ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algoritmo

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.563 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Algoritmos. Eliminación de archivos manualmente

    Dani60MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA. AGRO-INDUSTRIAL REGION LOS ANDES. DEPARTAMENTO DE INFORMATICA. Sección: IM2 Autor: Daniel Marcano. C.I: 21.188.105 Yenderson Chacón C.I: 23.136.813 1-Como limpiar los archivos temporales del S.O Eliminación de archivos con un utilitario Algunos programas gratuitos y eficaces que se ocuparan

  • Algoritmos para el cálculo eficiente de los DWH

    dianeishonAlgoritmos para el cálculo eficiente de los DWH • Redes neuronales artificiales: Modelos predecible no-lineales que aprenden a través del entrenamiento y semejan la estructura de una red neuronal biológica. Se han utilizado básicamente 2 tipos; redes de Kohonen y redes de backpropagation. Las redes de Kohonen forman un mapa

  • Algoritmos. Realice un algoritmo usando arreglos

    JUAN981ACTIVIDAD 1 Realice un algoritmo usando arreglos. //Calcular el promedio de 50 valores almacenados en un vector. Determinar además //cuantos son mayores que el promedio, imprimir el promedio, el número de datos //mayores que el promedio y una lista de valores mayores que el promedio Inicio Limite<-5; J<-1; ConNumMayor<-0; SumaNum<-0;

  • Bases fundamentales de los algoritmos genéticos

    llissangelRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Sede San Fernando Algoritmo Genético Profesor: Participante: Lamuño, Freddys Escobar, Yuritza Biruaca, Julio de 2012 Bases Fundamentales de los Algoritmos Genéticos Bases Fundamentales de los Algoritmos Genéticos: Los objetivos que perseguían John Holland y

  • La Programacion, algoritmos y diagramas de flujo

    La Programacion, algoritmos y diagramas de flujo

    Alberto ZuñigaPortafolio de evidencias 1er corte Materia: Programación Profesora: Ruiz Castro Cecilia Alumno: Zúñiga Álvarez Jesús Alberto Matricula: 150321 Grupo: 1AM 13 DE OCTUBRE DE 2015 Algoritmos Es un conjunto ordenado y finito de pasos o instrucciones que conducen a la solución de un problema específico. Características principales de un algoritmo:

  • Algoritmos. Medios de expresión de un algoritmo

    davidcastillo236Algoritmos. En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa Al Juarismi1 ) es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos

  • Algoritmos. Medios de expresiòn de un algoritmo

    camu_jcmeINTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo aprender más acerca de los algoritmos por lo cual investigamos más acerca del tema. Posteriormente, analizaremos su descripción, el diagrama de flujo, pseudocódigo, la implementación, los tipos de algoritmos según su función entre otros. ¿QUE ES UN ALGORITMO? Es un conjunto prescrito de

  • Reflexiones sobre algoritmos y diagramas de flujo

    paolabonillaholia) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus demás compañeros? Sí, porque cada quien lo hace de acuerdo a como piensa. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos?

  • Actividad de aplicación TIC Algoritmo secuencial

    romerodevaniACTIVIDAD DE APLICACIÓN 11/02/15 ALUMNA: DEVANI BEATRIZ ROMERO ARAMBULA GRUPO: 223 MATRICULA: 1741716 Algoritmo secuencial a) Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares 1.- inicio 2.- leer los pesos que se cambiaran, al valor se la dara la variable P 3.- revisar el valor de cada moneda en la

  • Algoritmo Para La Suma De Numeros Pares E Impares

    IsraelOflahertyTarea 1. Diseño de un Algoritmo. Problema. Diseñar un algoritmo que haga la suma de los números pares e impares de un rango de números. I. Entender el problema. Entradas necesarias: Rango, Contador, Variable 'P', Variable 'I'. Salidas: Suma números pares, suma números impares. II. Algoritmo en Lenguaje natural. 1.

