Afasia
Documentos 51 - 94 de 94
-
Afasia un recorrido histórico
Angel Guzmándepositphotos_79751036-stock-illustration-brain-and-ideas-icon-set.jpg logo150.png UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE QUERETARO Licenciatura de Psicología Tercer Cuatrimestre Alumna: María de Jesús Dafne Muñoz Guzmán Ensayo: AFASIA UN RECORRIDO HISTORICO Fecha: 01/12/20 INDICE Introducción……………………………………………………………………….2 Lenguaje…………………………………………………………………………...2 Afasia……………………………………………………………………………….2 Desarrollo………………………………………………………………………….3 Frenología…………………………………………………………………………3 Paul Broca………………………………………………………………………...3 Carl Wernicke…………………………………………………………………….3 Ludwig Lichteim…………………………………………………………………..3 John Hughlings Jackson……………………………………………………….3 Jackson son Bastian y Sigmund Freud……………………………………….3 Conclusión……………………………………………………………………….4 Bibliografía……………………………………………………………………….5 INTRODUCCION Este
-
Afasia adquirida con epilepsia
pklitoF80.3 Afasia adquirida con epilepsia (síndrome de Landau-Kleffner) Se trata de un trastorno en el que el niño, habiendo progresado de un modo normal en la adquisición del lenguaje, pierde la capacidad de comprensión y de expresión del mismo, pero conserva la inteligencia general. La aparición del trastorno se acompaña
-
CONCEPTO DE AFASIA SEGÚN LURIA
ELYKCONCEPTO DE AFASIA SEGÚN LURIA La afasia no es una enfermedad, es una secuela entre muchas que pueden presentarse después de una lesión focal del sistema nervioso central. Es ante todo la pérdida del lenguaje que previamente había sido adquirido a una edad apropiada. De modo que las afasias no
-
TRASTORNO DEL LENGUAJE Y AFASIAS
milecolcTALLER DE LENUAJE Y AFASIA 1¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE? R/ TEDL se define como un trastorno que afecta el lenguaje oral, en ausencia de deterioros neurológicos, retraso mental, trastornos de la conducta o deprivación ambiental. En los niños el TEDL afecta a toda la esfera
-
Afasia, cuatro tipos principales
maarpe95Afasia Es un trastorno causado por lesiones en las áreas del cerebro que controlan el lenguaje y que puede dificultar la lectura, la escritura y la expresión de lo que se desea comunicar. La afasia ocurre repentinamente, a menudo como el resultado de un accidente cerebrovascular o traumatismo encéfalo craneano,
-
Afasia infantil. Tipos de afasia
macakittyFACULTAD CS DE LA SALUD FONOAUDIOLOGÍA Afasia Infantil [Escriba el nombre del autor] 26/05/2014 Índice Introducción _________________________________________________________________Pág. Definición _________________________________________________________________Pág. Etiologías _________________________________________________________________Pág. Semiología clínica _________________________________________________________________Pág. Tipos _________________________________________________________________Pág. Tratamiento _________________________________________________________________Pág. Pronóstico _________________________________________________________________Pág. Conclusión _________________________________________________________________Pág. Discusión _________________________________________________________________Pág. Referencias Bibliográficas ____________________________________________________________Pág. Introducción En las siguientes hojas daremos a conocer nuestro trabajo sobre el tema
-
Afasia un transtorno del lenguaje
Fernanda Rubiano CuaspudUniversidad de La Salle Facultad de Ciencias de la Educación Estudios lingüísticos María Fernanda Rubiano Cuaspud – 2651067 Sánchez, H., García, S., Hernández, M., González, A., y Zárate, A. (2003). Afasia. Un trastorno del lenguaje de fisiopatología compleja y origen multifactorial. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas, vol. 8(1), 20-27. Recuperado de
