ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Variables Politica De Rentas


Enviado por   •  31 de Marzo de 2015  •  569 Palabras (3 Páginas)  •  648 Visitas

Página 1 de 3

Revisemos algunos cuestionamientos:¿Es eficaz la política de rentas?

Lo más difícil de la política de rentas es el pronunciamiento sobre su eficacia y operatividad.Para que una política de rentas sea eficaz, la doctrina económica más antigua establece que se deben cumplir las siguientes condiciones:

1) Debe existir un clima de expansión económica

2) El gobierno debe confiar plenamente en la política y creer en su eficacia.

3) El gobierno no debe permitir que los precios avancen más rápidamente que las rentas, cayendo de este modo los niveles de vida, lo que destruiría las actividades de cooperación.

4) La política de rentas ha de resultar equitativa para todos los sectores de la comunidad y no ha de apartarse demasiado radicalmente de las políticas de salarios normalmente existentes en el país.

POLÍTICA DE RENTAS

Política que pretende alcanzar un nivel de precios estable a través del control de las rentas. Incomes policy.

(En inglés: incomes policy )

Instrumento muy importante de política económica consistente en la participación del Gobierno en el proceso de formación de las rentas tanto salariales como no salariales con la finalidad de que sean compatibles con la estabilidad de precios. Esta política también puede plantearse, en determinadas ocasiones, la consecución de otros objetivos macroeconómicos importantes, como mejorar la distribución de la renta, regular el empleo o mejorar los beneficios empresariales y de la inversión.

Política de rentas

En economía, una política de rentas es aquella que persigue el control de precios y de salarios, normalmente como respuesta a la inflación y como forma de fijar precios y salarios por debajo de los del libre mercado.1

Es por ello una medida de política económica con especial incidencia en las relaciones entre la patronal y los sindicatos. Tiene su origen en la disyuntiva entre el pleno empleo y la estabilidad de precios. Las primeras experiencias de políticas de pleno empleo en el Reino Unido y Suecia demostraron la necesidad de una estrategia compensatoria para resolver este conflicto de objetivos. Fue el economista británico William Beveridge quien plasmó la necesidad de instaurar un mecanismo que mitigara los efectos inflacionistas originados en una situación cercana al pleno empleo.2

Tipos[editar]

Política de rentas imperativa: las autoridades fijan un límite máximo al crecimiento salarial que no puede superarse. Los gobiernos exigen, por lo tanto, coercitivamente el cumplimiento de los límites previstos.

Política de rentas indicativa: las autoridades se limitan a establecer unos indicadores sobre cómo deberían evolucionar los salarios y las rentas. No son de obligado cumplimiento, pero el gobierno normalmente busca persuadir a la opinión pública para que lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com