ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Viaje educativo: Explorando la organización económica y social en la región

AnamademaSíntesis24 de Abril de 2017

506 Palabras (3 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]Proyecto: Conociendo las actividades productivas y forma asociativa de Colonia Jaime Departamento Robles Santiago del Estero

Visita a Colonia Jaime del Departamento Robles de Santiago del Estero: Orígenes, su desarrollo socio- económico y cultural.

Profesores Viviana Chamut

                Silvia  Franceschini

Curso:

Alumnos de 2º año de la Carrera Economía Social y Desarrollo Local del Instituto de Formación Docente Nº 5 de la ciudad de Loreto

Año Lectivo: 2009

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 5 DE LA CIUDAD DE LORETO

Proyecto: “Conociendo las actividades productivas y forma asociativa de Colonia Jaime Departamento Robles Santiago del Estero”

Fundamentación:

      Siempre un viaje resulta  una experiencia inolvidable, para cualquier persona pero en jóvenes estudiantes con las características de los nuestros, cobra un una relevancia  teniendo en cuenta la orientación de la carrera en la si es necesario tener conocimientos teóricos resulta aun mas interesante contrastar en la practica las diferentes formas de organización económica y social que se pueden presentar en la región, junto a  sus compañeros y profesores.

Participar en un viaje educativo implica conocer de primera fuente, vivir experimentar interactuar, compartir  relacionar lo propio con lo ajeno, establecer comparaciones, analogías, valorar lo “nuestro” como identidad y no como segregación.

Objetivos:

  • Caracterizar el medio ambiente
  • Conocer la problemática económica, cultural, histórica y social.
  • Mejorar la convivencia entre los alumnos para reforzar lazos de amistad y solidaridad entre los mismos.-

Actividades:

Recopilación de material documental de caracterización de los aspectos físicos, económicos, cultural, histórico, y social del área de estudio.

Preparación  del material, búsqueda de información en diferentes fuentes, elaboración de informes, cámaras fotográficas, filmadoras, elementos para realizar entrevistas        

Durante el recorrido:

Observación directa de las características de las diferentes actividades económicas y principales formas de explotación agrícolas – ganaderas

Apuntar todos los datos que se identifiquen en el ambiente que consideren relevantes para el proyecto.

Registrar imágenes  a través de cámaras fotográficas y filmaciones.

Realización de entrevistas a pobladores y fundadores de la Colonia Jaime.

Posterior al viaje

Procesamiento  y organización de la información recolectada.

Se realizará una  puesta en común de lo observado.

Presentación de un informe escrito que tendrá modalidad grupal a fin de elaborar un informe único.

Recursos Humanos

Alumnos de 2º de la Carrera  Economía  Social y Desarrollo Local.

Profesores de Economía social II y Procesos Productivos.

Actividades a  realizar: Correspondiente al  espacio de Economía Social

  1. Mediante una observación durante el recorrido por la Colonia Jaime, elaborar una lista con:
  • Los bienes que se comercializan en dicha zona luego realizar la clasificación de los mismos.
  • ¿Cuál es la actividad principal que desarrollan?
  • ¿Cuál es el destino que le dan a los beneficios que obtienen?
  • ¿a qué sector de la sociedad está destinado el producto que brinda?
  • ¿A dónde acuden cuando necesitan mano de obra para desarrollar sus actividades?
  • ¿A qué instituciones acuden cuando necesitan dinero para afrontar algún problema económico?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (114 Kb) docx (21 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com