ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Diagnostica

Buscar

Documentos 401 - 450 de 709

  • Actividad diagnóstica Lenguajes de Programación

    elizabethdoniasCon el fin de facilitar el trabajo del programador surge la necesidad de que la computadora entienda un lenguaje diferente al suyo propio, de unos y ceros, muy complejo para el ser humano. Es necesario reducir la distancia de lenguajes entre los humanos y la computadora, por esto se crean

  • Actividad Diagnostica Ciencias Sociales 2 etapa 1

    Actividad Diagnostica Ciencias Sociales 2 etapa 1

    Alexis camiruagaFilosofía GRUPO 11 “B” Carácter de Cristo del Mes: Determinacion Versículo del Mes: Filipenses 3:13-14 13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo

  • Actividad diagnostica TIC Apache Open Office Calc

    danterlunaNombre del software Principales características Precio Requerimientos del sistema Apache Open Office Calc Es capaz de exportar hojas de cálculo como archivos PDF, cuenta con filtros, autofiltros y además puede realizar agrupaciones en tablas dinámicas. Puede abrir y guardar las hojas de cálculo en el formato de archivos de Microsoft

  • Actividades de aprendizaje. Actividad diagnostica

    alexis00Actividades de aprendizaje Actividad Diagnostica Microsoft Word: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo

  • Actividad diagnostica La importancia de la novela

    ManzanaDenisse• Actividad diagnostica (La importancia de la novela) La novela es el género gramático de mas reciente creación es el mas nuevo, pero no solo por su concepción histórica, sino porque es la que mas se transforma y renueva. Se considera como el mas tardío de todos los géneros literarios.

  • Actividad diagnóstica de biología y laboratorio

    Actividad diagnóstica de biología y laboratorio

    edgaftACTIVIDAD DIAGNÓSTICA DE BIOLOGÍA I Y LABORATORIO Competencia Genérica: 1. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. Atributo: 1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Objeto de intención: Evaluar los conocimientos del estudiante al inicio

  • Actividades diagnosticas Lenguaje y comunicación

    JARDIN DE NIÑOS: “Francisco Gonzalez Bocanegra” GRUPO: 3º B FECHA: enero del 2013 SITUACION DIDACTICA: CAMPO FORMATIVO: 1 *Lenguaje y comunicación ASPECTO: *Lenguaje oral *Lenguaje escrito COMPETENCIA: *Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. APRENDIZAJES ESPERADOS: *Solicita la palabra y respeta los

  • Actividad diagnostica ¿Qué son las disoluciones?

    tonistorActividad Diagnostica 1.-Contesta la siguientes preguntas para evaluar conceptos previos: ¿Qué son las disoluciones? R=Es una mezcla homogénea dos o más sustancias ,describe un sistema en el cual una o más sustancias están mezcladas o disueltas en forma homogénea en otra sustancia ¿Cuáles conoces? R=Agua con sal, Agua con azúcar,

  • Actividad diagnostica Los elementos de competencia

    glaadiisActividad diagnóstica 1.- El profesor presenta el encuadre al grupo: Las competencias -Los elementos de competencia Los contenidos -La forma general de trabajo Los criterios de evaluación de la tercera etapa 2.- Después de la exposición del encuadre pregúntale a tu maestro las dudas que tienes sobre cada uno de

  • Actividad diagnostica Diferentes hojas de cálculo

    Diferentes hojas de cálculo Tipo Características Precio o libre OpenOffice Puede usarse a través de una variedad de plataformas, incluyendo Mac OS X, Windows, GNU/Linux, FreeBSD y Solaris, y está disponible bajo licencia LGPL. Es una hoja de cálculo similar a Microsoft Excel, con un rango de características más o

  • Actividad de aprendizaje. Evaluación diagnóstica

    Actividad de aprendizaje. Evaluación diagnóstica

    Alessandra RodríguezLa UANL será sede de la Universiada Nacional 2015 | Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte | Gobierno | gob.mx Ética Sociedad y Profesión Séptimo Semestre Nombre: Valeria Alessandra Castro Rodriguez 7 G Actividad: Evaluación Diagnostica Docente: Mayra Betancourt Escalante Monterrey, Nuevo León La fecundación in vitro es un