  • Actividad de aplicación. Algoritmos secuenciales

    juanjuan9999tividad de aplicación ALGORITMOS SECUENCIALES a) Determina el perímetro de un rectángulo: 1. Inicio. 2. Identificar las medidas de los 4 lados del rectángulo. 3. Sumar cada lado. 4. Fin b) Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares: 1. Inicio. 2. Multiplica la cantidad de pesos (5000) por el

  • Algoritmos secuenciales. Algoritmos condicionales

    Algoritmos secuenciales. Algoritmos condicionales

    Valeria FabilaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVOLEON PREPARATORIA 16 ETAPA 1 MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD APLICACIÓN NOMBRE: FATIMA VALERIA MORALES FABILA MAESTRA: MARTHA GUADALUPE SÁNCHEZ FLORES MATRICULA: 1817430 GRUPO: 124 TURNO: 1 ALGORITMOS SECUENCIALES Determina el perímetro de un rectángulo. 1. Inicio. 2. Leer el valor de

  • Algoritmos secuenciales. Algoritmos condicionales

    Algoritmos secuenciales. Algoritmos condicionales

    Alonzo PeruizAlgoritmos Secuenciales  a) Determina el perímetro de un rectángulo 1-Inicio 2-Conocer las medidas del rectángulo 3-Bxh 4-Realizar las operaciones correspondientes en este caso la suma de todos sus lados 5- Se conoce el perímetro de la figura gracias a resolver las operaciones b) Conviértete una cantidad cualquiera a dólares

  • Algoritmos. Perímetro y el área del rectángulo

    skapunkis1. Hacer un algoritmo que, dados los lados diferentes de un rectángulo, encuentre el perímetro y el área del mismo. 2. Escriba un algoritmo que, dados dos valores A y B encuentre: A-B A+B A*B A/B 3. Dado el valor de un triangulo equilátero, haga un algoritmo que obtenga el

  • Distintos Algoritmos Para Las Operaciones Básicas

    Lluvi4INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia de las matemáticas, en las diversas culturas se han desarrollado diferentes algoritmos para las operaciones básicas debido a la ausencia de máquinas e instrumentos operativos que facilitaran la tarea del cálculo; pero precisamente esto motivó a que se inventaran diversos procedimientos para que

  • Algoritmo de administración de memoria en Windows

    fabw1233) Algoritmo de administración de memoria en Windows. En la paginación, al momento de producirse un fallo el sistema operativo decide que marco de página bajara a disco para en su lugar colocar el nuevo marco solicitado. El desempeño del sistema mejorará o empeorará dependiendo del algoritmo de reemplazo de

  • Diseño de un algoritmo con estructuras selectivas

    dx_imagenDISEÑO DE UN ALGORITMO CON ESTRUCTURAS SELECTIVAS Problema I: En este caso la ardilla tiene que recoger una bellota y llevarla a la primera casilla de la primera fila como se muestra en la fig. 2.5 (b), tomando en cuenta la siguiente información: a) El mundo es conocido y al

  • Algoritmo De Transformacion Final De Base De Datos

    hectormgt94ALGORITMO DE TRANSFORMACION DEL MODELO ENTIDAD RELACION AL MODELO RELACIONAL PASO 1. ENTIDADES NORMALES Por cada entidad normal del diagrama Entidad-Relación se crea una relación que contenga todos los atributos simples de la entidad, el atributo llave de la entidad será la llave primaria de la relación subrayandolo. PASO 2.

  • Algoritmos de suma de todos los numeros ingresados

    Algoritmos de suma de todos los numeros ingresados

    juniorhrusing System; using System.Collections.Generic; using System.Linq; using System.Text; namespace ConsoleApplication1 { class Program { static void Main(string[] args) { int[] num; int a = 0; num = new int[25]; for (int i = 0; i <= 24; i++) { Console.Write("Ingrese el {0}º nuemro: ", i + 1); num[i] = int.Parse(Console.ReadLine());

  • Evaluación de algoritmos y estructuras de control

    aljozabalaAct 7: Reconocimiento de la Unidad 2 Question 1 Puntos: 1 En la lección 8 se trabaja las estructuras de selección en los algoritmos. Seleccione la estructura de selección doble acorde a lo presentado Seleccione una respuesta. a. Si or No b. Si .. Si_No ... xxxxxxx c. Si d.

