ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alcanos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 256

  • Evidencia: Ejercicios sobre nomenclatura alcanos

    Evidencia: Ejercicios sobre nomenclatura alcanos

    alfredo28082001C:\Users\User\Documents\CECYTE_PL05_2016\Convocatorias\Mejora Continua\MEJORA 2016-2\Quiìmica II.jpg Instrumento de evaluación: Escala Indicada Clave: QII-13_S08_EJ01 Plantel: Grupo: Fecha de aplicación del instrumento: Nombre del alumno: Evidencia: Ejercicios sobre nomenclatura alcanos Clave de la evidencia: QII-13_S08_EJ01 Tipo de evidencia Conocimiento ( X ) Desempeño ( ) Producto ( ) Evaluación (Tipo/Actor): Sumativa/Coevaluación Competencias genéricas: 5.1

  • Hidrocarburos. Propiedades y usos de los alcanos

    gabrielmaciashttp://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/Alcanos.cfm Hidrocarburos Objetivo: Describirá los hidrocarburos relacionando sus propiedades con el número de átomos de carbono, para aplicar las reglas de la IUPAC en su nomenclatura y valorará la importancia socieconómica de los hidrocarburos en el mundo actual. CONTENIDO 3.1 Alcanos a) Propiedades, usos a) Propiedades, usos a) Propiedades y

  • Caracteristicas Fisicas Y Quimicas De Los Alcanos

    SyleKtslCaracteristicas físicas y químicas del metano Propiedades físicas Densidad 0.717 kg/m3; 0,000717 g/cm3 Punto de fusión 90,6 K (-183 °C) Punto de ebullición 111,55 K (-162 °C) El metano es el componente mayoritario del gas natural, aproximadamente un 97% en volumen a temperatura ambiente y presión estándar, por lo que

  • Alcanos. Fuentes naturales y métodos sintéticos

    menecesitasAlcanos Los alcanos se pueden obtener mediante dos maneras: Fuentes naturales y métodos sintéticos. Fuentes naturales Muchos de los alcanos se pueden obtener a escala industrial en el proceso de destilación fraccionada del petróleo y del gas natural. El petróleo es una mezcla compleja de hidrocarburos líquidos y sólidos; el

  • Como son las Propiedades quìmicas de los alcanos

    Como son las Propiedades quìmicas de los alcanos

    jaiver123F. Parra, M. Y. Betancourth & J. D. Canamejoy (eds.)/ Universidad de la Amazonia PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS ALCANOS Juan José Orozco Ñañez 1 Estudiantes del Programa de Química (IV Semestre). Facultad de Ciencias Básicas, Universidad del vales Resumen Las características principales de los hidrocarburos saturados (alcanos y cicloalcanos) es

  • Pruebas de clasificacion de alcanos y alquenos

    Pruebas de clasificacion de alcanos y alquenos

    kmila.7PRUEBAS DE CLASIFICACION DE ALCANOS Y ALQUENOS MARIA CAMILA CANTILLO SIERRA1CARLOS BERRIOS1EDGAR JUSTIN PELAEZ1 ADOLFO LAMBIS CASTRO2 1ESTUDIANTE UNIVERSIDAD DE CARTAGENA, FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEL PROGRAMA DE QUÍMICA 2DOCENTE UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES RESUMEN: ABSTRACT: INTRODUCCIÓN: los compuestos orgánicos a través de

  • Química orgánica descriptiva. Alcanos, alquinos

    100414BLOQUE IV.-QUÍMICA ORGÁNICA DESCRIPTIVA. ALCANOS O HIDROCARBUROS SATURADOS O PARAFINAS COMPOSICIÓN: Carbono e hidrógeno (Son hidrocarburos). GRUPO FUNCIONAL CARACTERÍSTICO: Los enlaces carbono-carbono son todos sencillos. FÓRMULA GENERAL: Cn H2n+2 NOMENCLATURA: ALCANOS SENCILLOS: 1.-Se numera la cadena de carbonos. 2.-Se menciona el prefijo numeral que corresponda al número de carbonos que

  • Pructos Fabricado Con Alcanos, Alquino Y Alquenos

    parangatipirinLa Importancia de la Química Orgánica ► La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: - La ropa que vestimos.

