medio de libros. En la actualidad, aquello quedó en el pasado, ya que los diccionarios, pueden ser hallados en formatos digitales, que son de menor tamaño, asimismo, son más prácticos de transportar como son los DVD o CD.
El diccionario es un libro u obra de consulta, impreso en un soporte material (papel), o publicado en forma virtual; el mismo contiene todas las palabras de un idioma, o las referidas a un tema particular
Existen varios tipos de diccionarios, según su función y su uso:
• De la lengua: En ellos se explica brevemente el significado de las palabras de una lengua determinada. Para la lengua española quizá el referente más común sea el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (DRAE), elaborado conjuntamente por las veintidós Academias de laAsociación de Academias de la Lengua Española.1
• Etimológicos: Son los diccionarios en los que se facilita información sobre el origen de las palabras de una determinada lengua. Quizá el diccionario etimológico más prestigioso de la lengua inglesa es el Oxford English Dictionary. Quizá el diccionario etimológico más célebre (aunque ya no el más actualizado) de la lengua española es el Tesoro de la lengua castellana o española (1611), obra de Sebastián de Covarrubias y Orozco (1539-1613) que no es sólo diccionario etimológico, sino que aporta muchísimos datos históricos de la lengua utilizada en su época.
• De sinónimos y antónimos: En estos diccionarios se relacionan palabras de significado similar y opuesto, para facilitar la elección de éstas al redactar textos. Los más sencillos se limitan a dar una lista de palabras para cada entrada, pero algunos más completos indican además las diferencias de matiz con la palabra buscada, sin llegar a ser un tesauro, comentado más adelante.
• De idiomas: Son los diccionarios en que se indican las palabras equivalentes en otro idioma o en otros idiomas. Es habitual encontrar este tipo de diccionarios en un mismo tomo junto con el idioma inverso, de tal forma que pueden consultarse las palabras en ambos idiomas.
• Especializados: Se trata de diccionarios que están dedicados a palabras o términos que pertenecen a un campo o técnica determinados como, por ejemplo, la informática, la jardinería, la ingeniería, la computación, la genética, la heráldica, el lenguaje SMS, pesos y medidas o abreviaturas, etc. Proporcionan breve información sobre el significado de tales palabras o términos. Pueden ser también diccionarios de idiomas en los que se indica la traducción a otra lengua o a otras lenguas de las palabras o términos que incluyen.
• Inversos o de rimas: Son diccionarios de la lengua con la particularidad de que están ordenados alfabéticamente según las últimas letras de cada palabra, en vez de las primeras. Su uso principal es buscar palabras que rimen con otra, para la redacción de poesías y versos. Algunos diccionarios inversos reducidos no incluyen definiciones, sino sólo la lista de palabras ordenadas de esta forma.
• De gramática: En estos diccionarios no se ordenan palabras, sino estructuras gramaticales. Su uso principal es para personas que están aprendiendo un idioma extranjero, ya que les permite buscar estructuras gramaticales de un texto y consultar en ellos su significado y construcción.
• De uso práctico: Recogen acepciones en las palabras que no son reconocidas por el órgano competente (como la Real Academia Española) pero que, sin embargo, siguen usándose ampliamente en la sociedad. Es el caso, por ejemplo, del Diccionario de uso del español de María Moliner.
• De dudas: Recogen palabras y frases cuyo significado se ha desvirtuado y no significan en la sociedad lo que un diccionario de la lengua indica. Estos diccionarios ayudan a un redactor o escritor a usar los términos correctos, sin dejarse llevar por el significado popular. A diferencia del diccionario de uso práctico anterior, su objetivo no es dar a conocer el uso vulgar de una palabra, sino advertir de éste, y proponer alternativas adecuadas para fines específicos.
• Tesauro: Son obras en las que se relacionan numerosas palabras que guardan una relación más o menos directa con la palabra objeto de consulta. No son, pues, diccionarios de sinónimos, ya que estos últimos incluyen únicamente palabras con un significado similar y equivalente.
• Diccionario ideológico: Se localizan las palabras según su asociación a una idea. Se parte de ideas generales y se va concretando hasta llegar a una lista de palabras entre las que se encontrará la buscada. Se diferencia del tesauro en que en aquél las palabras se relacionan con palabras con alguna relación, mientras que en éste las palabras se agrupan con ideas. Por ejemplo, para localizar el nombre de un cierto color verde que no recordamos se busca en el grupo "naturaleza"; dentro de éste, en el grupo "luz"; dentro de éste, en el grupo "color", luego en el grupo "verde" y ahí, entre otros, se encuentra "glauco", un tono específico de verde.
• Diccionario analógico conceptual: Es una especie de tesauro. Sus características hacen que se presenten en formato electrónico (DVD o página web). Es un diccionario conceptual porque el acceso se realiza por medio de conceptos no sólo por medio de palabras. Por ejemplo, demasiado cansada para es un concepto multipalabra. Esta característica hace que la accesibilidad sea fácil para el usuario común.
• Diccionario Visual: Un diccionario visual es un diccionario en el que se utilizan principalmente imágenes para ilustrar el significado de las palabras. Los diccionarios visuales pueden ser organizados por temas, o por lista alfabética de las palabras. Para cada tema, una imagen se etiqueta con la palabra correcta para identificar cada componente del tema en cuestión.
No debe confundirse un diccionario con una enciclopedia. Como se ha dicho, el primero facilita una información breve sobre el significado de una palabra. Por el contrario, la persona que consulta una enciclopedia espera encontrar una amplia información acerca de un concepto o tema, a fin de conocer con suficiente detalle todo lo relativo a éste. Wikipedia es ejemplo de un tipo específico de enciclopedia: la enciclopedia en línea que pueden modificar los propios usuarios.
Los diccionarios son tradicionalmente libros. Sin embargo, en la actualidad también existen diccionarios en soportes digitales, como CD y DVD, y se pueden consultar algunos en Internet. También se han popularizado los diccionarios electrónicos portátiles, consistentes en un pequeño dispositivo con pantalla yteclado que contiene normalmente varios diccionarios en su interior.
Partes
En un diccionario:
• el artículo lexicográfico está compuesto por:
• la entrada o lema es cada una de las palabras o términos que se definen o traducen,2 compuesto a su vez por dos ingredientes: vocablo (el mejor elemento que puede representar a una forma de palabras) y las indicaciones de uso.
• la ecuación sémica
• la definición3
Estructura general
Esta obra consta de varias partes:
I. El diccionario propiamente dicho, formado por las distintas entradas ordenadas alfabéticamente.
II. Un conjunto de cinco apéndices, con el contenido siguiente:
Apéndice 1: Modelos de conjugación verbal.
Apéndice 2: Lista de abreviaturas.
Apéndice 3: Lista de símbolos alfabetizables.
Apéndice 4: Lista de símbolos o signos no alfabetizables.
Apéndice 5: Lista de países y capitales, con sus gentilicios.
III. Un glosario de términos lingüísticos que, con definiciones
...