-
Afasia, un trastorno del lenguaje
karlapb22Afasias ]El lenguaje es una herramienta para la actividad intelectual, para la comunicación de la información y, a la vez, un método de regular u organizar los procesos mentales humanos. Es importante diferenciar habla y lenguaje porque mientras que las funciones del lenguaje involucran la comprensión y trasmisión de ideas
-
Afasia. Definición y tratamiento
allenraul78AFASIA. DEFINICIÓN Y TRATAMIENTO ¿Qué es la Afasia? El término afasia fue acuñado en el año 1864 por el médico francés Armand Trousseau, profesor de clínica médica en el Hotel-dieu. Significa falta de comunicación por el lenguaje y proviene de a –falta- y phasia –palabra. Se trata, según la definición
-
Afasia de Broca. Afasia de Wernicke
leslyadanari• Afasia de Broca: Este síndrome afásico se caracteriza por un habla lenta, laboriosa y poco fluida. Los pacientes suelen producir frases incompletas, con simplificaciones sintácticas y gramaticales. También la melodía, la inflexión y el timbre de la voz presentan características anormales. La comprensión suele estar relativamente bien conservada, aunque
-
Bateria de prueba (Afasia de Broca)
VerdeeBATERIA DE PRUEBA (Afasia de Broca) Afasia de Broca: La afasia de Broca o motora es un trastorno principalmente de la expresión. Se localiza en el área 44. En cuanto a los parámetros del lenguaje, se observa que: • El lenguaje es no fluente • Con un limitado número de
-
La recuperación después de la afasia
luisitocdAfasia La afasia es un trastorno causado por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje. Puede dificultar la lectura, la escritura y expresar lo que se desea decir. Es más común en los adultos que sufrieron un derrame. Otras causas pueden ser los tumores cerebrales, las infecciones,
-
Afasia de Broca y funciones corticales
Fahuath96CASO DE APLICACIÓN 1 1. ¿Qué significa Afasia de Broca? Es cuando una persona comprende el lenguaje pero no es capaz de expresarlo, tiene un lenguaje no fluido. 2. ¿En qué lóbulo y giro cerebral se localiza el daño? Hay una lesión en el lóbulo frontal, en el giro frontal
-
Afasia. Sus principales características
wolfberntAFASIA :simbólico del lenguaje y se caracteriza por la presencia en grado variable de trastornos de comprensión, expresión, denominación, fluidez y repetición, acompañados por alteraciones en la lectura, la escritura o el cálculo. En función de este criterio, Ardila y Ostroski (1991) las dividen en fluidas y no fluidas. Las
-
Afasia. Los pacientes con Afasia de Broca
cl12345* Nombre Catherine Tovar vasquez * Afasia: * Resumen: La afasia es un trastorno de lenguaje a consecuencia de daño cerebral, desde el punto de vista de la fisiopatología y para ser más precisos es considerado el daño que involucra el hemisferio cerebral izquierdo. No considera las alteraciones del desarrollo
-
Afasia: síntomas, causas, complicaciones
La afasia es un trastorno que le priva de la capacidad de comunicación. La afasia puede afectar su capacidad para expresar y comprender el lenguaje, de forma tanto verbal como escrita. La afasia suele ocurrir repentinamente después de un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza. Pero también puede
-
Afasia de Wernicke. Terapias y tratamientos
yeer26Afasia de Wernicke También llamada afasia sensorial, afasia receptiva, afasia central, y otros nombres. Se produce cuando el lóbulo temporal del cerebro está dañado debido a un derrame cerebral, tumor o lesión cerebral traumática http://o.quizlet.com/i/9HrZKQASv1rYBmVypv6l1g_m.jpg Esta afasia normalmente se trata con terapia del habla y lenguaje. Se caracteriza por: *
