ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Velocidad, Distancia Tiempo

paolacubides278 de Mayo de 2012

826 Palabras (4 Páginas)1.068 Visitas

Página 1 de 4

1) UN MOVIL PARTE DE REPOSO Y EN 6 SEG ADQUIERE UNA VELOCIDAD DE 18 M/ SG CUAL ES SU ACELERACION?

VI: O

T: 6 Sg

VF: 18 M/Sg

A: ?

a= vf * vi

T

a=18m/sg*0

6sg

a= 3 m.

2) UNA MOTOCICLETA PARTE DE REPOSO CON UNA ACELERACION 8 M/SG”2 HASTA ADQUIRIR UNA VELOCIDAD DE 96 M/SG QUE TIEMPO TARDO?

A= 8 m/s”2

Vf= 96 m/s

Vi= 0

T=?

t= Vf * vi

A

t= 96m/sg *0

8 m/s"2

t= 12 seg.

3) UNCICLISTA SE MUEVE CON UNA VELOCIDAD DE 42 KM/H QUE DISTANCIA A RECORRIDO EN 12 MIN’

VI = 42 km/h = 42000 m/sg.

T = 12 min.

X =?

x = v

T

x = 42000 m/min

12 min

x = 3500 m

4) UN CABALLISTA VIAJA CON UNA VELOCIDAD DE 72 KM/H FRENA Y SE DETIENE A LOS 8 SG CALCULE LA ACELERACION DE LA DISTANCIA RECORRIDA.

Vi= 72 km/h.

Vf= 0

T= 8 sg

A=

a= vf * vi

T

a= 0 * 72000 cm/sg

8 sg.

a=900000 cm.

5) CONSULTA LA LEY DE HOOKE?

La ley de elasticidad de Hooke o ley de Hooke, originalmente formulada para casos del estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada : osea que es La cantidad de estiramiento o de compresión (cambio de longitud), es directamente proporcional a la fuerza aplicada.

F=Kx.

Elasticidad: Propiedad de cambiar de forma cuando actúa una fuerza de deformación sobre un objeto, y el objeto regresa a su forma original cuando cesa la deformación.

Los materiales no deformables se les llaman inelásticos (arcilla, plastilina y masa de repostería). El plomo también es inelástico, porque se deforma con facilidad de manera permanente.

Si se estira o se comprime más allá de cierta cantidad, ya no regresa a su estado original, y permanece deformado, a esto se le llama límite elástico.

*Cuando se tira o se estira de lago se dice que está en tensión (largas y delgadas).

*Cuando se aprieta o se comprime algo se dice que está en compresión (cortas y gruesas).

6) CUAL ES LA RELACION ENTRE MASA Y FUERZA?

RT:

QUE LAFUERZA: Resistencia de un cuerpo al movimiento. Cualquier causa externa capaz de deformar un cuerpo o modificar su movimiento o velocidad. Y la masa es una Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo.

7) COMO SE MIDE LAS ALTA Y BAJAS VELOCIDADES?

Movimiento laminar y turbulento

A bajas velocidades, los fluidos fluyen con un movimiento suave llamado laminar, que puede describirse mediante las ecuaciones de Navier-Stokes, deducidas a mediados del siglo XIX. A velocidades altas, el movimiento de los fluidos se complica y se hace turbulento. En los fluidos que fluyen por tubos, la transición del movimiento laminar al turbulento depende del diámetro del tubo y de la velocidad, densidad y viscosidad del fluido. Cuanto mayores son el diámetro, la velocidad y la densidad, y cuanto menor es la viscosidad, más probable es que el flujo sea turbulento.

8) CUAL ES LA VELOCIDAD DE LA LUZ Y LA VELOCIDAD DEL SONIDO?

Velocidad del sonido es la dinámica de propagación de las ondas sonoras. En la atmósfera terrestre es de 343.2 m/s (a 20 °C de temperatura).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com