  • ALGUNAS PROPIEDADES DE LOS ALCANOS Y CICLOALCANOS

    ALGUNAS PROPIEDADES DE LOS ALCANOS Y CICLOALCANOS

    Martha Lozano MedinaALGUNAS PROPIEDADES DE LOS ALCANOS Y CICLOALCANOS CONOCIMIENTO PREVIO ( Pag 124) * Nombre algunos hidrocarburos que el hombre utiliza como combustible. * Acetileno (C2H2). Gas incoloro, más ligero que el aire y altamente inflamable, produce una llama capaz de alcanzar los 3000 °C, una de las más altas temperaturas

  • Alcanos, alquenos, alquinos, ácidos carboxilicos

    Alfonso666ALCANOS El punto de fusión, de ebullición y la densidad aumentan conforme aumenta el número de átomos de carbono. Son insolubles en agua Pueden emplearse como disolventes para sustancias poco polares como grasas, aceites y ceras. El gas de uso doméstico es una mezcla de alcanos, principalmente propano. El gas

  • Describa las propiedades físicas de los alcanos.

    mike21.- Describa las propiedades físicas de los alcanos. Solubilidad en agua No forman enlaces de hidrógeno y son insolubles en solventes polares como el agua. Puesto que los enlaces de hidrógeno entre las moléculas individuales de agua están apartados de una molécula de alcano, la coexistencia de un alcano y

  • Alcanos. Propiedades fisicas. Punto de ebullición

    mariocg77Alcanos: Los alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. Lafórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2,1 y para cicloalcanos es CnH2n.2 También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrógeno, no

  • QUIMICA Ejercicio 2.1 Alcanos, alquenos y alquinos

    QUIMICA Ejercicio 2.1 Alcanos, alquenos y alquinos

    SERGIO LOPEZ MARTINEZQUÍMICA ORGÁNICA Ejercicio 2.1 Alcanos, alquenos y alquinos INSTRUCCIONES: Resuelve los ejercicios siguientes y después sube el formato al espacio de tareas del mismo nombre. 1. Diseña la fórmula de un alcano un alqueno y un alquino con 4 carbonos cada uno. Para ello, acude al link http://www.educaplus.org/cat-86-p1-Formulaci%C3%B3n_Qu%C3%ADmica.html y pega

  • PRACTICA N°4 SOLUBILIDAD Y REACTIVIDAD DE ALCANOS

    PRACTICA N°4 SOLUBILIDAD Y REACTIVIDAD DE ALCANOS

    BydagatoUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARÍA DE LA SELVA Facultad de Recursos Naturales Renovables Departamento Académico de Recursos Naturales Renovables http://4.bp.blogspot.com/_gl0keNUgfXQ/TDOArGa-BoI/AAAAAAAAAFE/ReZ1M6YP93I/S220/logounas_b.jpg http://html.rincondelvago.com/00092447_html_m79163d72.jpg PRACTICA N°4 SOLUBILIDAD Y REACTIVIDAD DE ALCANOS NOMBRE: Cubas oliden Gabriel. CURSO: Química orgánica DOCENTE: Chiguala Contreras Yasser CICLO: 2015 - II Tingo María - 2016 1. Objetivos * Verificar la

  • Práctica 3. Identificación de alcanos y alquenos

    Práctica 3. Identificación de alcanos y alquenos

    Alberto Sánchez http://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de Química Orgánica REPORTE FINAL Práctica 3. Identificación de alcanos y alquenos Título del trabajo * Reyes Rizo Juan Carlos * Rosales Rubio Sofía Michelle * Ruiz Santos Dhamar * Sánchez Hernández Jesús Alberto Nombre de

  • Alcanos. Propiedades físicas. Punto de ebullición

    yomiiriealcanos By alisson_6 | Studymode.com ALCANOS Los alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos son compuestos formados solo por

  • ENSAYO SOBRE LOS ALCANOS QUE SE UTILIZAN EN EL HOGAR

    MishellsonriLos hidrocarburos sus sustancias compuestas solo por carbono e hidrógeno. El carbono tiene la capacidad de unirse a otros carbonos por medio de uniones covalentes formando cadenas. Según su estructura se clasifican en aromáticos y alifáticos. Los aromáticos presentan el núcleo benceno. Pueden ser lineales (de cadena abierta) o cíclicos

  • Alcanos. Acidez del hidrógeno en alquinos terminales

    kassandra_20_93ALCANOS Los alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2,1 y para ciclo alcanos es CnH2n.2 También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e

  • Diapositivas sobre las características de los alcanos

    Diapositivas sobre las características de los alcanos

    therisgametagUNIDAD I ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS 1.-Nombre los siguientes ácidos 2.-¿Por qué los puntos de fusión y ebullición son más altos que los de los correspondientes alcoholes? 3.-Mencione los métodos más comunes de obtención de los ácidos carboxílicos. 4.-¿Por qué los ácidos carboxílicos altamente ramificados, tales como: son menos