-
OTRAS PRUEBAS PARA EVALUAR LAS AFASIAS 22-23
evelyndelabarraUNIDAD DE ESTERILIZACION Código: APE 01 (1.2) Edición: 01 Fecha: Marzo 2014 Página: / Vigencia: 2014– 2017 Gestión de la Recepción y Entrega del Instrumental entre Esterilización, Servicios de atención abierta y cerrada. PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN DEL HOSPITAL DE FRUTILLAR 2014-2017 ________________ I.- OBJETIVO GENERAL:
-
Afasia y disfasia. Criterios de diagnóstico
Rigoberta123Descripciones de las Afasias y Disfasia, mencione los criterios de diagnóstico diferencial, más relevantes. Criterios de diagnóstico de las afasias: a. Pérdida total o parcial del lenguaje de modo brusco y consecutivo o un periodo de coma. En los primeros momentos el niño puede permanecer mudo o emitir apenas algunas
-
Afasia el trastorno que te deja sin palabras
anabel87Afasia el trastorno que te deja sin palabras La lengua es una parte esencial de la vida que a veces damos por sentada. Mediante la lengua podemos comunicar nuestros pensamientos y sentimientos, podemos en mirar la novela, enviar un mensaje y saludar a los amigos. Es difícil imaginar no poder
-
Afasias. Otras pruebas para evaluar las afasias
chachisworkÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 DEFINICIÓN DE LAS AFASIAS 4 PORQUÉ SE PRODUCEN LAS AFASIAS 5 CLASIFICACIÓN DE LAS AFASIAS 5-7 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS 7-9 LESIONES QUE SE ASOCIAN CON LAS AFASIAS 9-14 CÓMO EVALUAR A UNA PERSONA CON AFASIA 14-18 PRUEBA PARA EVALUAR LA AFASIA 19-21 OTRAS PRUEBAS PARA EVALUAR LAS AFASIAS
-
Sospecha de afasia o problemas neurobiológicos
Monica TorresINFORME Y SOLICITUD DE ATENCION Calbuco, de 2022 IDENTIFICACION DEL PACIENTE: Kiara Darlen Alvarado Cariñanco RUT: 24.019.393-0 DIRECCION Isla Puluqui, sector Chauquear TELEFONOS DE CONTACTO 941097054 ESCUELA QUE DERIVA Escuela Rural Machil HIPOTESIS DIAGNOSTICA O SOSPECHA Sospecha de afasia o problemas neurobiológicos FUNDAMENTOS CLINICOS, PEDAGOGICO Y/O CONDUCTUAL Kiara muestra dificultades
-
Afasias en las alteraciones de la esfera afecto
Brenda MartínezEn la afasia han sido poco estudiadas las alteraciones de la esfera afecto emocional: Hay estudios que van enfocados a aspectos particulares de las emociones por ejemplo: Ullmanv (1962): La afasia se acompaña de depresión Horestein (1970): Labilidad emocional en los pacientes con material emocional, relacionados con alegría, felicidad o
-
Estudio de caso numero 10 como trabajar la afasia
VilyalisseCaso 10 RESUELTO Historia de la enfermedad Mujer diestra de 63 años, con 11 años de educación,hablante nativa del español. Nació en un país sudamericanopero ha vivido en Estados Unidos durante 38 años.Nunca estudió inglés formalmente, pero durante su permanencia en Estados Unidos ha alcanzado un nivel relativamente bueno de
-
Afasia. La lesión en el afásico, según Jackson
flauAfasia Este apartado estará dedicado en gran parte a rescatar la importancia que tuvo en Freud los estudios que llevó a cabo sobre la afasia para el desarrollo posterior del psicoanálisis, más allá de los trabajos posteriores sobre la histeria de Breuer y Freud. Para esto es importante tener una
-
Afasia En Pacientes De Accidente Cerebro Vascular
chio04INTRODUCCIÓN El lenguaje es una herramienta para la actividad intelectual, para la comunicación de la información y, a la vez, un método de regular u organizar los procesos mentales humanos. Sus alteraciones dependen de lesiones en áreas asociativas del hemisferio dominante y se denominan afasias (etimológicamente significa ausencia del lenguaje:
-
