ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Virus Del Papiloma Humano Ensayo

Briyo22 de Marzo de 2013

649 Palabras (3 Páginas)1.322 Visitas

Página 1 de 3

Virus de Papiloma Humano

El virus es una enfermedad nueva, no se conocía de la existencia de este virus y su relación con el cáncer uterino sino recientemente en términos médicos desde hace 15 a o 20 años. Si hace 20 años el cáncer de útero se hubiese relacionado con las infecciones, probablemente a los médicos se los hubiese tildado de locos o ignorantes.

Ahora se sabe que más del 95% de los cánceres de cuello de útero están relacionados con infección de transmisión sexual (ITS) relacionado con el virus de papiloma humano (VPH). Especialmente las cepas 16 y 18 que son las más oncogénicas (cancerígenas), se constituyen en las más agresivas y causan el cáncer de cuello de útero. Así mismo, se ha encontrado relación con una bacteria denominada Helicobacterpilori, esta bacteria está relacionada con el cáncer de estómago y de cáncer gástrico.

Aquello que hace 20 años se sostenía que el cáncer podría ser de origen viral, nunca se imaginó que podría tener un origen por transmisión o infecciones bacterianas en el caso del estómago o viral en el caso del cáncer de cuello de útero.

Del Virus de Papiloma Humano mucho se ha hablado y ahora se conocen más de 150 tipos o subtipos, denominados cero tipos o cepas. Este virus cada año es investigado y aún se siguen descubriendo nuevas cepas y nuevos cero tipos. Las más importantes de este tipo son las de tipo 16, 18, 6 y 11. Estas dos últimas son las causantes de las verrugas genitales. Se conoce ahora que este virus habitualmente se transmite del hombre a la mujer. Los hombres son portadores asintomáticos, es decir, que en el hombre no existen señales físicas de su presencia, no provoca daño, ardor, etc., razones por las que nunca va al médico o urólogo, manteniendo en ocasiones relaciones sexuales con múltiples parejas sin protección, transmitiendo así el virus.

Al menos el 50% de las personas sexualmente activas contraerán VPH genital. La mayoría ni siquiera sabrá que lo tiene. El VPH genital es un virus común entre hombres y mujeres sexualmente activos.

En los Estados Unidos, el virus del papiloma genital humano (VPH) es el virus más común transmitido sexualmente. Al menos la mitad de los hombres y mujeres sexualmente activos contraerán VPH genital en algún momento de sus vidas.

Por lo general, las condiciones como las verrugas genitales o los cambios celulares leves en el cuello del útero de una mujer, no constituyen un riesgo para la salud. Pero, en algunas ocasiones, el VPH genital puede conducir a cáncer cervical en las mujeres. Sin embargo, este tipo de cáncer (la consecuencia más grave del VPH genital) se puede prevenir con pruebas rutinarias del examen de Papanicolaou.

El VPH genital no es algo de temer. Es algo que la comunidad debe conocer y sobre lo que se debe hablar. Toma un paso importante para la protección de tu salud y la de aquellos que amas: aprende más sobre este virus común.

¿Qué es el virus del papiloma genital humano?

El VPH es un virus que se transmite a través del contacto genital (como sexo vaginal o anal). El VPH puede afectar los genitales de los hombres (el pene y el ano) y de las mujeres (el cuello del útero, la vagina y el ano).

¿Por qué la gente no sabe mucho acerca del virus del papiloma genital humano?

El VPH genital no es un virus nuevo. Pero muchas personas no saben acerca de este virus ya que, normalmente, no presenta síntomas y desparece por sí solo sin causar problemas de salud.

¿Quién puede contraer el virus del papiloma genital humano?

Cualquier persona que tenga contacto genital con otra persona puede padecer el VPH genital. Tanto hombres como mujeres pueden contraerlo y transmitirlo sin saberlo. Dado que el virus puede permanecer inactivo durante un tiempo prolongado, una persona puede estar infectada con VPH genital aún después

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com