Ventajas Y Desventajas De La Globalizacion
diaren6 de Diciembre de 2013
567 Palabras (3 Páginas)436 Visitas
Introducción.
La globalización puede ser definida desde muchos puntos de vista, para algunos la globalización es algo conveniente pero para muchos otros las cosas no son así, de hecho muchos culpan a la globalización de la situación económica en la que se encuentran, hay quienes dicen que la globalización solo favorece a los empresarios y a los ricos mientras que a los pobres los perjudica. Pero como todo en esta vida la globalización tiene sus cosas buenas y otras malas, aquí vamos a destacar las ventajas y desventajas que la globalización trae consigo y el impacto en la sociedad.
Ventajas y Desventajas de la Globalización.
Empezaremos por definir la palabra globalización; La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económica y política que les dan un carácter global.
Para juzgar las ventajas y desventajas de la globalización es necesario distinguir entre las diversas formas que adopta ésta. Algunas formas pueden llevar a resultados positivos y negativos. El fenómeno de la globalización encierra al libre comercio internacional, al movimiento de capitales a corto plazo, a la inversión extranjera directa, a los fenómenos migratorios, al desarrollo de las tecnologías de la comunicación y a su efecto cultural. Esto para algunos puede ser favorable principalmente para los empresarios por que con esto se facilita el movimiento de los capitales en los mercados y así poder incrementar las ganancias.
Si se quiere que los avances de la globalización sean a favor del mejoramiento, sin que disminuya el bienestar de nadie, es necesaria la intervención de los gobiernos y los organismos internacionales distribuyendo los beneficios y compensando a los que puedan resultar perjudicados para que se establezca así un equilibrio y no se vuelva un desastre.
A continuación mencionare algunos factores que benefician el desarrollo de la globalización:
Beneficios potenciales de la globalización:
* Apertura de mercados.
* Crecimiento y fusiones entre empresas.
* Privatización de empresas públicas.
* La desregularización financiera internacional.
* Economía y mercado globales.
* Acceso universal a la cultura y la ciencia.
* Mayor desarrollo científico-técnico.
Riesgos de la globalización
*Aumento excesivo del Consumismo
* Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural.
* Desaparición del Estado de Bienestar.
* Se pone más énfasis en la Economía financiera que a la Economía real.
* Su rechazo por grupos extremistas conduce al Terrorismo.
* Mayores desequilibrios económicos y concentración de la riqueza: los ricos son cada vez más ricos, los pobres son cada vez más pobres.
* Mayor flexibilidad laboral, que se traduce en un empeoramiento de las condiciones de los trabajadores.
* Daños al medio ambiente, al poderse mover sustancias o procesos dañinos a otros países, donde pueden no conocer realmente sus riesgos.
Conclusión.
Como pudimos ver la globalización es un tema en el que la sociedad parece nunca ponerse de acuerdo por que como ya lo mencione antes tiene sus pro y sus contra, además siempre existirá el pensamiento de que la globalización solo favorece a los ricos y perjudica a los pobres, pero es que en muchas ocasiones los avances que se han logrado gracias a la globalización no son fáciles de apreciar pero puede resultar de
...