Afasia acústico mnésica y afasia motora aferente
keniaolivares2AFASIA ACÚSTICO – MNÉSICA Nomenclatura Afasia acústico – amnésica Factor alterado / mecanismo central Esta afasia tiene lesiones en las regiones medias del lóbulo temporal del hemisferio cerebral izquierdo. Tsvetkova en 1972 estableció que esta afasia no cuenta con solo un mecanismo central si no que cuenta con tres mecanismos
-
Afasias y parafasias. Trastornos de la comprensión
carolinamor95Trastornos de la comprensión * Comprensión auditiva * Comprensión visual Trastornos de la producción 1. Articulación (disartia, problema motor, no cognitivo) 2. Fluidez verbal 3. Anomia( dificultades en encontrar palabras, dependiendo del número de palabras que no encuentro más o menos grave) 4. Parafasias 5. Perdida de la gramática y
-
Afasia infantil. Exploración, diagnóstico y tratamiento
marielosrvo Afasia infantil: Congénita: asociada a problemas bilaterales en las áreas corticales. Causa endógena. Tiene una expresión oral muy limitada. Adquirida: El núcleo se encuentro en los problemas de comprensión y expresión gramatical y semántica. Causas: producida por una lesión cerebral. Tipos de afasia: Afasia
-
Afasia, incapacidad parcial o total para usar el lenguaje
heela29DEFINICION Por afasia se entiende una incapacidad parcial o total para usar el lenguaje. Los problemas varían desde dificultades para encontrar las palabras hasta una completa incapacidad para hablar. Algunas personas tienen problemas en comprender lo que dicen los demás, otras presentan problemas al leer, escribir o al tener que
-
Afasia de Broca, afectación expresiva del lenguaje hablado
Lucii26AFASIA DE BROCA UNIVESIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTADAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PSICOLOGIA 2015 TRABAJO DE NEUROPSICOBIOLOGIA AFASIA DE BROCA ADRIANA LUCIA CONTRERAS NIEVES JEIDIS MARCELA JIMENEZ QUINTERO ANDRA JISEEL ROMERO MARTINEZ ANDREA SANTIAGO MEJIA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTADAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PSICOLOGIA 2015 INTRODUCCION El
-
Método De Rehabilitación De La Afasia Sensomotora Severa,
LICEZIntroducción . Entre los pacientes con afasia, el tipo más frecuente es la afasia sensoriomotora, es decir, casos en los que las alteraciones primarias son tanto expresivas como receptivas. De acuerdo con los datos de nuestro laboratorio, entre los años 1970 y 1985, estos pacientes conformaron un promedio del 30%
-
Afasia, trastorno que le priva de la capacidad de comunicación
estefa_alvarezAFASIA La afasia es un trastorno que le priva de la capacidad de comunicación. La afasia puede afectar su capacidad para expresar y comprender el lenguaje, de forma tanto verbal como escrita. La afasia suele ocurrir repentinamente después de un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza. Pero también
-
Lenguaje- Gnosias-Praxias- Afasia-Agnosia-Apraxia- Sindromes Lobares
vazzoalLenguaje, gnosias y praxias forman parte de las Funciones Cerebrales Superiores y son objeto de estudio de la Neuropsicología. LENGUAJE-AFASIA LENGUAJE es un sistema de comunicación que incluye la palabra hablada, la escritura y lectura y los gestos (el lenguaje hablado y escrito son patrimonio de la especie humana). Este
-
Afasia, un trastorno del lenguaje ocasionado por una lesión cerebral focal
rebeca5000AFASIA La afasia es un trastorno del lenguaje ocasionado por una lesión cerebral focal en una persona que previamente podía hablar con normalidad. El trastorno afásico se caracteriza por dificultad en la emisión de los elementos sonoros del habla (parafasias), déficit de la comprensión y trastornos de la denominación (anomia).