  • Actividades diagnósticas. Pensamiento matemático

    MecheSalazarJARDIN DE NIÑOS EVA MONTEVERDE DE QUIROGA PLAN MENSUAL AGOSTO-SEPTIEMBRE Educadora María Mercedes Salazar Argüelles Campo Formativo Situaciones Didácticas Adecuaciones curriculares Lenguaje y comunicación / Todas las competencias Pensamiento matemático /todas las competencias Exploración y conocimiento del mundo /Todas las competencias Expresión y Apreciación Artística./ Todas las competencias Desarrollo Físico

  • Actividad diagnostica probabilidad y estadística.

    Actividad diagnostica probabilidad y estadística.

    Misael MendoActividad diagnostica Contesta las siguientes preguntas 1. Suponiendo que tuvieras 5 camisas (o 5 blusas) y 4 pantalones, ¿de cuantas formas diferentes te podrías vestir? Argumenta tu respuesta R=20 solo multiplicamos (5)(4)=20 2. Y si a lo anterior le agregas que tienes 2 pares diferentes de zapatos, ¿de cuántas maneras

  • Actividades diagnosticas de ingles para preescolar

    Actividades diagnosticas de ingles para preescolar

    Mary Paz GonzalezDATE TIME SUBJECT PAGE MI OBJECTIVE ACTIVITIES AND STRATEGIES RESOURCES Monday August 22nd,2016 15’ Daily Routine ALL SS follow the routine and get engaged in the switching process. SS apply basic social and emotional skills relating with peers. Greet students introduce myself . Reinforce daily routine structure. Greet students with

  • Actividad diagnostica ¿Qué son las disoluciones?

    ValeJurado¿QUÉ SON LAS DISOLUCIONES? es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. . ¿CUÁLES CONOCES? 1. Agua y azúcar. 2. Café con Leche. 3. Pintura de aceite y

  • Actividad Diagnóstica Ciencias Sociales I Etapa 2

    davidcardona98Actividad Diagnóstica 1.-Observa y analiza el documental sobre la Revolución Francesa, en History Channel, lo puedes localizar en la siguiente dirección: Http://www.youtube.com/wacth?=aj_WSJJgVeA 2.- Elabora un reseña que contenga los siguientes aspectos: antecedentes, causas, personajes principales, eventos relevantes y consecuencias de la Revolución Francesa. 3.-En plenaria expongan sus trabajos. En 1789,

  • Cómo estructurar una buena actividad diagnóstica

    TACHIQUINILLAEn realidad es muy fácil, el secreto está en los aprendizajes esperados, estos van a ser nuestros indicadores, como ya te habrás dado cuenta se encuentran graduados, de menor complejidad a mayor, eso mismo nos establece parámetros de comparación entre el desarrollo de un niño con otro. Una vez establecido

  • Actividades de Aprendizaje Actividad Diagnóstica.

    Actividades de Aprendizaje Actividad Diagnóstica.

    8746357438Actividades de Aprendizaje Actividad Diagnóstica El Investigar es realizar una búsqueda de datos o informaciones que permitan analizar el estado actual de un hecho, suceso o fenómeno, y desde ahí establecer comparaciones, estadísticas y análisis que no sólo permitirán obtener un panorama sobre un hecho, suceso o fenómeno, sino que

  • Actividad diagnostica sobre la Revolucion Francesa

    1659927Actividad Diagnostica 1.-Observa y anliza el documental sobre la Revolucion Francesa, en history chanel, lo uedes localizar en la siguiente dirección: Http://www.youtube.com/wacth?=aj_WSJJgVeA 2.- Elabora un reseña que contenga los siguientes aspectos: antecedenstes, causas, personajes principales, eventos relevantes y consecuencias de la Revolución Francesa. 3.-En plenaria expongan sus trabajos En 1789,