  • PRÁCTICA 3 “IDENTIFICACIÓN DE ALCANOS Y ALQUENOS”

    PRÁCTICA 3 “IDENTIFICACIÓN DE ALCANOS Y ALQUENOS”

    ferdiazgonthierINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn logo" Resultado de imagen para esiqie" ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA. PRÁCTICA 3 “IDENTIFICACIÓN DE ALCANOS Y ALQUENOS” REPORTE FINAL EQUIPO 4 * Ángeles Morales Juan Manuel * Díaz García Gabriel

  • OBTENCIÓN. PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DE ALCANOS

    OBTENCIÓN. PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DE ALCANOS

    Loren LimasLicenciatura en Química Universidad Pedagógica Nacional OBTENCIÓN. PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DE ALCANOS Diana Bogotá Gutiérrez 2014215011 Laura Pérez Pérez 2014215054 Edith Hasbleidy Sedano Roncancio 2014215065 dqu_dbogotag467@pedagogica.edu.co - dqu_lvperezp393@pedagogica.edu.co - dqu_ehsedanor887@pedagogica.edu.co INTRODUCCIÓN Los hidrocarburos alcanos o parafinas, son compuestos saturados, pues solo existe enlace sencillo carbono-carbono. Presentan conformaciones rotacionales, debidas

  • HIDROCARBUROS: ALCANOS, ALQUENOS, ALQUINOS Y AROMÁTICOS

    mapapksPRACTICA # 9 TITULO HIDROCARBUROS: ALCANOS, ALQUENOS, ALQUINOS Y AROMÁTICOS. 1ª Parte DIFERENCIAS ENTRE LOS COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS INTRODUCCION: La química para su estudio se divide en dos grupos: química inorgánica, que estudia a los cuerpos pertenecientes al reino mineral y la química orgánica o del carbono, que estudia

  • IMPORTANCIA DE LOS ALCANOS EN EL ESTUDIO DE LOS CARBONES

    IMPORTANCIA DE LOS ALCANOS EN EL ESTUDIO DE LOS CARBONES

    1975117________________ Introduccion El carbón es un sólido heterogéneo, producto de transformaciones geoquímicas, en las que intervienen como sustancias de partida los componentes de las plantas, a los que se agregan los provenientes de otras fuentes como materia mineral y restos de microorganismos. Durante la formación del carbón ocurren diferentes transformaciones,

  • REPORTE No. 2 “SINTESIS DE ALCANOS Y SUS PROPIEDADES”

    REPORTE No. 2 “SINTESIS DE ALCANOS Y SUS PROPIEDADES”

    dilanzamoraUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Laboratorio de: Química orgánica. Impartido por: Ing. Carlos Martínez Horario 10:00 am – 13:00 pm REPORTE No. 2 “SINTESIS DE ALCANOS Y SUS PROPIEDADES” SECCION PUNTUACION PONDERACION 1. Resumen 10 1. Objetivos 5 1. Marco teórico 5

  • Alcanos, alquenos y alquinos. Estructura y estereoquímica

    Alcanos, alquenos y alquinos. Estructura y estereoquímica

    ambarjbjdbajNombres de los integrantes: Docente: Ing. Tania Sulca. * Hernández López Ambar Gisella * Narváez Correa Mateo Eliezer * Terán Castro Cristhian Julián. * Vaca Carrera Nayeli Tatiana. Fecha de entrega: Ibarra, 2021-06-29 Tema: Alcanos-Unidad.2 Actividad: Ideas principales-Alcanos. Ideas principales-Alcanos Estructura y estereoquímica de los Alcanos. * Los Alcanos son

  • Propiedades físicas Químicas Y Usos Industriales Alcanos

    alheequivelAlcanos Propiedades físicas.- Los cuatro primeros términos de la serie son gases (metano, etano, propano y butano normales); del término C5H32 (n-pentadecano) son líquidos; del C16H34 (n-hexadecano) en adelante, son sólidos. Los alcanos son incoloros, y, generalmente, sin olor (el metano y algunos términos superiores poseen un ligero olor aliáceo).

  • NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS (ALCANOS- ALQUENOS Y ALQUINOS)

    NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS (ALCANOS- ALQUENOS Y ALQUINOS)

    karolmassacreRecuperación de la clase 09/05/13 Introducción a la Química- Prof. Karolina Rojas. Nomenclatura de Hidrocarburos Nomenclar significa “asignar nombre” a algo. En el caso de la Química, es fundamental saber nombrar correctamente los compuestos ya que el lenguaje de la química es inequívoco (esto significa que no puede ser ambiguo)

  • OBTENCIÓN DEL ACETILENO. PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS.

    claudiaRESUMEN Se realizó con el objetivo de elaborar el proceso de extracción de la soya por medio de la extracción de soxhlet.Este método es un proceso muy efectivo, ya que en este se pueden separar los lípidos del alimento utilizado, también se pueden reconocer y manipular el equipo para identificar

  • Guía de Alcanos y Alquenos PROPIEDADES FÍSICAS Y ESTRUCTURA

    Guía de Alcanos y Alquenos PROPIEDADES FÍSICAS Y ESTRUCTURA

    Héctor KomoriALQUENOS Y ALQUINOS Los alquenos son hidrocarburos que obedecen a la fórmula general CnH2n cuando se trata de alquenos de cadena abierta, o bien, CnH2n-2 cuando se trata de cicloalquenos. Algunos ejemplos son: (ver Figura 1) Figura 1 Los cicloalquenos están obligados a tener estereoquímica cis (Z) en el enlace

  • RECONOCIMIENTO DE CARBONO HIDRÓGENO Y PROPIEDADES DE ALCANOS

    RECONOCIMIENTO DE CARBONO HIDRÓGENO Y PROPIEDADES DE ALCANOS

    Daniel Andradelog.jpg Resultado de imagen para logotipo de la ucv piura NOMBRE DEL INFORME DE LABORATORIO RECONOCIMIENTO DE CARBONO HIDRÓGENO Y PROPIEDADES DE ALCANOS Autor: Daniel Isaac Andrade Villalta Docente: Dr. Daniel Alberto Mogollón Torres Piura – Perú 2021-1 ________________ INTRODUCCIÓN : En el siguiente informe damos a conocer de forma

  • Reporte de practica de laboratorio química iii “Alcanos”

    Reporte de practica de laboratorio química iii “Alcanos”

    Jhonatan Eduardo González BautistaESCUELA PREPARATORIA No.1 DEL ESTADO TURNO MATUTINO REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO QUÍMICA III “ALCANOS” Mtra. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ GARCÍA INTRODUCCIÓN ¿Qué son los alcanos? Los alcanos son los hidrocarburos más simples. Están formados por carbono e hidrogeno y presentan enlaces sencillos (es decir, cuentan con hibridación sp3)

  • PREPARACION DEL METANO PROPIEDADES DE LOS ALCANOS PRACTICA N°2

    yerikaRobayoPREPARACION DEL METANO PROPIEDADES DE LOS ALCANOS PRACTICA N°2 Resumen-Este laboratorio se realizó con muchos fines y principalmente se conoció como la práctica número dos de laboratorio de química orgánica tercer semestre donde se dio el mejorcumplimiento de la guía, en que se identificó y se dio la preparación del

  • TEMA: REACCIÓN DE COMBUSTIÓN DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS.

    TEMA: REACCIÓN DE COMBUSTIÓN DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS.

    Kairo MTubeLABORATORIO DE QUIMICA NOMBRE: Brandon Alvear CURSO: 3ro BACH “D” FECHA: 10/01/2017 TEMA: REACCIÓN DE COMBUSTIÓN DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS OBJETIVOS: * Reconocer los tipos de combustión. * Observar color y velocidad de la reacción. * Observar la reacción de estos hidrocarburos. MARCO TEÓRICO: La combustión es una reacción

  • Alcanos, alquenos y alquinos. Nomenclatura sistemática (IUPAC)

    OscarHEALCANOS Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrógeno,

  • Alcanos; Reacción de sustitución (efecto catalítico de la luz)

    KatsuraHaydeeParte 1.- Alcanos; Reacción de sustitución (efecto catalítico de la luz). Éter de petróleo + 5 gotas de solución Br2/H2O, colocar tapa de corcho y dejarlo en un lugar oscuro: Al pasar 10 minutos observamos que la sustancia de color inicial amarillo no sufre ningún cambio de color, y al

  • Informe Obtencion Del Acetileno Y Propiedades De Alcanos Y Alquinos

    lorenais9201OBTENCION DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS. Arango, López Roberta. ; Torres, Suarez Lorenab; Vásquez, Johan Leonelc a) roberaranlop9010@hotmail.com b) lorenais_t@hotmail.com c) vasquez.93@hotmail.com Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de Química, Universidad del Valle, octubre de 2012 RESUMEN En esta práctica se obtuvo acetileno, a partir de