  • Algoritmos. Tipos de algoritmos según su función

    nemesio85Introducción El presente trabajo tiene como finalidad conocer todo lo referente al tema del algoritmo, en el siglo XIX, se produjo el primer algoritmo escrito para un computador. La autora fue Ada Byron, en cuyos escritos se detallaban la máquina analítica en 1842. Por ello que es considerada por muchos

  • Métodos para solución de problemas con algoritmos

    LeonJum1.4 Métodos para solución de problemas con algoritmos Muchos autores manejan diferentes tipos de metodologías para dar solución a problemas, pero básicamente todos emplean los mismos pasos aunque los llamen de forma diferente. Identificación del problema Lo primero que debemos hacer es identificar el problema ya que si este paso

  • Algoritmo que calcule las tablas de multiplicación

    Algoritmo que calcule las tablas de multiplicación

    Emmanuel Vargas Silva________________ PROBLEMA Sé hará un algoritmo que calcule las tablas de multiplicación, suma, división en el rango del 1 al 10 y que imprima la tabla completa Pseudocódigo Inicio 1. Mostrar en pantalla: Programa para calcular tablas de suma, división y multiplicación. Presione M para hacer multiplicación. Presione S para

  • Algoritmos secuenciales, condicionales y cíclicos.

    Algoritmos secuenciales, condicionales y cíclicos.

    Omar MelendezIntegrantes Matrículas Meléndez Rivera, Omar Israel 1809515 Gómez Navarro, Brandon Wilfredo 1820263 Marín Mendoza, Irvin Alejandro 1814616 Martínez López, José Francisco 1800666 Camacho Hernández, Jonathan Daniel 1827717 Cantú Hernández, Jorge Alberto 1798615 ________________ Algoritmos secuenciales 1. Determina el perímetro de un rectángulo Algoritmo Diagrama de Flujo 1. Inicio. 2. Calcula

  • Algoritmo, método para la resolución de problemas

    dan3131algoritmos Es un método para la resolución de problemas. • Es un conjunto de pasos a seguir para la solución a un problema. • Es una serie finita de instrucciones para realizar una tarea. • Formalmente: Es un conjunto de pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado

  • Actividad integradora Algoritmo y diagrama de flujo

    Actividad integradora 1) Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas. En un documento de Word escribe su solución y menciona el tipo de algoritmo y diagrama de flujo en cada uno de ellos a) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de números del

  • Actividad Integradora Algoritmo y diagrama de flujo

    Chris0499a) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de números del 1 al 10 y además, al terminar que imprima su respectiva suma. Tanto el algoritmo como el diagrama de flujo deberán ir calculando la suma. La impresión deberá ser de la siguiente manera: 1 2

  • Algoritmos y estructura de datos. Trabajo práctico

    eparedesvUniversidad Privada Telesup Algoritmos y Estructura de Datos I TRABAJO PRÁCTICO 1 Objetivo del Trabajo: Que el alumno se ejercite en la construcción de sus propios algoritmos computacionales, utilizando estructuras simples. Utilizando la metodología aprendida en clase, construya los algoritmos computacionales para resolver los siguientes requerimientos: 1. Diseñar un algoritmo

  • Aplicación de las características de un algoritmo

    Ada9MarbAplicación de las características de un algoritmo Su conocimiento y correcta aplicación de un algoritmo sirve para producir programas mejores, en el sentido de que aprovechan mejor la memoria del sistema, son más rápidos, eficientes, robustos y tolerantes a fallos. La necesidad de diseñar algoritmos correctos y eficientes utilizando los

  • Actividad integradora Algoritmo y diagrama de flujo

    geormeActividad Integradora 1. Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas, resuelve los y determina el tipo de algoritmo y diagram de flujo. A) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie deFibonacci. La serie de Fibonacci es : 0,1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144… Algoritmo | Diagrama de flujo |