  • Actividad diagnostica Historia de la programación

    ferescalante9“Historia de la programación” HISTORIA Los lenguajes de programación cierran el abismo entre las computadoras, que sólo trabajan con números binarios, y los humanos, que preferimos utilizar palabras y otros sistemas de numeración. Mediante los programas se indica a la computadora qué tarea debe realizar y como efectuarla, pero para

  • Actividad diagnostica Adolescencia media y tardía

    Pubertad (12 a 14 años) Adolescencia media (14 a 16 años) Adolescencia tardía (17 a 20 años) En la pubertad se da una serie de cambios biológicos, que se manifiestan en un rápido crecimiento, incremento de estatura, aumento de peso, cambios en las proporciones y forma corporal. En la adolescencia

  • Actividad Diagnostica Y De Adquisicion TIC Etapa 2

    Actividad Diagnostica Evolución que han tenido los lenguajes de programación en la historia. Década de 1940 En la década de los 40 empezaron a surgir los primeros lenguajes de programación de ordenadores. Estos primeros lenguajes (llamados lenguajes Ensamblador) estaban basados en símbolos o nemónicos que se correspondían directamente con instrucciones

  • Actividad diagnostica ¿Qué entiendes por fuerza?

    Actividad diagnostica ¿Qué entiendes por fuerza?

    Iván DuarteActividad Diagnostica 1. ¿Qué entiendes por fuerza? 2. Una niña de 50 kg de peso se para sobre dos básculas, con un pie en cada una. Contesta las siguientes preguntas: ¿Cuánto marcará la báscula? ¿Por qué? ¿Y si descansara más su peso en un pie que en el otro? ¿Por

  • Actividad diagnostica ¿Qué entiendes por fuerza?

    braandoonEtapa 1 Actividad diagnostica 1.- ¿Qué entiendes por fuerza? FUERZA es la resultante de la aplicación de cierta cantidad de energía sobre una masa en un punto fijo y con un sentido y una dirección determinada. Igualmente puede definirse como toda causa capaz de modificar el movimiento de un cuerpo.

  • Actividad diagnostica. Historia de la computación

    Yezzz73Actividad Diagnostica HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al

  • Actividad diagnostica Los lengujes de programacion

    YoSSTopLOS LENGUJES DE PROGRAMACION Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.  Creación del Lenguaje Ensamblador 1 Junio 1950 Mauricio V. Vilkes inventa el lenguaje ensamblador. Anteriormente la programación se efectuaba directamente en binario.

  • Actividad Diagnostica Tic Etapa 2 Segundo Semestre

    Yazmin_AguayoLENGUAJES DE PRIMERA GENERACIÓN 1940 LENGUAJES DE SEGUNDA GENERACIÓN 1950 LENGUAJES DE TERCERA GENERACIÓN (ENTRE LOS AÑOS 60) LENGUAJES DE CUARTA GENERACIÓN (1965/1971) Lo constituyen los lenguajes máquina, primera generación de lenguajes, se inicia a fines de la década de 1940. Si bien el concepto de programa almacenado de Von

  • Actividad diagnostica TIC Lenguaje de programacion

    yomiodemiLENGUAJE DE PROGRAMACION 1980 C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista

  • Actividad diagnostica Historia de la programación

    AideegutierrezpiActividad Diagnostica HISTORIA DE LA PROGRAMACIÓN Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716), quien aprendió matemáticas de forma autodidacta (método no aconsejable en programación) construyó una máquina similar a la de Pascal, aunque algo más compleja, podía dividir, multiplicar y resolver raíces cuadradas. Pero quien realmente influyó en el diseño de los

  • Actividad diagnostica sociales Revolución francesa

    Actividad diagnostica sociales Revolución francesa

    Reyna RodriiguezACTIVIDAD DIAGNOSTICA SOCIALES ETAPA 3 1.Observa y analiza el documental sobre la revolución francesa en history channel. Elabora una reseña que contenga los siguientes aspectos: antecedentes, cusas, personajes principales, eventos mas relevantes y consecuencias de la Revolución Francesa. La revolución Francesa fue un proceso social político que se desarrollo en

  • Actividad diagnostica - Relaciones internacionales.