-
Evaluación final. Clínica de las alteraciones del lenguaje en las afasias
Daniela DegrossiCurso “Clínica de las alteraciones del lenguaje” – cursada 2023 Evaluación final individual Nombre y apellido de la alumna o el alumno: Pregunta 1 *Describir las características y los principios en que se basan los instrumentos cognitivos de evaluación de las alteraciones del lenguaje en las afasias. Señalar las principales
-
Casos clínicos de ACV y afasia: Perfiles de pacientes, diagnósticos y desafíos
Anibal Guerra GonzalezCASO CLINICO 1. Jaime tiene 62 años, arquitecto y actualmente está con licencia médica. Le gustan los deportes y pertenecía a un equipo de básquetbol. Vive con su señora, una hija casada y sus dos nietos. Él siempre ha sido muy independiente, alegre, cariñoso, y tiene muchos amigos. En la
-
Características del deterioro cognitivo en Los pacientes con afasia post-accidente cerebrovascular
Belen GamboaCaracterísticas del deterioro cognitivo en Los pacientes con afasia post-accidente cerebrovascular Boram Lee, MD, Sung-Bom Pyun, MD, PhD Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, Corea del University College of Medicine, Seúl, Corea Objetivo Para analizar las funciones cognitivas de los pacientes con afasia después del accidente cerebrovascular en comparación con
-
Casos clínicos: TDAH y deterioro cognitivo leve no amnesico de afasia de broca y funcion visoespacial
Daniela_16Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CARRERA PSICOLOGÍA Universidad Autónoma de Chile- sede Temuco Neuropsicología Carla Denisse Vásquez EVALUACIÓN REGULAR 2: “CASOS CLÍNICOS: TRASTORNO DE DÉFICIT ATENCIONAL (TDAH) Y DETERIORO COGNITIVO LEVE NO AMNESICO DE AFASIA DE BROCA Y FUNCION VISOESPACIAL Nombre: Daniela
-
Afasia. Audición y lenguaje en diferentes cuadros infantiles. Aspectos comunicativos y neuropsicológico
camilo_1959Audición y lenguaje en diferentes cuadros infantiles. Aspectos comunicativos y neuropsicológico Introducción: daños problemas del lenguaje son problemas de daño neurológico en el sistema nervioso central. – parálisis cerebral uno de los mas frecuentes. Generalmente van asociados a daños de audición hipocausias. Además de lentitud en el proceso de información
-
Afasias ¿En qué se diferencian (brevemente) los síndromes afásicos perisilvianos de los extrasilvianos?
estefanyvane881.- ¿En qué se diferencian (brevemente) los síndromes afásicos perisilvianos de los extrasilvianos? Síndromes afásicos perisilvianos Síndromes afásicos extrasilvianos Defecto grave en el lenguaje repetitivo La repetición es normal Los sitios afectados se encuentran localizados en torno a la cisura de Silvio del hemisferio izquierdo. La patología se encuentra por
-
La utilización de tomografias para determinar la frecuencia de afasias en pacientes con evento vascular cerebral
marcosorciaUNIVERSIDAD MESOAMERICANA “Unidos en la verdad, el tiempo nos hará justicia”. Con R.V.O.E. SEP-SES/21/114/04/081/07 DE FECHA 20 DE AGOSTO DE 2007 “LA UTILIZACIÓN DE TOMOGRAFIAS PARA DETERMINAR LA FRECUENCIA DE AFASIAS EN PACIENTES CON EVENTO VASCULAR CEREBRAL” TESIS QUE PARA OBTENER EL TITULO DE MAESTRA EN AUDICION Y LENGUAJE PRESENTA
-
El siguiente trabajo está pensado en una de las afasias (Trastorno del lenguaje que se caracteriza por la incapacidad o la dificultad de comunicarse mediante el habla, la escritura o la mímica y se debe a lesiones cerebrales)
Pau BazanINTEGRANTES: Valdez Rodríguez Claudia Barrientos Coutiño Carmen Alejandre Zúñiga Leydi Tah Martínez Eliohenai Avendaño González Felipe Jaime ________________ DISLEXIA INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo está pensado en una de las afasias (Trastorno del lenguaje que se caracteriza por la incapacidad o la dificultad de comunicarse mediante el habla, la escritura o
-
En el presente trabajo se intentara describir en que consiste la afasia de Wernicke, donde ésta se encuentra localizada y cuáles son las alteraciones que ocurren en el lenguaje a causa de ella. Se tratara de responder preguntas como ¿Qué es la afasia
Marcelo Panozzo GalmarelloÍndice. Introducción…………………………………………………...2 Desarrollo…………………………………………………..3-14 * Breve historia del concepto y las aportaciones sobre afasia……..3-5 * ¿Qué es la afasia de Wernicke?.......................................................5-10 * ¿Cómo puede producirse una afasia de Wernicke?..........................10 * ¿Cómo se diagnostica un a afasia de Wernicke?.........................10-12 * Tratamiento y Rehabilitación………………………………………....12-14 Conclusión……………………………………………………15 Bibliografía……………………………………………….16-17 Anexo……………………………………………………...18-31 * Modelo Wernicke-Lichteim………………………………………………..18 * Modelo Wernicke-Lichteim-Geschwind…………………………..…19-21