  • Algoritmo De La Adición Con Notación Desarrollada

    kingedmaAlgoritmo de la adición con notación desarrollada La notación desarrollada ayuda a entender razonadamente el algoritmo de las operaciones aritméticas, evitando su aprendizaje como “recetas de cocina”, porque claramente se confirma que sólo se pueden sumar las unidades con las unidades, decenas con decenas, centenas con centenas, etc., (es decir,

  • Desarrollo de algoritmos para números de Fibonacci

    sarimedTIC-ETAPA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA Profe. Horacio Cabello Integrantes: Cubos García Zoe Montoya García Cesar Ulises Sariñana Medina Esmeralda Isabel Grupo. 206 Introducción En esta última actividad de la etapa 1, se realizarán 3 algoritmos y 3 diagramas de flujo utilizando lo aprendido, desde las operaciones, el hecho de imprimir, hacer

  • Algoritmos. Microprocesador y los tipos de memorias

    aabr691124rabAlgoritmo: Es la regla exacta sobre la ejecución de cierto sistema de operaciones, en un determinado orden, de modo que se resuelvan todos los problemas de un tipo dado. En realidad, utilizamos algoritmos siempre que dominamos los procedimientos para resolver un problema en su aspecto general, es decir, para una

  • PROGRAMACION BASICA ALGORITMOS ¿QUE SON ALGORITMOS?

    PROGRAMACION BASICA ALGORITMOS ¿QUE SON ALGORITMOS?

    david100414PROGRAMACION BASICA UNIDAD I – INTRODUCCION ALGORITMOS ¿QUE SON ALGORITMOS? Un algoritmo se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas o bien un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema. Para

  • Algoritmo, Diagrama De Flujo Y Prueba De Escritorio.

    GabbyFtsAlgoritmo. En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al-Juarismi) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no

  • Actividad de aplicación TIC Algoritmos secuenciales

    alejandro133ALGORITMOS SECUENCIALES a)Determina el perímetro de un rectángulo 1.- Inicio 2.- Leer datos de entrada 3.- Calcular (Lado A + Lado B + Lado A + Lado B) 4.- Resultado = Perímetro del rectángulo 5.- Final b) Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares 1.- Inicio 2.- Leer datos

  • Algoritmo para la elaboración de musse de chocolate

    MarialupisALGORITMOS PARA LA ELABORACIÓN DE MUSSE DE CHOCOLATE. • Comprar cacao, una barra de mantequilla, medio litro de crema de leche, grenetina, medio kilo de azúcar, un paquete de galletas de vainilla y vainilla. • Poner dos cucharadas de gua a temperatura ambiente en una taza. • Vaciar en esa

  • PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE ALGORITMOS Y PROGRAMACION

    PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE ALGORITMOS Y PROGRAMACION

    Jorge RomeroPORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE ALGORITMOS Y PROGRAMACION Realizar el portafolio de evidencias de la materia de forma individual, esta deberá contener, hoja de presentación, y un índice que contenga hipervínculos a cada una de las actividades que realizaron durante el modulo, las actividades que están etiquetadas como tareas y que

  • Algoritmo es cualquier cosa que funcione paso a paso

    vicente897Algoritmo En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al-Juarismi1 ) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que

  • Algoritmos. Determina el perímetro de un rectángulo

    monseka99A: Determina el perímetro de un rectángulo. 1.-Determina el perímetro de un rectángulo. 01.Inicio 02.-Leer el valor de la base. 03.Leer el valor de la altura. 04.Sumar las dos bases. 05.Sumar las dos alturas. 06.Sumar el resultado de las dos bases y alturas. 04.Fin B:Convierte una cantidad cualquiera de pesos

  • Algoritmo. Calcular velocidad en kilómetros por hora

    Algoritmo. Calcular velocidad en kilómetros por hora

    Refrigeración EverestAlgoritmo Calcular Velocidad en kilómetros por hora DATOS DE ENTRADA 1.- Solicitar la información Dame la cantidad de minutos Dame la cantidad de segundos Dame la cantidad de centésimas de segundo Dame la cantidad de metros PROCESO 2.- Calcular la velocidad Convertir minutos a horas hora1 = minutos / 60