    Actividad diagnostica - Relaciones internacionales.

    Arturo GaonaETAPA 4 Actividad diagnostica Profesión Actividad Área laboral Espacio físico Relaciones internacionales Arquitecto Licenciado en derecho Turismo Administración, construcción Abogado Aeropuertos, aduanas Oficinas, planeación Aduanas Edificios, estructuras Actividad de organización y jerarquización Meta inmediata (1 mes): Aprobar el examen de la facultad y tener un espacio A corto plazo (6

  • Actividad diagnostica Match the following sentences

    JoseElizondoActividad diagnostica 1. Match the following sentences. a) If we don’t water plants, b) If you study hard, c) If water becomes ice , d) If you don´t study harder e) When you boil water for a long time ( ) it turns into vapor. ( ) you will fail

  • Actividad De Español Etapa 4 Actividad Diagnostica

    Terriera) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas: Hipófisis: Dado que la hipofunción hipofisaria afecta al funcionamiento de las glándulas endocrinas estimuladas por las hormonas de la hipófisis anterior, los síntomas varían según cuáles sean las

  • Actividad diagnóstica ¿Qué entiendes por fuerza?

    dfvbcfbEtapa 1 Actividad Diagnóstica 1. ¿Qué entiendes por fuerza? Es el resultado de aplicar cierta cantidad de energía sobre una masa en un punto fijo y con un sentido y una dirección determinada. También puede definirse como toda causa capaz de modificar el movimiento de un cuerpo. 2. Una niña

  • Actividad diagnostica. Historia de la programación

    karinagallegos33Historia de la programación La computadora fue inventada para facilitar el trabajo intelectual. Con el fin de facilitar el trabajo del programador surge la necesidad de que la computadora entienda un lenguaje diferente al suyo propio, de unos y ceros, muy complejo para el ser humano. Es necesario reducir la

  • Actividad diagnostica. ¿Qué entiendes por fuerza?

    Samantiux_2707UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 8 Actividades. FISICA 2 Adrián Alberto Palomo Ortiz Grupo: 57 N.L. 31 Actividad diagnostica. 1.- ¿Qué entiendes por fuerza? Unamagnitud física que cambia de acuerdo al esfuerzo que se haga 2.- Una niña de 50 kg de peso se para sobre 2 básculas, con

  • Actividad diagnostica ¿Qué son los signos vitales?

    Actividad diagnostica ¿Qué son los signos vitales?

    Colet LunaActividad diagnostica Contesta las siguientes preguntas introductorias que realiza el profesor por medio de lluvias de ideas o de forma directa, con el fin de identificar los conocimientos ´previos que poseen tanto tu como tus compañeros respecto al tema ¿Qué debemos hacer ante una situación de emergencia (accidente)? R=Principalmente guardar

  • Actividad Diagnostica E Integradora Fisica 2 Etapa 2

    SahoriMfActividad Diagnostica Al realizar esta actividad podras reconocer los conocimientos previos que tienes con respecto a los temas que se trataran en esta unidad d aprendizaje. Responde de manera individual las siguientes preguntas. 1. Los planetas tienen orbitas. R= Elipticas 2. La trayectoria de las orbitas de los satelites alrededor

  • Actividad diagnostica Evolución de las computadoras

    cinthiarocioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ACTIVIDAD DIACNOSTICA NOMBRE: MAESTRA: MATERIA: TIC 2 GRUPO: En esta actividad hablaremos sobre la evolución de las computadoras y de su evolución cosa que es muy importante para nosotros porque debemos saber de las computadoras como eran antes físicamente y el sistema como se manejaban.

  • Actividad diagnòstica a) ¿Què determina el clima?