  • HIDROCARBUROS: ALCANOS, HALOGENUROS DE ALQUILO, ALQUENOS, АLQUINOS

    HIDROCARBUROS: ALCANOS, HALOGENUROS DE ALQUILO, ALQUENOS, АLQUINOS

    Noemi RodríguezUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN FACULTAD DE ENFERMERIA ESCUELA PROFESIONAL DE BIOMEDICAS TEMA: PRACTICA N° 5 TEMA: HIDROCARBUROS: ALCANOS, HALOGENUROS DE ALQUILO, ALQUENOS, ALQUINOS ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA QUIMICA ALUMNO: Carrasco Quintanilla Frannk GRUPO: A1 FECHA: 19 DE OCTUBRE DEL 2020 AREQUIPA _ PERU HIDROCARBUROS: ALCANOS, HALOGENUROS DE ALQUILO, ALQUENOS, ALQUINOS

  • Propiedades físicas y químicas de los alcanos, alquenos y alquinos

    Propiedades físicas y químicas de los alcanos, alquenos y alquinos

    unjuObjetivos: * Verificar las propiedades físicas y químicas de los alcanos, alquenos y alquinos. * Preparación de acetileno. Materiales: * Tubos de ensayo * Espátula de acero * Vaso de precipitado * Pipetas * Erlenmeyer Drogas utilizadas: * Querosene * Éter etílico * Éter de petróleo * Acido sulfúrico *

  • Hidrocarburos: alcanos, halogenuros de alquilo, alquenos y aromaticos

    Hidrocarburos: alcanos, halogenuros de alquilo, alquenos y aromaticos

    Oscar Cabrera T.FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA ACTIVIDAD: REPORTE DE PRÁCTICA 4 “HIDROCARBUROS: ALCANOS, HALOGENUROS DE ALQUILO, ALQUENOS Y AROMATICOS” ESTUDIANTES: * CABRERA TORREBLANCA ,OSCAR DANIEL / 20230038 * CHOQUE NEIRA ,ALFONSO OMAR / 20082093 * PACHAO CARDENAS, RODRIGO RONALDO / 20232886 * PAZ RODRIGUEZ ,ALEJANDRO

  • QUÍMICA DEL CARBONO. ALCANOS ALQUENOS Y ALQUINOS. FUNCIONES OXIGENADAS

    QUÍMICA DEL CARBONO. ALCANOS ALQUENOS Y ALQUINOS. FUNCIONES OXIGENADAS

    Fabián CitoPROFESOR: ACOSTA, Fabián M. Guía de Química Orgánica. * Química del carbono. * Hidrocarburos * Grupos Funcionales y funciones El átomo de carbono: El átomo de carbono tiene una serie de características muy especiales: 1.- El átomo de carbono es tretavalente. La estructura electrónica del carbono es: K 1s =2

  • Informe de propiedades de acetileno y propiedades de alquinos y alcanos

    Informe de propiedades de acetileno y propiedades de alquinos y alcanos

    lorentgapiOBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS Lady Loren Gamboa* (1439414), Jhan Carlos Arcila Giraldo* (1423607) Lady.Gamboa@correounivalle.edu.co, jhan.arcila@correounivalle.edu.co Departamento de Química*, Facultad de Ciencias, Universidad del Valle Fecha de Realización: 4 de Abril de 2016 Fecha de Entrega: 11 de Mayo de 2016 Rodrigo Abonia Palabras clave: acetileno,

  • PRACTICA N° 3 Hidrocarburos (Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromáticos)

    PRACTICA N° 3 Hidrocarburos (Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromáticos)

    FiokatherineHaro“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO C:\Users\user\Pictures\Imagen1.png Facultad de Ciencias Médicas Escuela Profesional de Enfermería CURSO : QUIMICA ORGANICA INFORME : PRACTICA N° 3 Hidrocarburos (Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromáticos) DOCENTE : BRICEÑO LUNA Verónica Claudia ESTUDIANTE

  • Alcanos. Grupos funcionales Propiedades físicas Nomenclatura, Importancia

    hanontsukinoAlcanos Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces sencillos en su estructura. Fórmula general: CnH2n+2 donde “n” represente el número de carbonos del alcano. Son compuestos no polares, los alcanos de bajo peso molecular (metano, etano, propano y butano) son gases,