  • Introducción a los Algoritmos y Estructuras de Datos

    Tere07UNIDAD 1 Introducción a los Algoritmos y Estructuras de Datos 1.1 Definición de Algoritmo Algoritmo se define como un conjunto de instrucciones que la computadora debe seguir para resolver un problema. La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín del nombre Muhammad Musa Alkhawarizmi, un matemático y astrónomo

  • Actividad diagnostica Algoritmos y diagramas de flujo

    andreahooligan¿Encuentra diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R=si, porque acomodamos diferente los diagramas de flujo a los algoritmos. ¿Qué tipo de algoritmos y diagramas de flujo fueron mas complicados realizar, los secuenciales, los condicionales, o los cíclicos? R=los secuenciales. En

  • Algoritmos. Proceso de información en la computadora

    JEZIEL71.1 Introducción La computadora no solamente es una maquina que puede realizar procesos para darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza para llegar a esos resultados. Con la computadora además de lo anterior también podemos diseñar soluciones a la medida, de problemas específicos que

  • Algoritmo Para La Secuenciacion De Partes En Familias

    amadeusSecuenciación para agrupar partes en familias Minimizar MIN Z= ∑_(i:1)^M▒∑_(j:1)^N▒〖d_ij x_ij 〗 (a) Sujeto a: ∑_j^N▒〖a_ij=1〗 ∀ i (b) ∑_i^M▒∑_j^N▒〖x_ij=p〗 ∀ i=j (c) Y_ij- X_ij ≤0 ∀ ij (d) Y_ij=0,1 ∀ i j (e) X_ij=0,1 ∀ j (f) Entradas d_ij=distancia entre la parte i y la j a_i=maquina i con

  • Programacion Algoritmo Para Calcular El Dia Siguiente

    anamacohuDia = TextBox1.Text Mes = TextBox2.Text Año = TextBox3.Text If Año >= 0 Then If Mes >= 1 And Mes <= 12 Then If Mes = 12 Then Label1.Text = (Año + 1) Else Label1.Text = Año End If If Mes = 1 Or Mes = 3 Or Mes =

  • Tarea. Elabora los siguientes algoritmos secuenciales

    diego_rosas16Elabora los siguientes algoritmos secuenciales 1.- Determina el perímetro de un rectángulo Inicio Determinar el valor de el largo (L) y la altura (A) Calcular el perímetro del rectángulo: 2(L+A) Perímetro del rectángulo Fin 2.- Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares Inicio Tener la cantidad de pesos Tener

  • Algoritmo De Planificación Mediante Colas Multinivel

    frankojurUNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja Escuela de Ciencias de la Computación Titulación de Sistemas Informáticos y Computación Algoritmo de planificación mediante colas multinivel Integrantes: Freddy Vera Carlos Ojeda Francisco Vargas Cristian Lluay Docentes: Fernanda Maricela Soto Guerrero Fecha: 01/04/13 Período académico Abril 2013 - Agosto

  • Algoritmos. Problema de realizar una malteada de fresa

    lokitapichard“ALGORITMOS” PROBLEMA DE REALIZAR UNA MALTEADA DE FRESA. INICIO Conocer el número de personas que van a consumir la malteada Comprar los ingredientes (Leche, fresas, canela, popotes y azúcar) Reunir los utensilios necesarios para su preparación Agregar leche a la licuadora Agregar fresas cortadas Agregar azúcar al gusto Licuar Servir

  • Actividad de Aplicación,Tipo de algoritmo: SECUENCIAL

    Actividad de Aplicación,Tipo de algoritmo: SECUENCIAL

    Ivan HernandezActividad de Aplicación Tipo de algoritmo: SECUENCIAL 1. Determina el perímetro del triangulo 1. Inicio 2. Tener las medidas de la base y altura 3. Usar la formula b.h 4. Obtener el perímetro 5. FIN. 1. Convierte una cantidad cualquiera en pesos a dólar. 1. Inicio 2. Saber cuánto dinero