    Actividad diagnòstica a) ¿Què determina el clima? *La altitud, la latitud, la aproximación al mar, el efecto de barreras orograficas, las corrientes oceanicas y la vegetación. b) ¿De què forma compiten los organismos entre sì? *cuando los organismos trantan de usar el mismo recurso ecològico limitado en el mismo lugar

  • Actividad diagnostica de velocidad de sedimentación

    Actividad diagnostica de velocidad de sedimentación

    AriisLizbethActividad diagnostica de velocidad de sedimentación Nombre: Aris Martínez P. Cedula: 6-719-1431 La velocidad de sedimentación es utilizada actualmente para medir el grado de inflamación por medio de la presencia de proteínas incrementadas en el plasma, provocando que los hematíes se sedimenten con mayor velocidad siendo el fibrinógeno la proteína

  • Ejemplo de la Actividad diagnostica bade de datos E1

    Ejemplo de la Actividad diagnostica bade de datos E1

    Gary PinesUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #9 Base de datos Access 2010 Maestra: Profa. Narcedalia Ortiz Ramírez Gary Antonio Díaz Sánchez 1876257 Grupo 307 Monterrey, Nuevo León, 24 de agosto del 2017 Década de 1950 Los orígenes de las bases de datos se remontan a la antigüedad donde ya existían

  • Actividad Diagnóstica. “Mi experiencia Lectora”

    Actividad Diagnóstica. “Mi experiencia Lectora”

    Santy77asActividad Diagnóstica. “Mi experiencia Lectora” Ejercicio 1. Para empezar, hasta el día de hoy, me he leído un número de 4 libros (Sueños de Acero y Neón; Ensayo sobre la ceguera; Cuando despierta el corazón; Sangre de campeón, sin cadenas.), y el que más me ha marcado o impactado ha

  • Actividad diagnostica TIC Lenguajes de programación

    Poncho99ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Los primeros lenguajes de programación surgieron de la idea de Charles Babagge, la cual se le ocurrió a este hombre a mediados del siglo XIX. Era un profesor matemático de la universidad de Cambridge e inventor ingles, que la principio del siglo XIX predijo muchas de las teorías

  • Actividad diagnostica TIC Lenguajes de programación

    edwdaxs- La primera "pre-computadora" no usaba electricidad. - La primera programadora informática era una mujer y se llamaba Ada Lovelace. - Usamos diariamente la computadora pero hay muchas cosas que no sabemos sobre ellas. Online Schools ha intentado listar los eventos históricos más importantes en la historia de la programación

  • Actividad diagnostica TIC Lenguajes de programación

    KarenSantos11.-Investiga en Internet y fuentes bibliográficas acerca de la historia de la programación de computadoras, de manera que comprendas su evolución e importancia que ha tenido en la vida del ser humano. El estudio de los lenguajes de programación agrupa tres intereses diferentes; el del programador profesional, el del diseñador

  • Actividad diagnostica. Propiedades físicas del agua

    elizajesiPropiedades físicas y química. Nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H2O. Los antiguos filósofos consideraban el agua como un elemento básico que representaba a todas las sustancias líquidas. Los científicos no descartaron esta idea hasta la última mitad del siglo XVIII. En

  • Actividad Diagnostica TIC Lenguajes de programación

    r.fumagalActividad diagnostica Los primeros lenguajes de programación tienen sus orígenes en las primeras computadoras digitales. En ese entonces, los lenguajes eran un reflejo directo del hardware que controlaban. Poco a poco esto fue cambiando, de tal forma que la mayoría de los lenguajes contemporáneos son independientes de cualquier plataforma computacional.

  • Actividad diagnostica TIC Lenguajes de programación

    ADLC1ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN La máquina del telar de Jacquard, creada en 1801, utilizaba los orificios en tarjetas perforadas para representar los movimientos de un brazo de la máquina de tejer, con el objetivo de generar patrones decorativos automáticamente. Durante un período de nueve meses entre 1842 y 1843,

  • Actividad diagnostica español ¿Qué es investigar?

    ¿Qué es investigar? Investigar es buscar, indagar, averiguar, revisar huellas para encontrar la verdad. Una investigación se caracteriza por ser un proceso: Sistemático: a partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen datos según un plan preestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o

Página