  • Alcanos, alquenos y alquinos: Hidrocarburos, características, usos e importancia

    kimba86República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. “Libertadores de América” 3er Semestre “Viernes” Profesor: Alumna: Evelio Villarroel Jeniree Alcantara C.I. 20.376.352 Carúpano – Estado Sucre Índice Pág. Introducción………………………………………………………….. 3 Alcanos……………………………………………………………….. 4 Características y uso e importancia…………………………………… 4 Alquenos………………………………………………………………. 5 Características y uso e importancia…………………………………… 6

  • Interpretación de Espectros FTIR-Hidrocarburos Alcanos, Cicloalcanos y Poliolefinas

    Interpretación de Espectros FTIR-Hidrocarburos Alcanos, Cicloalcanos y Poliolefinas

    Abigail ZapataESCUDO FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Interpretación de Espectros FTIR-Hidrocarburos Alcanos, Cicloalcanos y Poliolefinas Figura 1).- Espectro FTIR para n-Hexano. Tabla 1).- Asignaciones de picos para n-Hexano. Número de Onda (cm-1) Intensidad (%) Asignación de la Banda de Absorción Interpretación 2959 4 2928

  • INFORME Nº3 DE LABORATORIO HIDROCARBUROS (Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromaticos)

    INFORME Nº3 DE LABORATORIO HIDROCARBUROS (Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromaticos)

    Aldo LHQUÍMICA ORGÁNICA INFORME N°2 DE LABORATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL INFORME Nº3 DE LABORATORIO HIDROCARBUROS (Alcanos, Alquenos, Alquinos y Aromaticos) Curso: Química Orgánica Integrantes: * PALMA LEÓN Lucio Romel * LOARTE SALINAS Elmer * RIOS GUZMÁN Camilo * GIRALDO COCHACHIN Ebert * LOLI GÓMEZ

  • FUENTES NATURALES DE ALCANOS: DEL PETRÓLEO, LA PETROQUÍMICA Y SU IMPACTO AMBIENTAL.

    andiaz45FUENTES NATURALES DE ALCANOS: DEL PETRÓLEO, LA PETROQUÍMICA Y SU IMPACTO AMBIENTAL. Los alcanos son los compuestos orgánicos más simples puesto que carecen degrupos funcionales, son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos decarbono e hidrógeno, estos alcanos se obtienen mayormente del petróleo, ya seadirectamente o mediante cracking o pirolisis,

  • LABORATORIO QUIMICA ORGANICA I Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos, y alquinos

    LABORATORIO QUIMICA ORGANICA I Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos, y alquinos

    JULIETH9012http://www.cise.espol.edu.ec/images/grafinf/logo_ESPOL.JPG ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA Profesor: Dr. Víctor Del Rosario. Título de la práctica: Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos, y alquinos Nombre: Mario Albarracín Bonilla Fecha de entrega del informe: Martes, 4 de noviembre de 2010 Paralelo: 6

  • OBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS, ALQUENOS, ALCANOS Y COMPUESTOS AROMÁTICOS

    OBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS, ALQUENOS, ALCANOS Y COMPUESTOS AROMÁTICOS

    MARCOS DUVAN URREGO TAMAYOOBTENCIÓN DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS, ALQUENOS, ALCANOS Y COMPUESTOS AROMÁTICOS Marcos Duvan Urrego* (1924921), Andres Felipe Pasmin (1928780), Camila zambrano () marcos.urrego@correounivalle.edu.co andres.pasmin@correounivalle.edu.co camila.zambrano@correounivalle.edu.co Facultad de ingeniería-tecnología en alimentos -Universidad del valle Fecha de realización: 23/02/2020 Fecha de entrega: 29/02/2020 Resumen Para esta práctica se divide en tres

  • APLICACIÓN DE ALCANOS, CICLOALCANOS, ARENOS E HIDROCARBUROS NO SATURADOS EN LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA

    APLICACIÓN DE ALCANOS, CICLOALCANOS, ARENOS E HIDROCARBUROS NO SATURADOS EN LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA

    Lorena GonzalesUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS C:\Users\Usuario1\Desktop\espe.png ESPE-LATACUNGA DEPARTAMENTO DE ENERGIA Y MECANICA INGENIERIA PETROQUIMICA APLICACIÓN DE ALCANOS, CICLOALCANOS, ARENOS E HIDROCARBUROS NO SATURADOS EN LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA RESUMEN El petróleo contiene una gran gama de compuestos orgánicos. De hecho, la variedad es tan grande que es poco probable que una

Página