ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Yo Y Ella

narla18 de Enero de 2015

665 Palabras (3 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 3

La venta es un proceso organizado orientado a potenciar la relación vendedor/cliente con el fin persuadirle para obtener los productos de la empresa

Esta organización sigue unos pasos determinados por este orden:

 Objetivo: potenciar la relación asesor / cliente.

 Detección de necesidades y carencias del cliente.

 Propuesta de nuestros productos y servicios.

 Persuasión al cliente del beneficio de su uso del producto.

 Ofrecimiento al cliente de asesoramiento y apoyo continuo.

La venta es un contrato en el cual se transfiere a dominio ajeno una cosa por un precio convenido. Existen distintos tipos de ventas de acuerdo al contrato de pagos, plazos establecidos de entrega, lugares o establecimientos que participan y personas que lo componen.

La venta directa es la que se realiza sin intermediarios: el vendedor ofrece condiciones ventajosas al consumidor ya que los productos no se gravan con el costo de la distribución. Uno de los modelos precursores de venta fue la ambulante, en particular, la de casa en casa.

Fue un sistema comercial muy extendido cuando no era rentable instalar un establecimiento a causa de poca población; en la actualidad, sigue existiendo aunque la mayoría se realiza de puerta a puerta a través de un supervisor regional. También se organizan reuniones de grupos en la cuales se presentan una gama de productos para que elija el consumidor.

Según la modalidad de pagos, existe la venta a crédito basada en el hecho de que el importe de la venta no se percibe en el acto, sino en un plazo posterior. La venta en plazos, más estructurada, se realiza a través de un contrato en la que los bienes adquiridos son pagados en varias fechas previamente acordadas. La primera entrega suele ser la de mayor valor tasada en un porcentaje del valor del bien adquirido.

Este tipo de ventas han favorecido a aumentar la producción ya que se pueden adquirir aunque no se disponga de la totalidad del dinero.

Hoy en día las empresas han desarrollado diversas estrategias de ventas en las cuales se estudian las formas de alcanzar mayores incrementos y ganancias. Para ello se establecen políticas de ventas a partir de medidas que los empleados deben conocer para optimizar su trabajo.

A su vez, se intenta desarrollar el mejor diseño y presentación del producto, la publicidad y la política de precios, para alcanzar los objetivos de ganancias de las empresas. Algunas políticas de precios pueden ser la aplicación de descuentos, bonificación por consumo y promociones, entre otras.

La venta es la consecuencia del trabajo empresario para captar clientes que estén dispuestos a pagar por el servicio o producto ofrecido, demandándolo, pues cubre alguna de sus necesidades y están dispuestos a pagar por ello un precio. Quien entrega el producto o servicio se llama vendedor y quien lo adquiere se denomina comprador.

La venta puede tener por causa la necesidad real del cliente o una necesidad provocada por la misma empresa, por ejemplo a través de la publicidad. Es la función más importante del área comercial de una empresa, que de allí obtiene sus ingresos genuinos.

Puede realizarse ventas en locales comerciales habilitados al efecto, o ventas ambulantes o domiciliarias, donde el vendedor se traslada al domicilio del cliente. Puede también hacerse telefónicamente, por correo o por Internet.

La venta según la forma de su pago, puede ser al contado (pagando en el acto de recibir el bien, o a crédito, luego de un cierto plazo, que puede adicionar intereses, pudiéndose pactar en cuotas.

Las operaciones de venta, contablemente deben registrase, y emitirse comprobantes al cliente a través de tique (para ventas minoristas de escaso monto), recibo (que certifica que la deuda ha sido cancelada) o facturas (con detalles de la operación y utilizada en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com