Vejiga Dolorosa
1604199515 de Abril de 2014
672 Palabras (3 Páginas)360 Visitas
ambios en la dieta y del estilo de vida
Ciertos alimentos y bebidas provocan síntomas en algunas personas con IC/PBS. Para otras no hay una relación entre los síntomas y lo que consumen.
Identificar a los alimentos que causan dolor puede requerir de cierto ensayo y error. Lleve un registro diario de lo que consume y anote las horas en las que le duele la vejiga. Revise el registro para ver si hay una relación entre el consumo de ciertos alimentos y el dolor en la vejiga. Por ejemplo, el registro podría revelar que siempre sufre de agravamiento de síntomas después de comer alimentos con mucho ácido, como tomates y naranjas.
Algunos médicos recomiendan tomar un antiácido con todas las comidas. Esta medicina disminuye la cantidad de ácido que llega a la orina.
Si hace cambios a su dieta (es decir, a lo que consume), recuerde que siempre es importante comer una variedad de alimentos saludables.
Fortalecimiento de la vejiga
El fortalecimiento de la vejiga es una manera de ayudar a la vejiga a retener más orina. Las personas con dolor en la vejiga a menudo adquieren el hábito de ir al baño tan pronto como sienten dolor o urgencia. De este modo, se acostumbran a orinar antes de que la vejiga esté realmente llena. El cuerpo se puede acostumbrar a ir al baño con demasiada frecuencia. El fortalecimiento de la vejiga ayuda a aumentar la capacidad de la vejiga. Es decir, ayuda a que la vejiga retenga más orina antes de manifestar la necesidad de orinar.
Haga lo siguiente para fortalecer la vejiga:
• Lleve un registro para seguir su progreso diario. Anote las horas a las que orina. También anote cuánto tiempo pasa entre cada ida al baño para orinar. Por ejemplo, quizás descubra que va al baño cada 40 minutos.
• Intente aumentar el tiempo entre cada ida al baño para orinar. Si normalmente orina cada 40 minutos, intente esperar al menos 50 minutos antes de ir al baño.
• Si le duele la vejiga, vaya al baño. Pero es posible que las ganas de orinar desaparezcan si las ignora. Busque formas de relajarse o distraerse cuando sienta la primera urgencia.
• Después de unos días, intente aumentar el tiempo otra vez. Por ejemplo, hasta 60 ó 70 minutos. Tal vez descubra que las ganas de orinar no vuelven tan pronto.
Actividad y ejercicio
Si tiene IC/PBS, es posible que lo menos que quiera hacer es ejercicio. Pero mucha gente piensa que algunos ejercicios sencillos ayudan a aliviar los síntomas. Por ejemplo, caminar o hacer estiramientos leves.
Terapia física
Puede que su médico o enfermera le sugiera hacer ejercicios para la pelvis. Los músculos de la pelvis sostienen la vejiga en su lugar y ayudan a controlar la evacuación de la vejiga. El primer paso es encontrar el músculo correcto a apretar. Un médico, enfermera o terapeuta físico puede ayudarle. Una forma de encontrar los músculos es imaginar que está intentando dejar de expulsar gas. Apriete los músculos que usaría. Si siente un tirón, está apretando los músculos correctos para los ejercicios pélvicos.
Puede que necesite hacer estos ejercicios para
• fortalecer los músculos de la pelvis, a fin de aguantar la orina más fácilmente
• aprender a relajar los músculos de la pelvis si la tensión muscular es una causa de su dolor en la vejiga
Algunos terapeutas físicos se especializan en ayudar a las personas con dolor en la pelvis. Pida a su médico o enfermera que le ayuden a encontrar un profesional capacitado en terapia física para los músculos del suelo de la pelvis (“pelvic floor physical therapy” en inglés).
Reducción del estrés
El estrés no causa IC/PBS. Pero el estrés puede provocar dolor de vejiga en las personas con IC/PBS. Las medidas para reducir el estrés, como relajación diaria, pueden ayudar a controlar algunos síntomas de IC/PBS.
...